Día Internacional del Té.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Día Europeo de la Red Natura 2000.
Día Internacional del Asistente Virtual.
En el Mundo
1799: (Martes) En Lyme Regis, Condado de
Dorset (Inglaterra), nace la paleontóloga y coleccionista de fósiles Mary
Anning que será conocida por sus múltiples e importantes descubrimientos que
realizará en los lechos marinos del período Jurásico en su localidad natal. Su
trabajo, a principios del siglo XIX, contribuirá decisivamente a engendrar
1932: (Sábado) Cinco años después de que Charles Lindbergh lo lograra, la aviadora americana Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en atravesar en solitario el Océano Atlántico a los mandos de un avión. Desapareció el 2 de julio de 1937, presuntamente murió en el Pacífico durante su intento de circunnavegar el mundo.
1935: (Martes) Fallece en Chicago –Estados
Unidos-, a a los 74 años, Jane Addams. Fue una trabajadora social feminista,
activista del “Movimiento Settlement”,
socióloga, pacifista, reformadora, administradora pública y escritora. Fue una
importante líder en la historia del Trabajo Social y en el movimiento de
sufragistas en Estados Unidos. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1931.
1991: (Martes) Rajiv Ratna Gandhi, Primer Ministro
de la India, es asesinado en un atentado suicida con bomba, por un separatista
de la etnia tamil, en el transcurso de un acto electoral en Sriperumbudur, en
el Estado indio de Nadu. Un juez indio sentenció a pena de muerte a 26 personas
declaradas culpables de conspiración por el asesinato y determinó la
culpabilidad de 12 más que murieron en el atentado.
En España
822: (Sábado) En Córdoba,
Abderramán II es nombrado nuevo Emir Omeya del Emirato de Córdoba. Atrajo a la
ciudad a los más ilustres sabios de su época y cultivó personalmente la poesía.
Su corte estuvo dominada por las figuras del músico Ziryab, el alfaquí Yahya
(un religioso intolerante y ambicioso), la concubina Tarub (que deseaba
conseguir el trono para su hijo Abdalá) y el eunuco Nasr (un muladí). Abderramán
II engrandeció y colmó de riquezas a la ciudad
superando a los emires anteriores en el esplendor de su corte.
1527: (Sábado) Nace en
Valladolid Felipe II que reinará el Imperio Español de 1556 a 1598. Se dirá que
en su Imperio no se pondrá el Sol porque gobernará sobre las coronas de
Castilla y Aragón, Navarra, el Rosellón, el Franco Condado, los Países Bajos,
Sicilia, Cerdeña, el Milanesado, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su Imperio
afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas.
1961: (Domingo) En Sevilla se despeña un
camión, en la llamada “Cuesta de las
Doblas”, en el que viajan 62 personas de las barriadas de la Macarena y
Triana y que se dirigía a Almonte para asistir a la Romería de “El Rocío”. Se producen 21 muertos y 40
heridos
2003: (Miércoles) La Corte Real española reconoce oficialmente a Leandro Alfonso de Borbón Ruiz, hijo bastardo del rey Alfonso XIII. Tras el reconocimiento legal de que Alfonso XIII era su padre, Leandro Alfonso de Borbón reclamó la condición de Infante de España y el tratamiento de “Su Alteza Real”. Fallecería en 2016 a los 87 años de edad.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1814
En la provincia.
Sábado, 21 de mayo de 1814.
En el diario de José Vargas Ponce donde describe su viaje de Madrid a Andalucía, en este día deja la provincia ciudadrealeña tras pasar por los lugares de Puerto Lápice, Villarta, Venta de Quesada, Manzanares, Consolación y Valdepeñas. Los interesante de este diario es que en él se indica el precio de cada tramo (la posta, que era la cantidad fija que cobraba cada diligencia; la agujeta, que era una especie de propina que se daba a los mozos que dirigían la comitiva; y la limosna, que se pagaba en el lugar de parada a indigentes que prestaban sus servicios –descarga de equipaje, suministro de víveres…).
Año 1928
En Manzanares. Lunes,
21 de mayo de 1928.
Fallece en Ciudad Real, a los 56 años de edad,
el manzanareño Don Alfonso Pedrero García-Noblejas. Alfonso Pedrero. Fue un sacerdote
que tras pasar por diferentes destinos en Chillón, Montiel y Torralba de
Calatrava fue nombrado párroco de esta última localidad en 1905. Posteriormente
fue nombrado Canónigo de la Santa Iglesia Prioral de Ciudad Real. Dos días
antes de su muerte sufrió un infarto cuando subía las escaleras hacía el altar
durante la celebración de la Salve en dicha Iglesia Prioral.
Año 1947
En Argamasilla de Calatrava. Miércoles, 21 de mayo de 1947.
Sucede un accidente ferroviario entre
Puertollano y Argamasilla de Calatrava. Se produce el descarrilamiento de un
tren carbonero al arrollar a un mulo que había atravesado el paso a nivel. El
conductor falleció encontrándose su cuerpo entre los vagones destrozados.
Año 1997
En Aldea del Rey. Miércoles,
21 de mayo de 1997.
En el Sacro
Concento y Castillo de Calatrava La Nueva se celebra la investidura como Doctor
“Honoris Causa” por la Universidad de
Castilla La Mancha de Umberto Eco. Umberto Eco fue un semiólogo, filósofo y
escritor italiano, autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética,
lingüística y filosofía, así como de varias novelas, entre ellas “El nombre de la rosa”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Miércoles, 28 de Mayo del 2025