La ONG lanza una campaña dirigida a la población más
joven, en la que colabora el cantante, para contribuir a identificar violencias
machistas “invisibles”, sobre todo en entornos digitales, y promover formas de
relacionarse igualitarias y respetuosas
Contribuir a identificar y romper con violencias machistas
“invisibles” o normalizadas en entornos digitales, enfatizando en aquellas de
carácter sexual, es uno de los objetivos de la campaña que lanza la Asociación
de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) y con la
que colabora el cantante Dani Fernández.
Esta iniciativa se promociona en redes sociales y en la
televisión de Castilla-La Mancha, CMMedia, y está dirigida a la población más
joven. Está marcada por la promoción del derecho a vivir libres de violencias,
rompiendo con masculinidades abusivas e impulsando formas de relacionarse
igualitarias y respetuosas.
A través de la voz del artista castellanomanchego se
promueve el empoderamiento de los más jóvenes para que, ante cualquier
violencia machista o sexual que se dé en Internet mediante la difusión de
vídeos o imágenes de contenido sexual, “rompan la cadena” y hagan de las redes sociales
“un espacio seguro”.
AIETI se propone también entre sus objetivos sensibilizar
sobre el potencial de tener una actitud proactiva, de la implicación necesaria
y la actuación como agentes de cambio. Para ello, ha programado diversas
actividades entre el alumnado universitario y de Institutos de Educación
Secundaria.
Corresponsabilidad y formación
Entre ellas está la promoción de las masculinidades no
violentas y corresponsables de 125 hombres vinculados a la entidad Proyecto
Hombre Castilla-La Mancha. De la misma manera, promoverán una formación virtual
sobre estos aspectos a cargo de Agustín García Alfaro, especialista en Género.
También desarrollarán este curso una Gincana taller, 'La
violencia online no es juego', en la que implicarán al menos a 400 adolescentes
estudiantes de la ESO en institutos de zonas rurales o periurbanas de las cinco
provincias de la región.
Desarrollarán igualmente una jornada universitaria con la
participación de un centenar de universitarios y universitarias estudiantes,
con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la
Asociación en Equilibrio Verde y Violeta y que se celebrará el 25 de noviembre
en la Facultad de Trabajo Social en Talavera de la Reina.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025