Tomelloso

Tomelloso se reivindica como “Posada, Vid y Cultura” en FENAVIN con una ambiciosa estrategia enoturística

El alcalde anuncia la rehabilitación de tres cuevas, la transformación del Museo del Carro en el primer Museo de la Agricultura de CLM, el inicio del expediente para declarar a Tomelloso municipio turístico y el cambio de ubicación de la Fiesta del Vino

La Voz | Miércoles, 7 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Tomelloso ha mostrado en FENAVIN su apuesta decidida por convertirse en un referente del enoturismo manchego y nacional. En el acto institucional celebrado este miércoles, el alcalde de la ciudad, junto a la concejala de Turismo, Rocío Valentín, ha desgranado las líneas maestras del proyecto “Tomelloso: Posada, Vid y Cultura”, una hoja de ruta que aúna patrimonio, cultura, gastronomía y tecnología.

El evento ha contado con la presencia de las vicepresidentas primera y segunda de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo y Sonia González; el diputado regional Fran Barato; el diputado provincial Benjamín de Sebastián; las concejalas del equipo de gobierno Elena Villahermosa, Inés Losa y Carmen López; el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey; además de representantes de las bodegas y cooperativas de Tomelloso y diversos medios especializados.

En su intervención, el alcalde ha subrayado que “el alma de Tomelloso se escribe con vid, esfuerzo y tradición”, recordando que más de 2.200 cuevas han llegado a existir en la ciudad. Como parte del plan de impulso turístico, el Ayuntamiento rehabilitará tres de ellas: la del Mercado de Abastos (con un presupuesto de 281.000 euros ya adjudicado), la de la Casa de las Letras y las Artes, y la de la Casa del pintor Francisco Carretero, esta última como el primer Centro de Interpretación de Cuevas-Bodega de Castilla-La Mancha.

Otro de los anuncios destacados ha sido la transformación del actual Museo del Carro en el futuro Museo de la Agricultura, “único en la región”, según ha señalado. El espacio incorporará herramientas de realidad virtual e inmersiva para explicar la arquitectura de los bombos —símbolos de la conexión entre el ser humano y la tierra— y será también un lugar vivo para catas y degustaciones.

En clave digital, Tomelloso apuesta por rutas autoguiadas y enoturismo virtual. La digitalización de la Ruta de las Bodegas permitirá al visitante recorrer virtualmente los puntos clave de la historia del vino en la ciudad y segmentar la oferta según intereses, mejorando la accesibilidad y la experiencia.

El alcalde también ha anunciado el inicio del expediente para solicitar la declaración de Tomelloso como municipio turístico, en base al decreto aprobado por la Junta de Comunidades en enero de 2024, un paso que abriría la puerta a nuevas oportunidades de financiación e inversión.

A todo ello se suma una potente agenda de actividades, como la Muestra Agroalimentaria “Tomelloso Sabor” o la Fiesta del Vino, que este año cambiará su ubicación a la Plaza de Toros, buscando una mayor proyección y capacidad. “El vino es una fiesta en la copa, una explosión de sensaciones que nos recuerda lo bello y lo bueno de la vida”, ha dicho el alcalde citando a Ferrán Centelles para cerrar su intervención.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1294 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}