Día Internacional de Nelson Mandela.
Día de la Vaquita Marina.
Día Mundial de la Escucha.
En el Mundo
586 a.C.: (Lunes) Tras más de un año de asedio, Nabucodonosor II de Babilonia
entra por tercera vez en la ciudad de Jerusalén, bajo reinado de Sedecías, al
que él mismo ha colocado en el trono. Sedecías resulta capturado y por su
traición de haberse aliado con Egipto y Tiro, sus hijos son ejecutados en su
presencia, cegándole a continuación y enviándole prisionero a Babilonia. El
Templo de Jerusalén y el Palacio Real son incendiados. Judá queda de este modo
anexionada a la provincia babilónica de Samaria.
1817: (Viernes) En Winchester, Inglaterra, fallece Jane Austen, destacada escritora británica de la época georgiana. Son obras suyas destacadas: "Sentido y sensibilidad" y "Orgullo y prejuicio". La ironía que empleaba para dotar de comicidad a sus novelas hace que sea considerada entre los clásicos de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio.
1872: (Jueves) Fallece en Ciudad de México (México) de un ataque de corazón,
Benito Juárez, que fuera héroe nacional y gran estadista mexicano, de origen
indígena zapoteca, y presidente de México en varias ocasiones durante los años
1858 a 1872. Su frase más conocida será: "Entre
los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la
paz". Consolidará la nación mexicana como una República. Por su
defensa de las libertades del hombre, se le proclamó "Benemérito de las Américas".
2019: (Jueves) Un incendio
provocado en el primer estudio de Kyoto Animation en Fushimi-ku (Japón) mató a
36 personas (incluidos los directores Yasuhiro Takemoto y Yoshiji Kigami), e
hirió a otras 34 (incluido el sospechoso) en diversos grados, y destruyó la
mayoría de los materiales y computadoras del edificio. El sospechoso, Shinji
Aoba, de 41 años, fue declarado culpable y condenado a muerte.
En España
1921: (Lunes) En
Burgos, con motivo del séptimo centenario de la Catedral, se trasladan a su
interior los restos de El Cid y su esposa Doña Jimena, así como las reliquias
de San Fernando. El Rey Alfonso XIII acompañó la comitiva de este entierro
desde el Ayuntamiento, que custodiaba sus restos, hasta su sepultura actual,
situada entre el altar y el coro de este templo.
1936: (Sábado) El General Franco sale de Gran Canaria para ponerse al frente del “Ejército de África”, sublevado ayer contra el Gobierno. En otros puntos de la península el levantamiento se extiende a la mayoría de guarniciones militares con desigual fortuna. Queipo de Llano, en Sevilla, domina la situación reduciendo la resistencia de las organizaciones obreras. Manuel Goded en Baleares, se une al alzamiento y mañana volará en un hidroavión a Barcelona para tratar de levantar esta ciudad, pero fracasará y será arrestado. En algunos casos, falangistas, carlistas y monárquicos atacan las residencias de los oficiales superiores del Ejército, destituyendo o fusilando a los capitanes generales que deciden no sumarse al movimiento golpista.
1938: (Lunes) En el Ayuntamiento de Barcelona, el Presidente de la II República Manuel Azaña da el discurso “Paz, piedad y perdón”, en el segundo aniversario del inicio de la guerra civil española. El discurso contiene un mensaje de reconciliación y fue elaborado con la intención de preparar a la opinión pública para lograr una mediación internacional y no prolongar la guerra. Los temas principales del discurso son la reconstrucción política del país, la unidad de España y el precio de la internacionalización de la guerra, así como las repercusiones de las guerras en el futuro de los pueblos.
1957: (Jueves) En
el Valle de Cuelgamuros (en la Sierra de Guadarrama) se inaugura el Monumento a
los Caídos en la Guerra Civil española. Se creó
una comisión a la que se le encargó la gestión
de los traslados de restos de víctimas de la guerra desde toda España
hacia las criptas del Valle. Los primeros restos óseos
en llegar fueron en 1958; los últimos, en 1983. Las cajas se iban
colocando unas sobre otras, en fila y columnas. Se calcula que aquí
están enterradas 33.847 personas, lo que convierte al monumento en la
mayor fosa común de España y en una de las más grandes de Europa.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1195
En Ciudad Real.
Martes, 18 de julio de 1195.
Se
inicia la denominada “Batalla de Alarcos” donde se produce una gran derrota del ejercito del Rey de Castilla
Don Alfonso VIII frente al ejercito almohade de Abū
Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr (Yusuf II). “El combate fue una carnicería, lo mejor de la nobleza castellana murió en la batalla y quedó diezmada. Las órdenes militares de Calatrava y Santiago perdieron a la mayor parte
de sus miembros”. El
resultado hizo inclinar la balanza del lado de los almohades, que salieron
fortalecidos. Desestabilizó el reino de Castilla, dificultó
la reconquista cristiana y retrasó 17 años
el avance de sus filas hacia el sur.
Año 1926
En Ciudad Real. Domingo,
18 de julio de 1926.
Nace Ángel Crespo Pérez de Madrid, fue un poeta, profesor, ensayista, traductor y crítico de arte español. Su obra poética se caracteriza por su oposición al realismo de la posguerra, vinculándose así al surrealismo. En 1998 se creó el Premio de Traducción “Ángel Crespo”, patrocinado por la Asociación de Escritores y por el Gremio de Editores de Cataluña.
Año 1941
En Tomelloso. Viernes,
18 de julio de 1941.
Muere, con 25 años, en la prisión de Mauthausen-Gusen, el
tomellosero (con número de prisionero 4.765) Valentín Espinosa Giménez. Había
nacido en Tomelloso, en la Calle
Desengaño, siendo hijo de Basilio (de profesión guarda del campo) y de
Anselma. Había sido detenido en Estrasburgo (Francia) en diciembre de 1940
Año 1998
En Villahermosa. Sábado,
18 de julio de 1998.
Se celebró en la Iglesia Parroquial de la
localidad el enlace matrimonial entre Adolfo Suárez Illana, hijo del antiguo
Presidente del Gobierno Adolfo Suárez González, e Isabel Flores, hija del
conocido ganadero de reses bravas Samuel Flores. A este enlace oficiado por el
entonces Obispo de Getafe, asistieron los Reyes de España Juan Carlos y Sofía,
acompañados de sus hijos, el entonces príncipe de Asturias, actual Rey Felipe
VI, y de la Infanta Cristina. También asistió el entonces Presidente del Gobierno
José María Aznar acompañado de su esposa Ana Botella y otras muchas más
personalidades del mundo de la política, la cultura y el toreo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 8 de Mayo del 2025
Jueves, 8 de Mayo del 2025
Jueves, 8 de Mayo del 2025