UGT ha reclamado hoy a
la Consejería de Educación, Cultura y Deportes el inicio de las negociaciones
del segundo bloque del acuerdo firmado el 13 de febrero de 2023 para la mejora del sistema
educativo regional y las condiciones laborales del personal funcionario docente
no universitario de Castilla-La Mancha.
Una vez cumplidas durante los tres últimos cursos las mejoras
acordadas por UGT y ANPE en el primer bloque del acuerdo -entre
las que destacan bajadas de ratios, horas lectivas, adjudicaciones a la carta
para el personal interino o amplias ofertas de empleo-, el sindicato considera
que se debe comenzar la negociación del segundo bloque del acuerdo, con medidas
que se implantarán en los tres próximos cursos.
UGT continuará en su línea
negociadora y de diálogo para seguir consiguiendo más reconocimiento y
mejoras en la profesión docente, ya que, pese a ser muy importantes los avances
conseguidos, aún quedan bastantes cuestiones por resolver.
En la mesa de seguimiento del acuerdo solicitada a la
Consejería, UGT pondrá encima de la mesa la necesidad de concretar la dotación
de más apoyos en Infantil, el despliegue de medidas para alcanzar una educación
inclusiva de calidad y concretar cómo se hará efectiva la bajada -pactada en el
acuerdo- a 18 y 23 horas lectivas en enseñanzas medias y maestros,
respectivamente, recuperando así la carga lectiva previa a los recortes.
En esta segunda etapa, UGT también reclamará más bajada de
ratios en enseñanzas medias y de régimen especial, así como mejores condiciones
para las personas encargadas de la tutoría en la FP Dual, acordes con las
funciones que deben desarrollar, para garantizar la calidad de estas enseñanzas.
UGT considera imprescindible avanzar en la reducción de la
burocracia, pues aunque se están dando pasos en este sentido, “aún sigue siendo
una asignatura pendiente, como se ha demostrado en el caso de las personas de
la especialidad de orientación educativa, a quienes seguiremos acompañando en
este proceso”.
Otras propuestas de UGT para el segundo bloque serán la
reducción horaria para mayores de 55 años; la eliminación de las condiciones
precarias de los tercios de jornada (de las personas contratadas a un tercio de
la jornada); mejoras en el reconocimiento del verano y los días de vacaciones
no disfrutadas del personal interino; una mejor gestión del banco de libros; y
la revisión de nuevas órdenes de organización y funcionamiento.
“Desde UGT Enseñanza recordamos que el principal objeto de
este acuerdo es mantener un marco estable de interlocución que establezca
progresivamente las mejoras en las condiciones laborales de todos los docentes
de la región”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025