El Parque de la Constitución ha albergado este domingo el VII Festival Folklórico del Mayo Manchego “El Bombo”. Hora y media de buen folklore, raíces y tradiciones a cargo de los grupos “Los Mimbrales de la Fuente” de Fuente El Fresno; el grupo “Barrio Cañicas Imaginalia” de Albacete y los anfitriones de El Bombo. Los tres grupos eran de la región y el folklore castellano-manchego tiene muchos puntos de encuentro, pero al mismo tiempo cada grupo ha dado su particular toque a una actuación variada y divertida. El Festival ha contado con la presencia de las concejalas del equipo de gobierno Rocío Valentín y Carlos López. Antes de que los grupos saltaran a las tablas, la presentadora ha recordado a Segundo, componente del grupo anfitrión que ya no está entre nosotros, destacando su gran labor y entrega.
El grupo de Fuente El Fresno, fundado en 1986 ha ofrecido un rico repertorio con la Jota de Santa Quiteria “Allá va la despedida, va por ti Santa Quiteria, esta coplilla que te canto, siempre la tendrás en cuenta. La Jota Enredá, Rondeña de Bodas, el Fandango de Consuegra y la Jota de los Tomillos. Las mujeres del grupo han lucido un vistoso vestuario con falda amarilla y bordados en negro y blusa y mandil también negros
Y ha gustado mucho la actuación del grupo del Barrio Cañicas Imaginalia que se ha arrancado con una Jota de San Pedro y ha continuado con la Jota Poblatas y unas seguidillas muy bien bailadas, entre otras piezas en las que el grupo albaceteño recoge influencias de los folklores murcianos, andaluz y también de la provincia de Ciudad Real. Las letras contienen mucha gracia y sentido del humor, satirizando ese interés que había en algunas bodas. "Me dijiste qué era pobre y feo.... En su último baile han invitado a componentes de otros grupos a subir a las tablas. Han lucido un vistoso vestuario con muchos colores y el público les ha premiado con muchas ovaciones.
El intercambio de regalos entre los grupos participantes ha sido el preludio de la actuación de los anfitriones de El Bombo, ataviados con trajes en blanco y negro y con el incombustible Jesús Fresneda al mando de las operaciones. Han interpretado la Jotqa de Puertollano, La Jota del Ballestero, unas seguidillas, el Fandango de la Carbonera. En la puerta de la iglesia hay un guijarro, la dama que lo pisa se casa al año y se han despedido con la frenética Jota Rabiosa. En esta pieza cada pareja de baile tiene su momento de protagonismo bailando en el centro del escenario[.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 5 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025