Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Día Internacional del Doblaje.
Día Mundial de lucha contra la Falsificación y la Piratería.
En el Mundo
1827: (Martes) Nace en Hirzel (Suiza) Johanna Spyri, escritora suiza que será mundialmente conocida por su cuento infantil, de la niña de los Alpes, "Heidi", una niña huérfana que se va a vivir con su abuelo, carpintero en los Alpes suizos, porque su tía tiene que ir a trabajar al extranjero. Sus relatos infantiles serán reflejo del ideal bucólico y romántico donde los personajes serán niños huérfanos pobres que viven en el campo.
1898: (Domingo) Mientras España guerrea por
conservar Cuba, en Filipinas Emilio Aguinaldo, líder independentista apoyado
por los Estados Unidos, declara la independencia de su país, tras 300 años de
pertenencia a España como colonia y establece un régimen democrático. Antes de
fin de año, los americanos que le han apoyado tomarán el control de Filipinas.
Emilio Aguinaldo responderá, en febrero de 1899, levantándose en armas contra
quienes le habían ayudado.
1985: (Miércoles) Fallece, a los 83 años, la
chilena Ester Huneeus Salas de Claro, más conocida por su seudónimo “Marcela Paz”. Fue una escritora famosa
por su serie de cuentos infantiles, siendo el más conocido “Papelucho”. En 1982, ganó el Premio Nacional de Literatura de
Chile después de una extensa serie de obras que conectaron profundamente al
público infantil con la literatura. El mismo año además fue premiada con el
Primer Premio Concurso Obras Infantiles para la televisión.
2016: (Domingo) En Orlando, Florida (EE.UU.)
se produce la mayor matanza de la historia del país desde el 11-M cuando una
fanático islamista que dice actuar en nombre del Estado Islámico, entra en un
club de homosexuales (en la “Discoteca
Pulse”) y asesina a 50 personas, además de herir a más de medio centenar y
atrincherarse con un grupo de rehenes. Tres horas después las fuerzas
especiales de la policía entrarán en el local y matarán al atacante.
En España
1474: (Viernes) En La Nava
(Huelva), ante la negativa de los vecinos de ir a morir a la guerra contra
Portugal, Isabel I manda a Pedro de Trujillo con hombres armados para apresar a
todos los vecinos rebeldes. Al parecer, los vecinos de la localidad enviaron
una misiva a la reina alegando que todos no podían ir a la guerra, ya que eran
necesarios para las labores del campo como la recolección del cereal.
Atendiendo a estas explicaciones, los vecinos rebeldes fueron finalmente
exculpados.
1878: (Miércoles) Nace en
Málaga Isabel Oyarzábal Smith, fue una
traductora, periodista, escritora, actriz y diplomática. Fue una mujer muy
comprometida con la lucha feminista. Tal llegó a ser su compromiso con la causa
que fue miembro de numerosas asociaciones feministas, tales como la Asociación
Nacional de Mujeres Españolas (ANME), que llegó presidir; el Consejo Supremo
Feminista de España; la Liga Femenina Española por la Paz y la Libertad; la
Agrupación Femenina Socialista; el Comité Nacional de la Asociación de Mujeres
Antifasctistas (AMA); o el Lyceum Club de Madrid, que fundó en 1926.
1903: (Viernes) Entra en vigor el Reglamento “para la circulación de automóviles”. Un total de 29 artículos donde se quiere legalizar la “autorización para circular en carruaje automóvil en el interior de Madrid y su término municipal”. Se indicaba que bajo el nombre de automóvil se refería a “todos los vehículos y carruajes movidos por fuerza mecánica”:
1998: (Viernes) Fallece en
Madrid el artista italiano Rocco "Walter"
Torrebruno Orgini, conocido por todos como “Torrebruno".
Actor, cantante y presentador afincado en España; comenzó su carrera como
cantante melódico y posteriormente fue conocido como presentador y animador de
programas infantiles de televisión. Participó en películas como “Rocky Carambola”, que protagonizó en
1979. Autor de canciones muy populares en los 70 y 80 como “Tigres y leones” o “Yo quiero hacer pipí, papá”.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1772
En Almagro. Viernes,
12 de junio de 1772.
En esta fecha realiza su declaración de bienes “según mandan sus sagradas constituciones” Frey Don Juan Dotor
Escogido, del Hábito de San Juan, que vivía en la Calle de Granada. Moriría de
repente en enero de 1773 y su casa fue subastada, La adjudicación de la misma, “que lindaba .con el Ejido de la Ermita de
la Magdalena” recayó al vecino Francisco Manzano por un precio de 5.200
reales.
Año 1809
En Alcubillas. Lunes, 12 de junio de 1809.
En el marco de la Guerra de la Independencia
contra los franceses se sucede un incidente bélico
entre el español Regimiento de Dragones de Granada, dirigido por el Capitán
Don Miguel Rosales, y las tropas
francesas que intentaban tomar la localidad. Pese a que el ejército
francés contaba con “fuerzas muy superiores”, las tropas españolas consiguieron abrir el cerco y
hacer que huyera el ejército extranjero. Un héroe de este
enfrentamiento fue el carabinero Juan Molina.
Año 1834
En Manzanares. Jueves,
12 de junio de 1834.
Una de las epidemias que mayor impacto tuvo en
la provincia de Ciudad Real fue la originada por el cólera en este año. La
alarma se desató en este mes cuando se tuvieron noticias de brotes de la
enfermedad en la limítrofe provincia de Jaén, en concreto en la población de
Andújar. Muchos andaluces intentaban escapar del contagio huyendo en un enorme
convoy compuesto por más de 20 carros en dirección hacia la provincia de Ciudad
Real. En este día se tiene conocimiento que el convoy había llegado a la
localidad manzanareña, posiblemente con personas infectadas, pues al menos dos
viajeros habían fallecido en Bailén.
Año 1961
En la Provincia. Lunes, 12 de junio de 1961.
El concesionario oficial en la provincia del “tractor nacional” Ebro, presidido por
Julio Morales en la ciudadrealeña calle Vázquez número 6 (teléfono 330),
presenta en este día una serie de “demostraciones
prácticas que con estos tractores equipados con aperos Ransomes se llevarán a
cabo en esta provincia”. En concreto, las demostraciones empezarían el día
13 en Daimiel, el día 14 en Calzada de Calatrava, el día 15 en Bolaños de
Calatrava y el día 16 en Carrión de Calatrava.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Julio del 2025
Jueves, 24 de Julio del 2025
Jueves, 24 de Julio del 2025
Jueves, 24 de Julio del 2025