Día Mundial del Folclore.
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de actos de Violencia motivados por Religiones o Creencias.
En el Mundo
1642: (Viernes) Carlos I de Inglaterra llama a los miembros del Parlamento inglés traidores.
Comienza así la Primera Guerra Civil Inglesa que finalizaría 1646. Consiste en el primer
episodio en el que se enfrentaron militarmente y políticamente las fuerzas
parlamentarias y los realistas.
1770: (Miércoles) James
Cook adquiere la costa este de Australia a la que denomina Nueva Gales del Sur en honor al Rey
Jorge III. A bordo del Endeavour, Cook elaboró mapas detallados de la isla de
Terranova y exploró la costa oriental de Australia, las islas Hawái e hizo la primera
circunnavegación de Nueva Zelanda.
1864: (Lunes) En Ginebra (Suiza), la Sociedad de
Bienestar firma la “Primera Convención de Ginebra”, con lo que se le da nacimiento a lo que más tarde se
llamaría la Cruz Roja Internacional. Es un
movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su
género, por su relación particular con base en convenios internacionales con
los estados y organismos internacionales.
2010: (Domingo) Los 33 mineros atrapados en la mina San José de Chile son hallados con vida 17 días después del derrumbe. Una sonda atravesó la cavidad donde se encontraban los mineros y el tubo volvió a la superficie con un trozo de papel en el que se leía: “Estamos bien en el refugio los 33”. Los mineros habían logrado ponerse a salvo y sobrevivir con algo de comida y leche Sin embargo, los mineros no pudieron ser rescatados hasta el 12 de octubre.
En España
1526: (Domingo) El explorador español Toribio Alonso de Salazar,
descubre en el Océano Pacífico la isla de San Bartolomé o Taongui, que forma
parte de las Islas Carolinas (actuales Islas Marshall). Años más tarde se
llevará a cabo su colonización con un marcado carácter religioso. En 1899
España venderá las islas Carolinas y Marianas a Alemania por 25 millones de
pesetas.
1672: (Lunes) Tiene lugar el segundo gran incendio de la Plaza Mayor de Madrid que obligó a su rediseño por parte del arquitecto Tomás Román. Los otros dos grandes incendios se produjeron en 1631 y 1790.En este incendio se quema entera la Real Casa de la Panadería y el pánico causado en los habitantes de Madrid fue grande.
1878: (Jueves) Muere en Sainte-Adresse (Francia) María Cristina de Borbón Dos Sicilias, reina consorte de España de 1829 a 1833 y después la reina regente de España de 1833 a 1840, debido a la corta edad de su hija, la que será futura reina Isabel II de España.
2010: (Domingo) Son liberados los cooperantes españoles Albert Vilalta y Roque
Pasqual, secuestrados en Mauritania por Al Qaeda en noviembre de 2009. La red
de Al Qaeda en el Magreb secuestró a los miembros de la ONG Barcelona Acció
Solidaria en la principal carretera de Mauritania cuando iban en uno de los
vehículos del convoy que transportaba ayuda humanitaria a Senegal.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1780.
En Ruidera. Martes, 22 de
agosto de 1780.
El comisionado José Almendariz, visitador de
las rentas de la Mesa Maestral, mandó que comparecieran ante él los "sujetos imparciales" que se
encontraban en el Real Sitio para prestar declaración sobre si los molineros o
arrendatarios de Ruidera eran la causa de que las aguas no llegasen a los
molinos de pólvora de Cervera por tapar sus salidas. Comparecieron Tomás
Colores y Juan de Utrilla, moradores del Sitio de Ruidera, y Fernando Amador,
natural de Villanueva de los Infantes.
Año 1813.
En Socuéllamos. Domingo, 22 de
agosto de 1813.
En el Camino Real que parte de esta localidad hacia Tomelloso, y a
distancia de una legua, fueron robados Don Benito Martín y Don Vicente Jiménez,
comerciantes y vecinos de Villagarcía (Cuenca) “por tres hombres a caballo que no reconocieron ni distinguieron si
eran soldados o paisanos”. En el robo les quitaron “un macho mular, ochocientos reales, las capas y otras prendas de
vestir y aparejos, con las letras de cambio que llevaban para Cádiz”.
Año 1910.
En Tomelloso. Lunes, 22 de
agosto de 1910.
Toda la prensa nacional se hace eco de un triste suceso ocurrido en la localidad. Informan de que “el vecino de Tomelloso Patricio Pedro, que tenía celos de su mujer, disparó sobre ésta dos tiros, hiriéndola levemente. Después de realizada la agresión huyó al monte y se ahorcó, colgándose de un árbol”.
Año 1922.
En Alamillo. Martes, 22 de
agosto de 1922.
El Alcalde Don Francisco Mozo hace saber que
el día 18 le fueron robadas al vecino alamillero Nemesio Bravo López unas reses
de la Dehesa de Castilseras. Las señas el ganado hurtado eran: “Una vaca pelo zamorano, sin hierro ni
señal, de 16 años, cornicabra, criando un becerro de unos seis meses; otra vaca
pelo castaño claro, de 4 años, herrada de la nalga derecha figurando R . 0.,
criando una becerra de seis meses; una novilla de 2 años, pelo negro; un
novillo de unos 4 años, castaño, capón”.
Año 1980.
En Villarrubia de
los Ojos. Viernes, 22 de agosto
de 1980.
Como es tradicional la Comisión Municipal de
Festejos saca a subasta el arriendo de ·”las
instalaciones de repostería de la Pista Municipal de Baile” para su
explotación durante los próximos días del 7 al 12 de Septiembre. El elenco de
artistas que actuarían esas fiestas estuvo compuesto por José Luís Perales, Los
Amaya, Isabel Pantoja, Tequila, Víctor Manuel y el Fary; además de las
orquestas de Pedro Picasso y Versalles.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025