El jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha
anunciado hoy la constitución -el lunes en Letur y el martes en Mira- de
sendas comisiones de coordinación, “donde estarán las cuatro
administraciones, la del Estado, la autonómica, la municipal
y la provincial”, con una doble función. Por un lado, ha explicado el
presidente, “una oficina de atención a todas las personas afectadas para
canalizar las ayudas y los trámites necesarios, con la declaración de
emergencia y de zona catastrófica”, que trabajará
pormenorizadamente “caso a caso, sabiendo que cada caso es un mundo”.
Por lado, se impulsará la recuperación de las infraestructuras públicas y
de los servicios básicos.
Así lo ha señalado este jueves en Mira (Cuenca), uno de los municipios de la región afectados por las
fuertes
lluvias del pasado martes 29 de octubre y que el presidente regional ha
visitado hoy junto a su alcaldesa, Miriam Lava; acompañado del
vicepresidente primero, José Luis Martínez
Guijarro; y de los consejeros de Hacienda, Administraciones Públicas y
Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; y de Fomento, Nacho
Hernando; entre otras autoridades políticas y fuerzas y cuerpos de
Seguridad del Estado.
En
este sentido, García-Page ha dado a conocer que desde la Consejería de
Fomento “se planteará en ambas reuniones
el inicio de la redacción de lo que va a ser un plan operativo, Plan
Mira 2028 - Plan Letur 2028”. En palabras del presidente regional, “no
vamos a soltar de las manos” a ninguna de las dos localidades “y vamos a
estar muy pendientes, con compromisos claros
que vamos a ir definiendo desde los más urgentes, como acometer las
obras más inmediatas, y las de medio y de largo plazo”.
Asimismo,
el presiente castellanomanchego ha incidido en que “nuestro objetivo es
que en el 2028 podamos decir
que Mira y Letur no solo se han recuperado de la situación, sino que
están mejor aún de cómo estaban antes de esta catástrofe. Este es el
planteamiento que queremos hacer y apelaremos a optimizar todos los
fondos que puedan llegar del Estado a través de la
declaración de emergencia y también del Fondo Social Europeo, que se va
a poner a disposición de las infraestructuras públicas, porque la
Comunidad Autónoma tiene cuantiosos daños también en la infraestructura
regional que tenemos que abordar”.
La importancia de cuidar “los
servicios llamados a las emergencias”
El
presidente García-Page, que se trasladará hoy nuevamente a Letur, se ha
mostrado “muy agradecido y satisfecho
de la coordinación entre todas las administraciones. Podía no haber
sido así, a veces fallamos, pero las emergencias estaban declaradas y
los recursos movilizados, lo cual no quiere decir que la envergadura de
las riadas y el desplome del agua, obviamente,
no haya causado estragos, que están a la vista”.
En
este sentido, ha señalado que “todavía estamos muy preocupados y
pendientes de las personas desaparecidas
en Letur, eso es lo inicial siempre en cualquier tipo de crisis, pero
estamos ya prevenidos y preparándonos metodológicamente para abordar un
proceso de recuperación que va a ser largo y duro, tanto en la parte
privada como en la parte pública”.
Por
otro lado, y tras lamentar nuevamente los fallecimientos que ha dejado
este fenómeno, García-Page ha destacado
que “hoy tenemos unos servicios que están infinitamente mejor que hace
cinco años” y que “todas las administraciones en España hemos ido
combatiendo mejor las inclemencias del tiempo, previniéndolas, pero con
todo y con eso, la naturaleza va un paso por delante.
Es inevitable y por mucho sistema de previsión que tengamos, hay que
estar metido en el drama para saber que las decisiones a veces son de
segundos”.
“Nosotros
vamos a centrarnos en estos dos planteamientos, a los que se suman
también algunos arreglos de carreteras
en Molina de Aragón, que están fuera de uso, o el puente de Landete,
que también va a tener un proceso de contratación de emergencia para
poderlo restituir”, ha avanzado García-Page, antes de advertir
nuevamente que “el clima está dando multitud de mensajes
y está reaccionando al maltrato que probablemente le da la condición
humana”.
“Podemos
decir, con tranquilidad, que tenemos hoy muchos más efectivos de
emergencias y de atención a las crisis
que teníamos hace ocho años y es importante porque vamos a fijarnos
nosotros mismos los listones muy claros, entre todas las
administraciones, de cómo deben estar las cosas en un tiempo prudencial,
en el 2028. Vamos a acometer lo urgente, las obras de medio
plazo, y a aprovechar además las circunstancias para dejar los pueblos
más hermosos”, ha garantizado el jefe del Ejecutivo regional.
En último lugar, ha hecho un llamamiento a cuidar “los servicios llamados a las emergencias” y ha recordado, a preguntas de los medios, que los avisos “llegaron en tiempo y forma” y que “lo verdaderamente importante es tener un sistema prevenido de servicios”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025