El Gobierno
de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda,
Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado a las
12:30 horas de hoy el Plan Territorial de Castilla-La Mancha
(PLATECAM), para toda la Comunidad Autónoma, tras la evolución
favorable de los incidentes generados por el apagón generalizado que
sufrió gran parte de España, el pasado lunes.
Como
se recordará, el Plan Territorial de Castilla-La Mancha se activó el
lunes día 28 a las 13:15 horas, en Fase de Emergencia -Situación
Operativa 1-, cuando
se confirmó la magnitud del apagón eléctrico que afectó a la mayor
parte del territorio nacional y Portugal.
Al
mismo tiempo se constituyó el Centro de Coordinación Operativa
Integrado (CECOP), bajo la dirección del consejero de Hacienda,
Administraciones Públicas
y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; para llevar a cabo
la dirección de la emergencia y dar respuesta a las incidencias
provocadas por la falta de suministro eléctrico, como la atención a
personas atrapadas en ascensores, a pasajeros de trenes
parados en la Comunidad Autónoma, mantenimiento de las infraestructuras
críticas, hospitales, servicios sanitarios y sociosanitarios, y
personas dependientes de oxigenoterapia.
Ante
la incertidumbre con respecto a la posible duración de la situación de
emergencia y para garantizar la coordinación y movilización de todos los
recursos
necesarios, incluidos los del Estado, para dar respuesta a los
incidentes que se pudieran producir, la dirección del PLATECAM elevó el
nivel del PLATECAM a -Situación Operativa 2-, a las 16:00 horas del
mismo lunes.
También,
el día 28, a las 19:00 y a las 23.00 horas, se reunió el CECOPI,
presidido por el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano
García Page,
y bajo la dirección del Plan a cargo del consejero Juan Alfonso Ruiz
Molina; con el fin de valorar la evolución de la emergencia, así como
evaluar la recuperación del sistema eléctrico.
En
la reunión de las 19:00 horas se decidió, por motivos de prudencia,
decretar el cierre de los centros educativos el día 29, hasta la total
normalización
de la situación y la recuperación de la electricidad en todos los
centros de enseñanza, así como de la suspensión de la actividad
sanitaria programada para esa jornada. También, desde la Consejería de
Sanidad se informó de la correcta cobertura de los servicios
sanitarios y de la atención a los pacientes que recibían tratamiento de
oxigenoterapia en los domicilios.
Asimismo,
se informó de la atención que se estaba ofreciendo a los pasajeros de
los distintos trenes que habían quedado parados en Castilla-La Mancha,
dependiendo
del lugar donde se encontraban.
Posteriormente,
el Ejecutivo autonómico, tras consulta previa recibida mediante correo
electrónico desde el Centro Nacional de Emergencias (CENEM), remitido
a todas las comunidades autónomas, en el que se solicitaba si se quería
la declaración de emergencia de interés nacional por el episodio del
apagón eléctrico, respondió afirmativamente a dicho requerimiento.
Declarándose la situación de emergencia de interés
nacional en nuestra Comunidad Autónoma -Situación Operativa 3- del
PLATECAM; tal y como se trasladó tras la reunión de las 23:00 horas del
pasado lunes.
Tres
nuevas reuniones del CECOPI se desarrollaron durante el día de ayer, 29
de abril; todas ellas presididas por el líder del Ejecutivo autonómico,
Emiliano
García-Page, y bajo la Dirección del Plan del consejero de Hacienda,
Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz
Molina.
La
primera, a las 8:00 horas, en la que se trasladó la coordinación para
la resolución y atención de las incidencias en un escenario en el que se
estaba ya
recobrando el restablecimiento del suministro eléctrico; y una segunda,
a las 13:00 horas, tras la que la dirección del CECOPI acordaba
solicitar al Ministerio de Interior desactivar la emergencia nacional y
bajar al Nivel 2, tras la evolución favorable de
la situación.
A
esta solicitud se respondió favorablemente, en el marco de la
participación del Ejecutivo autonómico en la reunión del Comité Estatal
de Coordinación y
Dirección (CECOD), y, tras una tercera reunión en el día de ayer, a las
20:00 horas, se acordaba la desescalada al Nivel 1 la Situación
Operativa de la Fase de Emergencia del PLATECAM.
En estas reuniones también han estado presentes consejeros del Gobierno regional, como los de
Sanidad,
Educación, Cultura y Deportes, Fomento, Desarrollo Sostenible,
Bienestar Social y la consejera Portavoz. También representantes de la
Delegación del Gobierno
en Castilla-La Mancha, las empresas Iberdrola y Telefónica y Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros.
Más de 12.000 llamadas atendidas y más 3.500 cenas y 2.500 desayunos para atender a los pasajeros de los trenes
Durante
este primer día de emergencia, el Servicio de Atención y Coordinación
de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha 1-1-2 recibió más de
12.000
llamadas relacionadas con el apagón, una cifra que triplicaba la que se
registra en un día normal. Hay que tener en cuenta la labor llevada a
cabo por los trabajadores de este servicio que, además, tuvieron que
realizar su cometido haciendo frente también
a los problemas relacionados con caídas de los sistemas informáticos,
aplicaciones y redes de telecomunicaciones que afectaron a particulares y
a gran número de organismos.
Durante
la noche del día 28 y la mañana del día 29, fueron distribuidos a
través de la empresa pública GEACAM, más de 3.500 cenas y 2.500
desayunos para atender
a los pasajeros de los trenes que se encontraban en estaciones y
albergues establecidos, en colaboración con ayuntamientos y Cruz Roja,
en diferentes localidades de la región.
Ya
el día 29, durante las tres reuniones mantenidas en el CECOPI, se
constató la buena marcha en la resolución de la emergencia, dado que el
suministro eléctrico
se había recuperado ya en la mayor parte de la Comunidad Autónoma. En
este encuentro de la dirección de la Emergencia, y ante la situación
favorable señalada, se ordenó la reapertura de los centros educativos ya
para la tarde del mismo martes.
Así,
durante la mañana de hoy, y tras la normalización de la situación y
ante la ausencia de incidentes relacionados con el apagón eléctrico, la
dirección
de la emergencia ha decidido la desactivación del PLATECAM en toda la
Comunidad Autónoma.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025