Día Mundial de la Higiene de Manos.
Día Internacional de la Matrona.
Día Mundial del Patrimonio Africano.
Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar.
Día Mundial de la Lengua Portuguesa.
Pascua Ortodoxa.
Semana de Acción Contra los Mosquitos.
En el Mundo
1886: (Miércoles) En Atlanta (EE.UU.), John Pemberton patenta la Coca-Cola, bebida de color verde a base de extractos de hojas de coca, nuez de cola, azúcar, caramelo, agua purificada y gas carbónico. A partir de 1919, Coca-Cola se expandirá por el extranjero alcanzando gran popularidad.
1902: (Lunes) En Nueva York se
publican denuncias contra el genocidio filipino perpetrado desde el 4 de
febrero de 1899 por el Gobierno estadounidense. Hacia 1913 los militares
estadounidenses habrán asesinado a más de un millón de civiles.
1921: (Jueves) Fallece en
Viena (Austria), a los 56 años, Alfred Hermann Fried. Fue un periodista y
pacifista judío, Premio Nobel de la Paz en 1911. Bregó por el desarme mundial y
combatió la guerra en todas las tribunas mundiales que estuvieron a su alcance,
esgrimiendo el derecho público internacional. Con el estallido de la I Guerra
Mundial, emigró a Suiza en protesta por la política alemana. Trabajó por la paz
como editor de Blatter fur internationale Verstandigung und zwischenstaatliche
Organisation ("Papeles para el
Entendimiento Internacional y la Organización Inter-Estatal").
2003: (Lunes) Nace LinkedIn, la red social orientada al uso
empresarial así como a los negocios y empleo, poniendo en contacto a millones
de empresas y empleados. Fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin
Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant, salió pronto a la Bolsa con un gran
impacto. A los 5 años de su fundación, LinkedIn notificó más de 25 millones de
usuarios y en 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense con
acciones en Bolsa.
En España
985: (Jueves) Sale de campaña
de la ciudad de Córdoba, actual España, el ejército de Almanzor, caudillo del
Califato de Córdoba. La expedición culminará el día 6 de julio con el asalto y
conquista de Barcelona. Lleva consigo alrededor de 40 poetas asalariados para
que narren sus victorias. Barcelona fue pasada a sangre y fuego, mandando como
cautivos a las Baleares a los pocos cristianos que sobrevivieron a la tragedia.
1282: Nace en Escalona (Toledo) el Infante Don Juan Manuel, noble y escritor español, nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real. Fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra “El conde Lucanor”, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.
1846: (Martes) En Madrid, nace Federico Chueca y Robres, compositor español y uno de
los máximos representantes de las zarzuelas en un acto. Entre sus obras destaca
"La Gran Vía", zarzuela
compuesta junto con Joaquín Valverde. Su irregular formación académica en lo
musical quedó eclipsada por su gran talento, intuición y gracia para la melodía
y el ritmo.
1982: (Miércoles) La banda terrorista ETA asesina a Ángel Pascual
Múgica, de 44 años, Director de la Central Nuclear de Lemóniz. Ángel fue la
quinta víctima mortal que provocó la banda terrorista por la central de
Lemóniz. En marzo de 1978 la banda asesinó a dos obreros, Andrés Guerra Pereda
y Alberto Negro Viguera, y uno más en junio de 1979, Ángel Baños Espada. En
febrero de 1982 secuestró y asesinó al ingeniero Ryan. La movilización popular
que produjo este asesinato no sirvió para que ETA abandonase la causa.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1552
En Malagón, Porzuna
y Fuente el Fresno. Lunes, 5 de mayo de 1552.
Se otorga escritura llamada “de la Concordia” entre Don Ares Pardo
Saavedra (que había comprado al futuro Rey Felipe II las villas de Malagón,
Porzuna y Fuente el Fresno –la Encomienda de Malagón- denominándose ahora “Estados del Duque de Medinaceli”) y los
vecinos del lugar que se vieron privados de algunas libertades, que venían
disfrutando desde siempre. El litigo había empezado en enero de 1548. rzuna.
Fuente: turismocastillalamancha.es
Año 1796
En Almadén. Jueves,
5 de mayo de 1796.
El Ayuntamiento local
acuerda crear dos plazas para maestras de niñas, con un suelo de 100 ducados
para cada una. Se buscaban dos mujeres que demuestre “más habilidad y que sean temerosas de Dios, de honrada conducta y
procederes, según se requiere para tal fin”. Pensando, además, para que las
niñas tengan “otra educación que no sea
sólo la de sus padres, y tengan acceso a una instrucción gramatical mínima”. Las
elegidas fueron Ana María Pizarro y María Antonia Muñoz.
Año 1862
En Argamasilla de
Alba. Lunes, 5 de mayo de 1862.
Se presenta un amplio informe, realizado por el Arquitecto Cirilo Vara Soria, con todas las reparaciones que habían de realizarse en la Parroquia de San Juan Bautista y cuyo presupuesto ascendía a 25.408,95 reales, donde se incluían los materiales “a pie de obra” y los jornales, de los diferentes oficios.
Año 1910
En Carrión de
Calatrava. Jueves, 5 de mayo de 1910.
Siendo el Alcalde Don Zoilo se aprueban los
siguientes gastos: Al farmacéutico local, Don Eugenio Ruiz Imedio, por todos los medicamentos facilitados a enfermos pobres de la Beneficiencia Municipal durante el primer trimestre de este año, 211 pesetas y 83 céntimos; al Alguacil
del Ayuntamiento, “por todos Ios gastos menores” que se ocasionaron con motivo de la última Feria y Fiestas de la villa, 248 pesetas y 55 céntinos; por la suscripción
trimestral a la Gaceta de Madrid, 20 pesetas; por la suscripción anual
a la Gaceta de la Administración Local, 12
pesetas y 25 céntimos; y a Don Dulce Ramírez, “como esposo de Dª. Damiana Peinado, por un trimestre como Maestra Auxiliar”, 37 pesetas 50 céntimos.
Año 1938
En Tomelloso. Jueves, 5 de mayo de 1938.
Fallece Ismael Molinero
Novillo, conocido como “Ismael de
Tomelloso", en el Hospital
Clínico de Zaragoza Murió con 21 años, de tuberculosis, tras caer prisionero
en la Batalla de Alfambra en el contexto de la Guerra Civil. “En silencio, ofreció su vida a Dios por la
paz y falleció, invocando a la Virgen del Pilar”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Lunes, 5 de Mayo del 2025
Lunes, 5 de Mayo del 2025