Wolff, portero alemán, fue determinante en la victoria germana, 25-24, ante España. Pocas veces se ha visto una influencia tan decisiva del portero en el desenlace de un partido que, como se esperaba, fue equilibrado, a cara de perro, entre dos grandes equipos que se conocen a la perfección. Salieron mejor los alemanes que pusieron el 3-0 en el marcador. España tardó casi siete minutos en anotar su primer gol, pero a raíz de ahí mejoró sus prestaciones en defensa y en ataque y logró poner al descanso un parcial de 12-12.
Como siempre, el seleccionador español utilizó a Sánchez Migallón Naranjo en labores defensivas, y nada cabe reprocharle al jugador manchego de origen tomellosero que lo dejó todo sobre la pista y supo aguantar el tipo ante los lanzadores alemanes. En el segundo tiempo, siguieron las rentas cortas a favor de uno y otro equipo y muchos empates que auguraban un final de auténtico infarto. España dispuso en los últimos diez minutos de varias posesiones para haberse ido de dos, que a esas alturas de partido hubiera sido oro puro, pero no lo permitió un estratosférico Wolff que paró hasta lo que casi nadie puede parar.
Con 25-24, España tuvo el último balón para llevar el partido a la prórroga, pero la jugada se aceleró en exceso y no logró marcar. De este modo, los alemanes se ganaron su plaza en esa final olimpica que se le resiste a España. Tocará luchar por el bronce y siempre cabe esperar lo mejor de los hispanos, competitivos y fiables siempre.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 20 de Octubre del 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025