Después del enorme éxito de la primera película del trepamuros Sam Raimi volvió una vez más para dar quizá la historia más íntima del superhéroe. En 2004 llegó a los cines Spiderman 2.
Repitiendo los mismos actores de la anterior entrega se suma Alfred Malina, Dylan Baker, Donna Murphy, Daniel Gillies y por supuesto como es recurrente carneo de Stan Lee, Ted Raimi y Bruce Campbell, actor fetiche de Raimi. En esta ocasión Peter Parker se enfrenta al doctor Octopus y a una decisión moral importante: seguir siendo Spiderman.
Hay muchos aspectos positivos en esta cinta. Empezando por sus personajes, Raimi los desarrolla todavía más en esta historia en especial a Peter y a Harry, siendo este ultimo alguien obsesionado con Spiderman por ser el causante de la muerte de su padre. Si en La primera cinta nos mostraron lo increíble que era el poder, aquí nos muestran la responsabilidad de tener lo, recordando aún más la frase del tío Ben: un gran poder conlleva una gran responsabilidad. A nuestro protagonista todo le va mal, asiste tarde a clases, no paga el alquiler, a la tía May le van a embargar la casa y a su vez su mentor Otto Octavius, un hombre al que le ha ido muy bien usando el ingenio y desea cambiar el mundo acaba convirtiéndose en un supervillano por un suceso trágico. Todos estos sucesos hacen que Peter se replantee si de verdad merece seguir siendo Spiderman, algo visto en los comics especialmente en la historia titulada Spiderman Nunca Más de Stan Lee y John Ramita Sr. ¿Quién en su vida no se ha sentido como Parker? Esta película nos muestra más como es Peter y la enorme responsabilidad que lleva ser Spiderman.
Respecto a las escenas de acción se nota un enorme logro técnico, prueba de ello la famosa pelea en el tren. Por fin se consigue ver un Spiderman acróbata y ágil y soltando algún que otro chascarrillo y hablando de esa escena, ninguna película posterior a esta supera a esa pelea y su mensaje: los ciudadanos de Nueva York están dispuestos no sólo a defender al arácnido sino a morir por él.
Y hablando del villano, Alfred Malina hace un gran trabajo haciendo del Doc Ock, un hombre bueno pero que acaba volviéndose un villano
con motivación. Raimi tampoco olvida que viene del género de terror y nos ofrece una de las escenas más escalofriantes vistas en una película del hombre araña. Me refiero como no a la secuencia del hospital, recordando a su trabajo previo en Evil Dead.
Pero si hay una frase que define esta película es aquella de la tía May a mitad de metraje: Todos Llevamos Un Héroe Dentro. Esa frase no solo va dirigida a su sobrino, sino a nosotros los espectadores porque todos en el fondo somos un héroe y por supuesto los necesitamos para ser mejores y que nos ayude en nuestro día a día.
Spiderman 2 sigue siendo un absoluto peliculón, superando a su primera entrega y demostrando que puede seguir contando una historia profunda pero a su vez entreteniendo tanto a niños como adultos. Además es mi favorita de todas las que he visto de Marvel equiparando con lnto The Spiderverse,Across The Spiderverse y alguna que otra buena del UCM. Aún queda una más, el desafío más grande al que se enfrentará Peter Parker: Él mismo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025