l Gobierno de Castilla-La Mancha continua con las acciones de promoción de los
alimentos
de Campo y Alma con una campaña en los hipermercados de la cadena
Alcampo de Castilla-La Mancha, pensando ya en las compras de Navidad,
tal como ha explicado el
consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez
Lizán, al afirmar que ésta “es una época especial para las campañas de
promoción, para el consumo y para impulsar las compras de los productos
agroalimentarios de la región que tienen
los castellanomanchegos a su alcance”.
Esta
acción promocional se enmarca en el protocolo de colaboración entre
Alcampo y la Consejería de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural para la promoción de la marca de garantía
Campo y Alma y se desarrollará en los cuatro hipermercados que Alcampo
tiene en Castilla-La Mancha del 7 al 23 de octubre, cadena a la que ha
dado las gracias por contribuir a promocionar
los productos Campo y Alma.
La
marca de garantía de los alimentos de calidad de Castilla-La Mancha
cuenta con 222 empresas registradas,
pertenecientes a alguna de las 40 figuras de calidad de la región, “una
cifra que estamos esperando a que crezca” con una nueva DOP vínica y
dos más, una para el pistacho y otra para los hongos. En esta línea, el
consejero ha valorado como en solo tres años,
Campo y Alma ha conseguido posicionarse en los mercados y es cada vez
más conocida por las personas consumidoras que la asocian a la calidad,
gracias a los productos que pueden comprar en estas campañas y que se
distinguen por el logotipo.
Esta
importante campaña va acompañada de actividades en tienda, donde habrá
catas de vino, así como la
distribución de ajos con IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras. Además,
Alcampo ha elaborado un folleto informativo para promocionar y fomentar
el consumo de alimentos de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha.
Refuerzo económico para promoción
El
consejero ha indicado que el Gobierno del presidente García-Page va a
reforzar su apuesta por la promoción
de los productos agroalimentarios, aumentado los 2,3 millones de euros
que destina anualmente hasta los 2,5 millones que tendrá esta partida el
año próximo.
“Se
trata de un importante esfuerzo” para reforzar la participación en las
principales ferias agroalimentarias
regionales, nacionales e internacionales, en importantes campañas de
publicidad en medios de comunicación, en promoción en exteriores de
grandes ciudades y en puntos de venta directa al consumidor “para
conseguir más valor añadido para los agricultores y ganaderos
por las producciones que hacen y, de esa manera, conseguir esa
rentabilidad y viabilidad de las explotaciones que dirigen”.
Todo
ello para seguir apoyando a un sector que supone ya el 18 por ciento
del PIB de la región y un tercio
de las exportaciones de Castilla-La Mancha”. Otro dato que apuntala la
importancia de este sector es que este mes de julio han sido 309 los
millones exportados “un récord respecto al año anterior, incrementándolo
en un 10 por ciento y, además, en el acumulado
del año son 2.100 los millones de producciones agroalimentarias que
hemos exportado al exterior, suponiendo también un 12,5 por ciento más.
Estas cifras indican que las exportaciones están incrementándose
paulatinamente lo cual nos satisface porque se consiguen
más valor añadido”.
En
esta presentación, además del consejero han estado presentes la
directora general de Producción Agroalimentaria
y Cooperativas, Elena Escobar, y la delegada en Toledo, Elena Martín.
Por parte de Alcampo, han asistido su director territorial, Marcelino
Pastor, el director del centro toledano, Manuel Duque, la directora de
Cuenca, Isabel Villaescusa y el de Albacete,
Víctor Álvarez.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025