Día Internacional del Peluquero.
En el Mundo
1900: (Sábado) Fallece, a los 55 años de edad, Friedrich Wilhelm Nietzsche. Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental. Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la música, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia.
1944: (Viernes) En París (Francia),
en el marco de la Segunda Guerra Mundial se realiza la marcha de
celebración por la liberación de los nazis alemanes. Una de las
principales consecuencias políticas de la Liberación de París fue la práctica
desaparición de la Francia de Vichy y la consideración del Gobierno Provisional
de la República Francesa, con el General Charles de Gaulle a la cabeza.
1960: (Jueves) Con la
presencia de 83 países y 4.327 deportistas, se inauguran en Roma (Italia) las
XIV Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 11 de septiembre. La
televisión entra por primera vez para efectuar la retransmisión de las pruebas.
2012: (Sábado) La nave
espacial estadounidense Voyager 1, que había sido lanzada el 5 de septiembre
de Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos) alcanza 121 Unidades Astronómicas
(poco más de 19.000 millones de kilómetros del Sol) y abandona el Sistema Solar,
convirtiéndose en el primer objeto creado por el hombre en alcanzar el espacio
interestelar. Su misión original era visitar Júpiter y Saturno.
En España
1580: (Lunes) En
Alcántara, cerca de Lisboa (Portugal), el ejército español al mando de Fernando
Álvarez de Toledo, tercer Duque de Alba, derrota a las tropas portuguesas de
Antonio I de Portugal. La victoria española supondrá la ocupación del trono de
Portugal por Felipe II de España, iniciándose así una unión entre ambos países,
conocida como "La Unión
Ibérica", que se prolongará hasta 1640.
1707: (Jueves) Nace en Madrid el Rey Luis I de España, llamado “el Bien Amado” o “el Liberal”. Hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya, fue Rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España.
1989: (Viernes) El Gobierno español (presidido por Felipe González) concede las licencias de emisión a los canales Antena 3, Canal Plus y Telecinco. Se tuvo en cuenta para la concesión los criterios que figuran en el artículo 9 de la ley de 1988 sobre Televisión Privada, es decir: expresión libre y pluralista de ideas, viabilidad técnica y económica del proyecto y capacidad para atender las necesidades de programación.
2018: (Sábado) El BOE publica el Real Decreto
que permitirá la exhumación de Franco, enterrado en el Valle de los Caídos
desde 1975, efectuándose el 24 de octubre de 2019 tras ser aprobado por el
Gobierno de Pedro Sánchez, que determinó que los restos del dictador fueran
trasladados al madrileño Cementerio de Mingorrubio, en El Pardo, después de que
se rechazara la propuesta de la familia Franco de ubicarlos en la catedral de
La Almudena.
En
la provincia de Ciudad Real
Año
1606.
En Calzada de
Calatrava. Viernes, 25 de agosto
de 1606.
Fallece en la localidad Frey Antonio Cervera
de la Torre, siendo Sacristán Mayor de la Orden de Calatrava, siendo sepultado
en el Claustro de los Mártires del Sacro Convento. Has sido Rector del Colegio
Imperial de Salamanca, Capellán del Rey Felipe II y Prior de Granada. Entre sus
obras destaca el “Testimonio auténtico
verdadero de las cosas notables que pasaron en la dichosa muerte del Rey N. S.
D. Felipe II” (1599).
Año 1846.
En Ciudad Real y
Valdepeñas. Martes, 25 de agosto
de 1846.
Nace en Ciudad Real Don Braulio Ruiz Muñoz. En
1903 era Director del Colegio de Segunda Enseñanza de Valdepeñas (fundado en 1872),
situado en la Travesía de las Escuelas número 1, y ante la Universidad Central
de Madrid solicita que el colegio sea calificado de Primera Enseñanza, enviando
al Rectorado una serie de documentación para proceder a la citada autorización.
Año 1849.
En Almagro. Sábado, 25 de
agosto de 1849.
El toro “Brillante” de la ganadería de Rafael José Barbero cogió al banderillero Rafael Bejarano Pino, dándole dos graves cornadas que le provocaron la muerte al día siguiente. El banderillero pertenecía a la cuadrilla de Antonio Luque “Camará”.
Año 1948.
En Tomelloso. Miércoles, 25 de
agosto de 1948.
Nace Luis García Rodríguez. Escultor local cuya formación la realizó en
la Escuela de Artes y Oficios de Ciudad Real. En Madrid trabajó con
prestigiosos escultores como Juan de Ávalos y, poco a poco, completó su
formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y la licenciatura en
Bellas Artes en la Universidad Complutense. Es autor del monumento a Don Francisco
Martínez "El Obrero".
Año 1957.
En Campo de Criptana.
Domingo, 25 de Agosto
de 1957.
En la localidad se juega un partido de fútbol entre el Real Madrid
(reciente Campeón de Europa) contra el equipo local del Criptanense (reforzados
con jugadores manchegos). El resultado final fue de 2-10 a favor del Real
Madrid, marcando Di Stéfano 3 goles. Se registró una entrada de 12.000
espectadores, y como anécdota el saque de honor lo hizo la “Señorita Charito de la Fuente Perucho”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025