Según informa el sindicato Comisiones Obreras, Castilla-La Mancha cerró septiembre con 125.184 personas paradas, 1.855 más que en agosto, un aumento del 1,5%; son 6.124 menos que hace un año, una bajada del 4,66%. En agosto, en Castilla-La Mancha 82.490 personas cobraron prestaciones. No tienen cobertura de ningún tipo 40.839 personas, lo que sitúa la tasa de cobertura en Castilla-La Mancha en el 73,17%, (0,58 puntos más que hace un mes).
El aumento del paro en septiembre ha sido en las cinco provincias respecto a agosto: En Albacete (480 personas paradas más; un 2,13%), en Ciudad Real (295; un 0,88% más), en Cuenca (305, un 3,36% más), en Guadalajara (244; +1,98%) y en Toledo (531; +1,16%). Respecto a hace un año el descenso interanual se da también en las cinco provincias: Albacete, un -6,78%; Ciudad Real, un -5,53%; en Cuenca, un -0,75%, en Guadalajara, un -3,03%, y en Toledo un -4,14%.
El desempleo registrado entre los menores de 25 años supone un 7,65 % sobre el total de personas desempleadas (9.582). Por sexos, en este mes, el paro sube más entre mujeres (un 2,12%) que en hombres (un 0,33%). Hay 42.862 desempleados y 82.322 desempleadas. Por sectores, el paro sube de mes a mes en Servicios en 2.069 personas, y en el colectivo sin empleo anterior en 237, mientras baja en Agricultura en 163, en Construcción en 254 personas, y en Industria en 34.
En
septiembre hubo 24.421 contratos más que en agosto, y se han registrado un
total de 70.261, un 48,67% indefinidos. Respecto a la afiliación media a la
Seguridad Social en septiembre, ha subido un 14,57% respecto a agosto. La
región suma 788.471 hombres y mujeres que cotizan, 14.325 más que hace un año.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Martes, 14 de Octubre del 2025
Martes, 14 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025