La Biblioteca Municipal de Tomelloso celebraba este jueves
el primero de los actos organizados en torno al Día Internacional de las
Mujeres. Así, el salón de actos acogía la presentación de “El Dossier de las
mujeres sin rostro”, de Ángel Arribas. Se trata de una novela descarnada que
aborda la situación que sufren las mujeres en tiempos de guerra, siendo
víctimas silenciosas de vencedores y vencidos.
Además del autor, han participado en la presentación de “El
Dossier de las mujeres sin rostro”, la directora de la Biblioteca, Carmen Labrador;
la concejala de Cultura, Inés Losa, junto a la voz de Gema Cepeda y la guitarra
de Santos Martín.
Explicaba el autor —que ha destacado sus “vínculos
maravillosos con Tomelloso— que el libro “denuncia la utilización que se hace
de las mujeres, desde que el mundo es mundo, como trofeo o botín de guerra”. Ha
explicado Arribas, en ese sentido, que “las tropas en conflicto han usado a la
mujer del enemigo como arma arrojadiza, buscando minar la moral del contrario”.
Los pueblos protegen a sus mujeres, “defienden su honra” dado que muchos de los
valores que defiende la organización social “se sustenta en ellas. Por ello,
atacando a las mujeres del enemigo, se ataca todo eso, la esencia misma de la
sociedad”. Y esto ocurre “a lo largo de todos los conflictos armados desde que
se escribe la historia”.
En la Segunda Guerra Mundial, época en la que transcurre la
novela de Arribas, “se produjeron cinco millones de agravios. Ultrajes,
violaciones, torturas e incluso muertes de todas esas mujeres”. Denuncia el
autor que “nunca se ha juzgado a nadie por esos crímenes. En Núremberg se juzgó
a los nazis por sus atropellos, pero nunca se ha hecho un escarmiento público a
las personas que consentían, favorecían u ordenaban violar y matar a las
mujeres del enemigo”.
“El Dossier de las mujeres sin rostro” reivindica y reclama,
a través de su personaje central, un tribunal internacional que juzgue, de una
vez por todas, esos terribles hechos, “que siguen ocurriendo a día de hoy”. Se
dan esos mismos hechos allá donde haya un conflicto armado, en “Oriente Próximo,
Ucrania, Sudamérica o África, ocurren todo tipo de ultrajes contra las mujeres”.
Un libro duro, pero necesario
Inés Losa ha agradecido a Ángel Arribas “que haya elegido
Tomelloso para presentar su última, penúltima porque siempre está trabajando,
novela”. Para la concejala se trata “de un libro duro pero necesario. Hay que
poner voz y contar lo que no se cuenta a lo largo de la historia y de los
conflictos bélicos, que la mujer ha sido, y lo sigue siendo, un arma arrojadiza”.
A pesar de la crudeza de la novela, precisa la edil, “relata una historia muy
hermosa que he disfrutado leyendo esta novela”.
Ha recordado la concejala de Cultura que con la presentación
de “El Dossier de las mujeres sin rostro” comienzan las actividades de la
Biblioteca de Tomelloso de la Semana de la Mujer. Actividades que van a
continuar el próximo jueves 13 de marzo con una conferencia de Daniel Cuadrado
sobre las mujeres en la historia y el viernes 14 con la presentación de un
libro de Mercedes Santiago.
Ha valorado Inés Losa que la Biblioteca se sume a las
actividades del Día de la Mujer, “ojalá y llegue el momento en el que no sea
necesario conmemorar esta fecha. Pero mientras tanto, tenemos que seguir
reivindicando a la mujer y sus derechos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025