Deporte

Castilla-La Mancha pierde la final de la Copa de las Regiones de la UEFA en los penaltis

Castilla y León se impone en los penaltis - Manu Monteagudo no ha podido jugar por lesión, pero sí lo ha hecho el otro convocado del Atlético Tomelloso, Juanpe

La Voz | Domingo, 1 de Abril del 2018
{{Imagen.Descripcion}}

Disputadísimo encuentro el que ha enfrentado a Castilla La Mancha y Castilla y León en la final de la XI Copa de las Regiones de UEFA. Tras jugarse 120 minutos el partido ha acabado sin goles y en los penaltis Castilla y León ha estado más certera, ganando por cuatro goles a tres. Castilla La Mancha ha sabido jugar el partido en atención a su desarrollo, cogiendo la responsabilidad del dominio en numerosas fases del encuentro y defendiendo con seriedad cuando se ha visto dominado.

La primera mitad  siguió con exactitud los patrones de una final: máxima concentración, riguroso orden y pocas ocasiones claras de gol. Mínimos detalles son los que, en estos partidos, te dan la gloria. Castilla y León salió con los galones de equipo experimentado en estas lides, no en vano ha sido campeón de España de este Campeonato en dos ocasiones y una de Europa. Sin duda unos antecedentes que te pueden conceder la condición de favorito. Pero Castilla La Mancha no le perdió la cara al partido y, tras unos minutos de tanteo, empezó a hacer su juego, con movimiento de balón en campo propio seguido de balones largos para aprovechar la velocidad de Adiguibe. De esta guisa Castilla La Mancha acumuló tres llegadas en los primeros quince minutos, la más clara de ellas tras una combinación cerca del área y un lanzamiento a cargo de Dani Cabezuelo que corre Adighibe, superando a su marcador y plantándose ante el portero, al que no pudo superar. Similares fueron las otras dos del jugador nigeriano de Castilla La Mancha..

Los centrales castellano manchegos, Dani y Cuevas, se mostraban igual de seguros que en la semifinal ante Valencia, de la misma forma que los laterales, el capitán Zurdo y Agus, resguardando bien a Javi Alonso en la portería. El dibujo presentado por Antonio Cazalilla no difirió un ápice respecto al de la semifinal, salvo por el cambio de cromos en la banda derecha. Dispuso a Moya por delante de la defensa y una línea de cuatro centrocampistas, Pascu, Viki, Pepe Delgado y Gerica, encargados de asistir a Adiguibe arriba. Con ese sistema cerró bien los embates de Castilla y León que, a pesar de sus credenciales, solamente superó, más por empuje que por juego, al conjunto de Antonio Cazalilla, en breves espacios de esta primera mitad y con una sola ocasión cuyo origen fue un pase por banda sin aparente peligro que se envenenó y golpeó en el travesaño. 

Regresó mejor al césped Castilla La Mancha. Igual que ocurriera en las semifinales, el equipo de Antonio Cazalilla se adaptó mejor en la reanudación y cogió el balón en propiedad. Los ataques ahora eran largos, sin perder la posesión y fabricando con paciencia el hueco interior, empresa harto difícil, por lo que al final todos los ataques terminaban en banda con centros al área en los que la zaga gozaba de ventaja. Con el título en juego y el derecho a disputar la fase europea del torneo, los futbolistas se batían el cobre denodadamente sobre el césped. Se volvieron a equilibrar las fuerzas en el ecuador de esta segunda mitad y conforme pasaban los minutos, irrumpiendo con ello la incertidumbre, cada detalle cobraba mayor importancia, como es la estrategia, una herramienta a la que se agarraban ambos equipos a la vista de la igualdad en el juego. Pero también en esta faceta ganaban las defensas. Había que introducir frescura y así lo entendió Antonio Cazalilla, dando entrada a Javi Vela, un hombre que se hizo dueño y señor del flanco derecho en las semifinales, y cuya velocidad se esperaba aprovechar en el ataque castellano manchego.

El partido se fue volcando poco a poco del lado castellano leonés, entrando principalmente por banda, hasta que llegó la mejor ocasión del partido: en un error en la salida del balón, Puente recoge el esférico y dispara desde dentro del área, un balón que es cortado por Agus, con la mala suerte de que su rechace le vuelve a Puente, que dispara nuevamente y, ya con el portero batido, saca Cuevas bajo palos, en una acción que le generó una lesión y por la que tuvo que ser sustituido por Juanpe. Pero este susto no amilanó a los futbolistas castellano manchegos quienes, muy al contrario, apretaron los dientes y se echaron otra vez el partido a las espaldas, volviendo a aproximarse al área castellano leonés y gozando de su mejor ocasión, en una arrancada de Adighibe, en pugna con el central oponente, al que consigue cogerle la posición y soltar un zapatazo, cuando estaba en posición franca para el gol, que se fue por muy poco. En los estertores del partido Adighibe volvió a cobrar protagonismo, con arrancadas que creaban serio peligro a la defensa castellano leonés, pero que, por unas u otras circunstancias, terminaban sin consecuencias, aunque obligaba a mantener a los centrales en permanente vigilancia. Llegaba el final y nadie era capaz de desequilibrar la contienda, aunque en estos últimos instantes era Castilla La Mancha quien buscaba más y mejor la portería contraria. Pero la última fue de Castilla y León, en un golpe franco al borde del área que no aprovechó Juanan. Y así finalizó el partido. La final entraba en la fase de prórroga y el partido se alargaba hasta los 120 minutos.

Parecía que ni el cansancio acumulado, ni el radiante sol que hoy castigaba a los futbolistas podría afectar al buen orden de los equipos sobre el terreno de juego. Pero las piernas empezaban a acusar el esfuerzo, saliendo favorecido de ello Castilla y León, que superó la barrera defensiva del conjunto de Antonio Cazalilla en numerosas ocasiones y que pudo abrir el marcador, pero ahí estuvo seguro Javi Alonso para salvar a Castilla La Mancha. Y otra vez se recuperó Castilla La Mancha. Hoy fueron Moya y Pepe Delgado los que se multiplicaron en faceta defensiva y ofensiva para llevar a su equipo. Gran final de ambos jugadores, aunque no podían neutralizar todo el juego ofensivo de Castilla y León, sobre todo el que provenía de la banda derecha, flanco mayormente utilizado por el equipo castellano leonés para percutir en el equipo castellano manchego. Y así continuó el resto de la prórroga, con tímidos ataques de Castilla La Mancha y con Castilla y León notoriamente más fresca y aprovechando las carencias de su rival a estas alturas de partido, hasta que se llegó al final. El partido tendría que resolverse en los penaltis.

Y en esta suerte Castilla y León estuvo más acertada, venciendo por 4-3 y proclamándose campeón de España de la XI Copa de las Regiones de UEFA, ante la triste mirada de los futbolistas castellano manchegos.Por parte de Castilla La Mancha marcaron Zurdo, Dani Cabezuelo y Pepe Delgado, y por Castilla y León lo hicieron Ruba, Javi Amor y Zazu y Puente.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1548 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}