Día Internacional de la Heráldica.
Día Mundial del Modernismo.
Día Mundial de la Enfermedad de Andrade.
Semana Internacional de la Salud Masculina.
En el Mundo
1935: (Lunes) En Arkron, Ohio (EE.UU.), se funda “Alcohólicos Anónimos” cuando un corredor de bolsa recuperado de su alcoholismo, Bill Willson, en un esfuerzo por prolongar su estado de sobriedad que dura ya seis meses, se pone en contacto con el Doctor Robert Smith, un médico que aún sufre un problema de alcoholismo. Gracias a esta iniciativa, el Doctor Smith toma hoy su última copa y se libra de esta lacra.
1940: (Lunes) Italia entra en la Segunda
Guerra Mundial. Benito Mussolini, creyendo que tanto Francia como Gran Bretaña atravesaban
serias dificultades, les declaró la guerra. Sus aspiraciones imperiales le
hacían creer que era el momento en que Italia iba a volver a ser un gran
imperio, y ello pasaba por la expulsión de los británicos del norte de África,
donde Italia ya controlaba Somalia, Abisinia y Libia. Desde el balcón del
Palazzo Venezia de Roma pronunció su histórico discurso a modo de declaración
de guerra a las Fuerzas Aliadas.
1967: (Sábado) Fin de la Guerra de los Seis
Días con la victoria del ejército israelí sobre la alianza árabe. Fue un
conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la
República Árabe Unida - denominación oficial de Egipto, Siria, Jordania e Irak-.
1971: (Jueves) En Ciudad de México tiene lugar
la “Matanza del Jueves de Corpus”,
cuando una marcha estudiantil que pretende demandar una apertura democrática
real, es detenida por el cuerpo de granaderos de la policía, mientras se
despliega al grupo de los "Halcones",
supuesto grupo de choque estudiantil, en realidad un grupo paramilitar de élite
del ejército mexicano entrenado para reprimir manifestaciones, y atacan
brutalmente la marcha de estudiantes, donde alrededor de 120 jóvenes resultan
muertos o desaparecidos. El presidente Echeverría prometerá una investigación
que nunca se realizará.
En España
1787: (Domingo) Fallece en Madrid la tonadillera María Antonia Vallejo Fernández
más conocida como “La Caramba”. Este
sobrenombre le viene de una coplilla que le escribieron en la que se repite el
verso “Usted quiere… ¡caramba!
¡caramba!”. A los 35 años, mientras daba su caminata diaria, por el Paseo
del Prado madrileño, le sorprendió un aguacero y se refugió en el Convento de
los Capuchinos de San Francisco y quedó tan fascinada con el ambiente que tomó
una drástica decisión: dejar los escenarios y tomar los hábitos.
1923: (Domingo) Atropellado
por un tranvía, fallece en Barcelona, Antonio Gaudí, arquitecto español, máximo
representante del Modernismo y uno de los principales pioneros de las
vanguardias artísticas del siglo XX. Entre sus obras emblemáticas destacan el Templo
de la Sagrada Familia, el Parque Güell,
la Casa Batlló, famosa por sus balconadas curvilíneas, y la Casa Milá, más
conocida como “La Pedrera”, todas
ellas en la Ciudad Condal.
1933: (Sábado) Mariano Barberán y Joaquín Collar Serra inician la travesía del Atlántico a bordo del avión Cuatro Vientos. Fue un vuelo histórico durante la Segunda República Española que por primera vez cruzaba el océano Atlántico desde Sevilla (España) hasta Camagüey (Cuba) sin paradas intermedias. Tras concluir el viaje España-Cuba de manera exitosa, el avión desapareció por razones aún no conocidas cuando volaba sobre México, durante la segunda parte de su trayecto.
2017: (Sábado) Fallece en
Logroño, a los 95 años, Mercedes Etchart
Casuso. Nacida en Torrelavega –Santander-, fue una pionera y gran referencia
del golf femenino en España. Distinguida en 1968 con la Medalla al Mérito en
Golf, mantuvo durante siete años –el periodo comprendido entre 1961 y 1968– el
hándicap femenino más bajo en España acumulando a lo largo de su prolífica
trayectoria deportiva más de trescientos trofeos. Entre ellos, destacan siete
Campeonatos de España Absolutos Femeninos y un Campeonato Europeo en 1961
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1878
En Ciudad Real,
Almagro y Daimiel. Lunes, 10 de junio de 1878.
Las
farmacias de Saúco en Ciudad Real, la de Jerez en Almagro y la de Cruz en Daimiel,
ofrecen los medicamentos específicos del “Doctor Morales”. Éstos
eran: “Café nervino medicinal” para los dolores de cabeza, estómago, vientre
y de los nervios; la “panacea anti-sifilítica, anti-venéra y anti-herpética”;
la “Inyección Morales”, para curar “todo flujo blanco en ambos sexos”; los “polvos depurativos y anteperantes” sustituyendo la tradicional
zarzaparrilla; y las “píldoras
tónico genitales”. Los
precios de estas medicinas oscilaban entre los 20 y 30 reales la caja, botella
o frasco.
Año 1927
En Almagro. Viernes,
10 de junio de 1927.
La prensa provincial se hace eco de la Comisión formada en la localidad y que había tomado rumbo a Madrid. Dicha comisión estaba formada por el Alcalde Don Santiago Trujillo, “repuesto ya de la enfermedad que le ha retenido en su domicilio”, Don Alfredo Lastres Canoso y Don Gabriel Benito, en representación de la empresa industrial, encajera, vinícola y oleícola “Encajeras Reunidas Peninsulares” para visitar los centros oficiales madrileños y en “demanda de un auxilio o prima de exportación para remediar la pasada crisis del comercio encajero”.
Año 1986
En Ciudad Real.
Martes, 10 de junio de 1986.
Con
la actuación del Ballet Nacional de España, se inaugura el auditorium dentro
del nuevo recinto ferial que, unos días antes, había sido inaugurado (“La Granja”). El nuevo recinto ferial
se hizo sobre un solar de 37.000 metros cuadrados, habíendose comenzado las
obras en 1984. La primera feria de la ciudad en este recinto se celebraría del 14
al 22 de agosto de ese año.
Año 2003
En Almadén. Martes,
10 de junio de 2003.
La Plaza de Toros de la localidad es reinaugurada en este día, volviendo a ser un
motor sociocultural de primera línea para Almadén. Las obras del coso
primigenio se iniciaron, de manera oficial, el 28 de agosto de 1752. Pese a la
importancia de la Plaza y su valor arquitectónico
que hicieron que fuese sido declarada Monumento Histórico Artístico de carácter
nacional en noviembre de 1979, no se impidió su abandono y deterioro hasta que
fue restaura e vuelta a inaugurar en esta fecha.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025