Castilla-La Mancha

El PP de Castilla-La Mancha traslada a Sánchez el Pacto Regional por el Agua

La Voz | Lunes, 5 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

 El vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional del Partido Popular, Santiago Lucas-Torres, ha anunciado que el presidente regional del PP, Paco Núñez, ha remitido personalmente al presidente del  Gobierno de España el documento del Pacto Regional por el Agua, firmado en diciembre de 2020 con el consenso de los sectores agrarios, sociales y políticos de la región, y que el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, ha mantenido guardado en un cajón durante más de cuatro años.

“Hoy ha sido un día de dignidad para el campo castellanomanchego”, ha señalado Lucas-Torres, denunciando el abandono, la criminalización y la ruina que sufren miles de agricultores y regantes de la región como consecuencia de la falta de políticas hídricas eficaces por parte del Ejecutivo de Page.

Por ello, ha criticado que Page no haya defendido este acuerdo ante el Gobierno central, ni haya puesto en marcha ninguna de las medidas estructurales contempladas. “No lo ha llevado a Moncloa, no ha defendido sus propuestas, no ha hecho nada”, ha denunciado.

Además, Lucas Torres ha recordado algunos de los compromisos incumplidos por parte del Gobierno, como los 250 millones de euros prometidos en 2021 por el secretario de Estado Hugo Morán junto a Page para regularizar pozos y modernizar regadíos, siguen sin llegar; también de las 10.000 hectáreas prometidas de nuevos regadíos sociales en el Campo de Montiel, solo se han contemplado 1.500.

Igualmente, en Talavera de la Reina, las inversiones bajaron de 80 a 16 millones de euros; en Guadalajara mantiene un 2% de superficie de regadío, frente al 16% de media regional y 23% nacional y solo se han ejecutado 243 de los 679 millones presupuestados en los últimos años.

Asimismo, el diputado regional ha denunciado la situación crítica del Alto Guadiana, donde los regantes solo disponen del 50 por ciento de sus derechos históricos, con bloqueos administrativos en expedientes clave, falta de medios en la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y una política sancionadora cada vez más dura, sin el respaldo técnico adecuado. También ha denunciado el retraso en la puesta en marcha de la Tubería Manchega, a pesar de una inversión superior a los 300 millones de euros.

Lucas-Torres ha insistido en que “es imprescindible que cualquier decisión tomada en relación con esta materia tenga en cuenta la posición mayoritaria manifestada por todos”, ya que “no se puede gobernar de espaldas al campo ni ignorar el mayor consenso alcanzado en materia de agua en Castilla-La Mancha”.

Por último, ha desvelado que el Gobierno autonómico ha declinado remitir el acuerdo que ahora ha sido entregado por Paco Núñez, “evidenciando una vez más su falta de compromiso con el campo castellanomanchego”.

“Sin agua no hay campo, sin campo no hay pueblos, y sin pueblos no hay Castilla-La Mancha”, ha concluido Lucas-Torres, destacando que ahora el Gobierno de España ya no puede alegar desconocimiento: el documento del Pacto del Agua ha sido oficialmente entregado por Paco Núñez en nombre de toda la sociedad castellanomanchega.

118 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}