Día Internacional del Reggae.
Día Internacional del Chiste.
Día Internacional de la Fruta.
En el Mundo
1751: (Jueves) Se publica en París (Francia) el primer tomo de la "Enciclopedia" (o “Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios”), cuyos directores son Denis Diderot y Jean Le Rond d'Alembert. Esta obra logrará cambiar radicalmente el panorama intelectual del continente europeo. Se la considera una de las más grandes obras del siglo XVIII, no sólo por ser la primera enciclopedia francesa, sino también por contener la síntesis de los principales conocimientos de la época, en un esfuerzo editorial considerable para su tiempo.
1770: (Domingo) El Cometa Lexell pasa más
cerca de la Tierra que cualquier otro cometa de la Historia humana, a solo
0,0146 UA (unidades astronómicas) o 2,19 millones de kilómetros (en
comparación, la Luna se encuentra a 0,38 millones de kilómetros). D/1770 L1,
según su denominación astronómica, había sido descubierto por el astrónomo
francés Charles Messier el 14 de junio, aunque su nombre lo adopta de Anders
Johan Lexell quien determinó su órbita con bastante precisión.
1903: (Domingo) La pionera británica de la
aviación, Amy Johnson, nace en la ciudad de Kingston Upon Hull (Inglaterra).
Obtendrá la licencia de piloto en 1929 y en 1930, será la primera mujer que
volará sola desde Inglaterra hasta Australia, 17.600 kilómetros, a bordo de un “De Havilland Gipsy Moth” convirtiéndose
en una de las mujeres más influyentes e inspiradoras del siglo XX. Morirá en
1941 de manera misteriosa durante una misión en la segunda guerra mundial.
1946: (Lunes) La sobre el Atolón Bikini (en
medio del océano Pacífico), Estados Unidos deja caer la bomba atómica “Able” (la cuarta detonación nuclear de
la Historia humana, y la primera después de los bombardeos atómicos sobre
Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945). El material fisionable era el
tristemente famoso “Núcleo del Demonio”.
En 1968 se reinstaló en este atolón a los 4.000 nativos que habían vivido allí
hasta 1946, pero debido a las enfermedades tuvo que volver a expulsarlos a
otras islas más lejanas.
En España
1109:
(Jueves) Urraca I “la Temeraria” hereda la Corona de León
al fallecer su padre, el rey Alfonso VI, convirtiéndose
en la primera mujer de Europa en ejercer un reinado de pleno derecho. Fue reina
hasta su fallecimiento en 1126 en el Castillo de los Condes de Saldaña
(Palencia).
1997: (Martes) En
Mondragón (Guipúzkoa), la Guardia Civil encuentra al funcionario de prisiones José
Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado por la banda terrorista ETA durante
532 días. El 17 de enero de 1996 José Antonio Ortega Lara fue
secuestrado en el garaje de su casa en Burgos cuando volvía de su trabajo en el
Centro Penitenciario de Logroño. Días más tarde, ETA se hizo responsable del
secuestro.
2009: (Miércoles) Fallece en Salamanca, su ciudad natal, a los
65 años, Josefa Martín Luego, la educadora y “libertaria” también conocida como “Pepita”. Fue una activa militante feminista,
miembro del colectivo “Mujeres por la Anarquía” ,
formado por mujeres pertenecientes a la “Escuela
Paideia”. Fue autora de innumerables artículos sobre educación, anarquismo5 y
feminismo. Plantea que la Educación Libertaria debe ser absolutamente
independiente del Estado, pues el estado buscará a través de sus escuelas
continuar cuidando sus intereses en cuanto a la formación de ciudadanos útiles
para la sociedad, usando a la escuela como medio de control social.
2012: (Domingo) La selección de fútbol de España gana la UEFA Euro 2012 celebrada en Polonia y Ucrania, siendo la primera selección de fútbol de la historia que logra conseguir dos títulos continentales consecutivos y la primera en hacer un triplete (Eurocopa, Mundial, Eurocopa). En la final la selección española ganó a la italiana por 4-0 (con goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata) siendo Andrés Iniesta elegido mejor jugador de la competición.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1456
En Moral de
Calatrava. Martes, 1 de julio de 1456.
Nace en la localidad Rodrigo Téllez Girón, hijo de Pedro Girón, Maestre
de Calatrava, e Inés de las Casas. Nació fuera del matrimonio por lo que para
poder ostentar su status como noble castellano, llegó a ser Maestre de la Orden
de Calatrava, tuvo que legitimar su ascendencia; lo que hizo gracias a sus
influencias familiares en la corte del Rey Enrique IV de Castilla y refrendada
por el propio Papa Pio II.
Año 1788
En Retuerta del
Bullaque. Martes, 1 de julio de 1788.
El Gobernador Civil de Ciudad Real Don Jacobo. Roldán
Losada visitó la localidad y otros
pueblos vecinos con motivo del referéndum sobre la Ley de Sucesión que se
celebró en España el 6 de julio. En la prensa de la época se destaca “el enorme entusiasmo” de los pueblos de
la Sierra.
Año 1844
En la Provincia. Lunes, 1 de julio de 1844.
Surge la Comisión Provincial de Monumentos de Ciudad Real que, en esta fecha en el Boletín Oficial de la Provincia, presenta un “interrogatorio” que es remitido a 68 pueblos de la provincia con la finalidad de recabar información sobre la existencia de lugares donde “se hubiesen celebrado batallas célebres o pudieran encontrarse restos de época romana, árabe, medieval y renacentista, así como que se recogiesen aquellos objetos que propiciasen la creación de un museo”. A lo largo de los meses siguientes hasta 29 municipios dieron respuesta a la encuesta; y en octubre de 1844 el Presidente de la Comisión de Monumentos se dirigía a la Diputación Provincial señalando que la corporación estaba resuelta a ordenar la creación de una biblioteca y un museo en la capital, solicitando fondos para ello.
Año 1979
En Valdepeñas. Lunes,
1 de julio de 1979.
En este día se produce una trágica inundación en
la localidad en la que perdieron la vida veintidós personas. Además hubo más de
treinta heridos y alrededor de 2.000 millones de pesetas en daños materiales.
El suceso fue provocado por un fuerte aguacero de más de cuatro horas duración;
se inició a las 15:10 horas y acabó a las 19:45 horas, cayendo aproximadamente
150 litros de agua por metro cuadrado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025