Día de la Madre.
Día Internacional de los Bomberos.
Día de Star Wars.
Día Mundial de la Risa.
En el Mundo
1655: (Martes) Nace en Padua
(Italia) Bartolomeo Cristofori, fue un músico que se dedicó a la construcción
de instrumentos musicales. Es reconocido, generalmente, por haber sido el
inventor del fortepiano, instrumento que es predecesor del piano moderno.
1938: (Miércoles) Fallece de
pulmonía en una cárcel de Berlín (Alemania), por su oposición al régimen nazi,
el periodista y pacifista alemán Carl von Ossietzky. Aunque luchó en la I
Guerra Mundial, tras la guerra se erigió en paladín del pacifismo y comenzó a colaborar en diversos periódicos
pacifistas. En 1922 fundó el movimiento "Nie
Wieder Krieg" (Nunca Más la Guerra) y denunció el rearme secreto que
realizaba Alemania. Le concedieron el Premio Nobel de la Paz en 1935, lo que
Adolfo Hitler tomó como una ofensa personal.
1949: (Miércoles) En Italia, mueren en accidente aéreo todos los miembros de la plantilla del Torino, base de la selección nacional italiana de fútbol. Es la “Tragedia de Superga” en la hubo 31 víctimas mortales, incluyendo 18 jugadores del mítico equipo turinés, empleados del club, periodistas y la tripulación del avión.
2000: (Jueves) Apareció el
virus informático llamado “I love you” en
forma de correo electrónico y que se propagó rápidamente por Asia, Europa y
América. Organismos como el Pentágono, parlamentos europeos, empresas y medios
de comunicación sufrieron la infección. En 24 horas se infectaron cerca de 45
millones de ordenadores. El virus fue creado por Onel de Guzmán, un joven
filipino de 23 años que propuso el desarrollo de este malware como proyecto de
grado para su universidad.
En España
1589: (Jueves) La Armada inglesa, comandada por el corsario Francis Drake y formada por
120 barcos con 23.375 hombres entre soldados, marineros y mercenarios, entra en
la ciudad de La Coruña. Tras abrir una brecha en la muralla comenzará el asalto
de la ciudad. María Pita, una mujer, se convertirá en heroína al subir a la
parte más alta de la muralla con la bandera de la resistencia en la mano y
matar a un alférez inglés al grito de "Quien
tenga honra, que me siga". Este hecho provocará la retirada de los
ingleses.
1814: (Miércoles) Mes y medio después de
volver a España, Fernando VII firma un decreto por el que declara nulos y sin
ningún valor ni efecto la Constitución de 1812 y los decretos de las Cortes.
Además, en el mismo decreto se declara “reo
de lesa majestad” a todo aquel que trate por escrito, de palabra o de
hecho, de restablecerlos.
1976: (Martes) Se funda en Madrid el Diario “El País” por José Ortega Spottorno, después de un largo y complejo proceso que se inició a principios de 1972. En mayo de 1973 presentó solicitud ante el Ministerio de Información y Turismo, habiéndose adquirido ya la maquinaria de impresión y contando con numerosos accionistas; profesionales, funcionarios del Estado, empresarios y catedráticos de la Universidad española.
EN
LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL
Año 1300
En Alcázar de San Juan. Martes, 4 de mayo de 1300.
El Rey Fernando IV “el Emplazado” confirma el Privilegio y Facultad
que el rey Don Sancho, su padre, concedió al Gran
Comendador Frey Fernán Pérez para que se hiciese “Villa” a la Aldea de Alcázar
de San Juan.
Año 1502
En la provincia. Domingo, 4 de mayo de 1502.
Mediante Bula del Papa Adriano VI, quedan “agregadas perpetuamente” a la Corona de Castilla los Maestrazgos de las Órdenes
de Santiago, Calatrava y Alcántara, confirmando la concesión
de su antecesor el Papa Inocencio VIII al Rey Don Fernando V (1493).
Posteriormente, los Papas siguientes concedieron a los Reyes de Castilla la
facultad de enajenar los bienes de estas Órdenes.
Año 1870
En Manzanares. Martes, 4 de mayo de 1870.
El Diario “La
Igualdad” informa de como los manzanareños Raimundo Mira y Juan Fernández
Pacheco fueron denunciados por pegar un cartel pidiendo el voto en las
elecciones generales para el candidato republicano José Guisasola y Goicoechea.
El fiscal pidió para ambos tres meses de prisión e inhabilitación perpetua para
todo cargo público. El citado periódico denunciaba el injusto trato dispensado a los
acusados ya que en Madrid se habían pegado los mismos carteles con total
normalidad
Año 1880
En Piedrabuena. Martes, 4 de mayo de 1880.
Nace Mónico Sánchez Moreno, inventor e ingeniero eléctrico español, pionero de la radiología, telecomunicaciones sin cables y electroterapia, conocido por el invento de un aparato portátil de rayos X y corrientes de alta frecuencia en 1909.También fue Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
Año 1917
En Herencia. Viernes, 4 de mayo de 1917.
En esta fecha se publica en la Gaceta de Madrid la licitación
del proyecto para la construcción
de una red ferroviaria en Extremadura que uniera las localidades pacenses de
Zafra y Jerez de los Caballeros. Este
proyecto empezó a elaborarse e n 1897 y hubo que esperar hasta que la Ley del 26
de Marzo de 1908 lo incluyera entre los ferrocarriles estratégicos.
El estudio inicial de este proyecto ferroviario tuvo como autor al ingeniero
herenciano Jesús María Bernabé Martín-Buitrago Rodríguez-Palmero.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025