Provincia

El Gobierno de Castilla-La Mancha fortalece su apuesta por FENAVIN como escaparate mundial del vino

La Voz | Lunes, 5 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Ejecutivo autonómico renueva su alianza estratégica con la Feria Nacional del Vino y su compromiso con la continuidad y la defensa del modelo, destinando más de medio millón de euros para convertir Ciudad Real, del 6 al 8 de mayo, en el epicentro mundial del negocio vitivinícola.

FENAVIN,la Feria Nacional del Vino, se prepara para celebrar su decimotercera edición del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Real y lo hará con el firme impulso del Gobierno de Castilla-La Mancha, que vuelve a apostar por este evento clave para el crecimiento del sector vitivinícola regional y nacional.  Este respaldo no solo se traduce en palabras, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural invertirá en esta edición 515.000 euros, una cifra que mantiene el compromiso económico de años anteriores (513.000 € en 2021 y 515.000 € en 2023), consolidando a la Administración regional como un pilar esencial para el desarrollo de esta cita de referencia del vino español.

Desde su primera edición, la feria ha demostrado ser una herramienta eficaz para abrir puertas al mercado exterior, permitiendo a bodegas y cooperativas presentar sus vinos en los mercados más competitivos del mundo; una proyección internacional que permite que la oferta vinícola española pueda estar presente en los mercados más importantes. Su éxito reside en un sistema de trabajo pragmático y orientado al negocio, que facilita un encuentro fluido entre oferta y demanda.


Este enfoque ha transformado a FENAVIN en la feria monográfica más importante del vino en España, desde su puesta en marcha por el gobierno de la Diputación de Ciudad Real presidido por Nemesio de Lara y tras el gran impulso que experimentó durante la legislatura de José Manuel Caballero, principalmente en materia de infraestructuras al lograr la eliminación de las carpas, que era la mayor crítica que recibía la feria, y poner en marcha el recinto ferial IFEDI. Esta infraestructura ferial de pabellones de primer nivel fue inaugurada por el presidente García-Page y empezó a funcionar a pleno rendimiento en la última edición de 2023.

Un stand institucional con alma de región

La participación de la Junta en FENAVIN 2025 se concreta en un moderno stand institucional de 230 metros cuadrados, ubicado en una zona preferente del pabellón D, justo frente a la entrada principal, que se convertirá en un auténtico escaparate de la excelencia vitivinícola regional. Este espacio alberga un total de doce mostradores dedicados a las denominaciones de origen de la región y a la IGP Castilla; así como un espacio exclusivo para la Estación Vitivinícola de Alcázar de San Juan, dependiente del IRIAF, que estará presente por primera vez en la feria. También habrá una zona de negocios gestionada por IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos, y un completo programa de actividades de dinamización que incluirá catas, showcookings, juegos interactivos y conferencias.

Durante los tres días de feria, el escenario del stand institucional acogerá un variado programa de dinamización con catas de las principales DO como Jumilla, Valdepeñas o La Mancha; showcookings en directo, y seminarios centrados en la internacionalización de los vinos de la región. Destacan las ponencias del IPEX sobre mercados asiáticos y de la Fundación Tierra de Viñedos sobre los Balcanes.

La internacionalización será uno de los pilares fundamentales de esta edición. Por ello, el Gobierno regional a través de IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos, organiza un programa de compradores internacionales que reunirá en Ciudad Real a 110 importadores de países estratégicos. Y como anticipo, un día antes de la apertura de la feria, el evento exclusivo ‘Castilla-La Mancha Welcome Event’, un showroom con bodegas expositoras y una cena de bienvenida para estrechar lazos entre productores e importadores.


Además, este año, para reforzar la visibilidad de FENAVIN 2025, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha preparado una campaña de comunicación institucional valorada en 150.000 euros, con el objetivo de dar a conocer la feria y sus oportunidades a través de medios especializados y generalistas.

Más vino, más negocio, más Castilla-La Mancha

Asimismo, el Ejecutivo autonómico, un año más, ha renovado su respaldo institucional a FENAVIN con la firma de un nuevo protocolo de colaboración con la Diputación de Ciudad Real, que se rubricó el pasado 25 de abril. Se trata de un gesto que revalida la voluntad de seguir apostando por una feria nacida para impulsar el negocio del vino.

En palabras del vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, “FENAVIN es una feria para la rentabilidad del sector bodeguero, para todos los hombres y mujeres que, de manera directa o indirecta, están relacionados con el mundo del vino y ese es el objetivo que mueve al Ejecutivo de Emiliano-García Page para seguir apoyando esta feria de manera decidida”.

“FENAVIN es, hoy por hoy, mucho más que una feria. Es el punto de encuentro entre tradición y vanguardia, entre el viñedo y el mercado global” añade Caballero. Castilla-La Mancha, por lo tanto, vuelve a demostrar que apuesta “sin fisuras” por un modelo que funciona, que proyecta al mundo su riqueza vitivinícola y que hace del vino una herramienta de desarrollo económico, cultural y territorial.

 Puede seguir toda la actualidad de Fenavin en https://www.fenavin.com

1176 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}