El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción porque Ciudad Real acogerá el próximo año el Congreso
Nacional de Regantes que tendrá lugar entre el 13 y el 18 de abril.
Así
se ha dado a conocer tras la reunión que ha mantenido el presidente
de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con la Comisión
Organizadora de este congreso encabezada por el presidente de la
Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE),
Juan Valero de Palma, y el presidente de CUAS Mancha Occidental
II, José Joaquín Gómez, y a la que también han asistido la consejera de
Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y el consejero de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
Al término de la reunión, que ha tenido lugar en la sede de la Presidencia
del Gobierno regional, ambos consejeros han valorado satisfactoriamente esta noticia. “Valoramos muy positivamente la celebración de este
Congreso
por lo mucho que podemos aportar, ya que teniendo un 5,5 por ciento
menos que la media nacional de regadío, tenemos
un diez por ciento más en máxima eficiencia”, ha dicho el consejero de
Agricultura, algo que responde “a la preocupación del Gobierno de
Emiliano García-Page que está presente en esa evolución que necesitamos
de la transición hacia la modernización y la creación
de más regadíos en nuestra tierra”.
En
ese sentido, Martínez Lizán ha indicado que “este congreso es
una oportunidad única para hablar de lo que hacemos, pero también del
futuro del regadío con la aplicación de nuevas tecnologías. Por todo
ello esperamos que sea del agrado y sirva para el aprovechamiento de
todas las personas que participen en el mismo”.
En
los mismos términos, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes
Gómez, ha mostrado la satisfacción del Ejecutivo autonómico porque
FENACORE, haya decidido a través de los regantes de la Mancha
Occidental II “que nuestra región acoja
la celebración de su próximo Congreso nacional del año 2026,
centrándolo en las aguas subterráneas” y augurando que “será un éxito”.
“Hay
que tener en cuenta que es una particularidad muy especial
de Castilla-La Mancha en general, y del Alto Guadiana en particular. Es
un momento muy bueno porque se tiene que aprobar el cuarto ciclo de
planificación de las confederaciones hidrográficas para 2027, y todo lo
que se pueda ver y debatir será muy importante
para los regantes de España y para las administraciones, por lo que
será muy interesante que se pueda llevar a cabo precisamente aquí, en
Castilla-La Mancha”, ha señalado Gómez.
La Comunidad de Regantes Mancha Occidental II será la entidad organizadora de este congreso que se celebrará en Ciudad Real el próximo año del 13 al 18 de abril de 2026. En el mismo se darán cita comunidades de regantes, confederaciones hidrográficas, comunidades autónomas, así como el resto de entidades de este sector para debatir los temas de más actualidad del sector.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Lunes, 21 de Abril del 2025
Lunes, 21 de Abril del 2025