La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) implica a un millar de 
estudiantes en ‘Aventura con científicas’, una de las actividades 
organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la
 Ciencia que se conmemora el 11 de febrero. Investigadoras
 de escuelas, facultades e institutos de investigación reciben a lo 
largo de toda la semana al estudiantado en los laboratorios para dar a 
conocer su trabajo, desarrollar actividades de divulgación y despertar 
su curiosidad por la ciencia.
Alrededor de un millar de escolares, en su mayoría de quinto y sexto de 
Primaria, de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo 
participan en ‘Aventura con científicas’, una de las actividades 
organizada desde el Área de Igualdad de la Universidad
 de Castilla-La Mancha por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en
 la Ciencia, que se conmemora oficialmente el 11 de febrero.
La jornada, que se viene desarrollando desde el pasado 7 de febrero y se
 prolongará hasta el día 14 en todos los campus de la institución 
académica permite al estudiantado visitar los laboratorios de las 
facultades y escuelas técnicas, así como diferentes institutos
 de investigación, conocer de la mano de las investigadoras las 
actividades que realizan de una forma divulgativa y divertida, y 
realizar
in situ experimentos que, en muchos casos, les dejan con la boca abierta.
El propósito no es otro que ofrecer referentes femeninos en ámbitos 
tradicionalmente masculinizados, como son las Ciencias, Tecnologías, 
Ingenierías y Matemáticas (las denominadas STEM) y tratar de despertar 
vocaciones científicas, tal y como se ha puesto de
 manifiesto durante la jornada que se ha celebrado en Ciudad Real, en la
 que participan más de 350 niños y niñas de siete colegios de la capital
 y que, en este caso concreto, está organizada conjuntamente con el 
Ayuntamiento de la ciudad.
La coordinadora y organizadora de ‘Aventuras con Científicas’ en Ciudad 
Real, la profesora de la UCLM Gloria Patricia Rodríguez, durante la 
atención a medios, ha señalado que el “mundo en el que vivimos necesita 
otra mirada, soluciones que se dan desde la ciencia”
 y “es importante que las mujeres también lideren esas soluciones”. En 
este sentido, ha subrayado la importancia de seguir conmemorando días 
como el de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para que estas “vayan 
interiorizando que pueden ser científicas y que pueden
 hacer mucho por el planeta”.
De su lado, el rector de la UCLM, Julián Garde, ha hecho referencia al 
“sesgo” que existe en el número de investigadoras en ciertas 
disciplinas, especialmente en las STEM. En los últimos años, ese sesgo 
se ha ido reduciendo, pero es “aún insuficiente”, de ahí,
 ha considerado, la necesidad de seguir conmemorando esta fecha.
Para el rector, conviene dar referentes de científicas femeninas y, 
además, que sean cercanas; al tiempo que ofrecer una visión más 
solidaria y amigable de las disciplinas STEM, para evitar generar 
estereotipos y contribuir a aumentar la presencia de mujeres
 en las titulaciones científicas y tecnológicas.
Tras el acto de bienvenida y una animación teatralizada que ha tenido 
lugar en el Paraninfo Luis Arroyo de Ciudad Real, los niños y niñas han 
visitado los laboratorios de las facultades de Ciencias y Tecnologías 
Químicas y de Medicina, de las escuelas técnicas
 superiores de Ingeniería Industrial, de Ingeniería de Caminos y de 
Ingenieros Agrónomos, y de la Escuela Superior de Informática; así como 
de los institutos de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones 
Industriales (INEI), Regional de Investigación Científica
 Aplicada (IRICA), de Tecnología Química y Medioambiental (ITQUIMA) y en
 Combustión y Contaminación Atmosférica (ICCA).
Esta actividad es posible gracias a la colaboración de la Diputación 
Provincial de Ciudad Real, la Junta de Comunidades, la Fundación 
Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Mujeres Ingeniosas y 
la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas
 (AMIT). En representación de ellas, en el acto de bienvenida han 
participado, junto al rector y la profesora Rodríguez, el alcalde de 
Ciudad Real, Francisco Cañizares; la delegada de la Junta en Ciudad 
Real, Blanca Fernández; el subdelegado del Gobierno en
 Ciudad Real, David Broceño; y el vicepresidente IV de la Diputación de 
Ciudad Real, Adrián Fernández. 
Otras actividades
Paralelamente a ‘Aventura con científicas’ se suma ‘Entrevista a una 
científica desde tu aula’, una actividad organizada conjuntamente por la
 Unidad de Igualdad y la Unidad de Cultura Científica de la UCLM en la 
que estudiantes de Primaria, Educación Secundaria
 Obligatoria y Bachillerato entrevistarán a una investigadora (son unas 
ochenta las participantes) de la institución académica.
            
Además, son muchos los centros en los que se vienen organizando 
actividades diversas como exposiciones, conferencias, photocalls, 
participación en programas de radio,…