La presidenta de la Asociación Regional de Catadores de Castilla-La Mancha, María Victoria Jiménez, ha asegurado "los vinos en tinaja que nos precedieron están volviendo a ser tendencia con su crianza y en FENAVIN había que resaltar nuestra conexión cultura-patrimonio"
Así lo ha afirmado la máxima dirigente de la asociación regional, que además ha subrayado que la ponencia que han representado "es un tributo a las cuevas enológicas y los vinos en tinaja". Nos ha parecido muy importante el crear ese vinculo "cuevas enológicas, vinos en tinaja y el vino y su patrimonio".
La actividad "Cuevas enológicas y vinos en tinaja: marcando tendencia" se ha dividido en dos partes: una primera que ha consistido en una mesa redonda que han dirigido la presidenta de la Asociación Regional de Catadores de C-LM, María Victoria Jiménez, el secretario y vicepresidente, José Fernando García y la Asociación de los Amigos de las Cuevas, con su presidente, secretario y tesorero a la cabeza, quienes han hablado y expuesto lo que son las cuevas enológicas, cómo se elaboraba el vino antiguamente y qué beneficios e inconvenientes se encontraron en los vinos en tinaja, sus tipos, qué le puede aportar la tinaja al vino y el porqué están volviendo algunos elaboradores a ponerla en valor.
Por último, la segunda parte de la actividad ha consistido en una cata comentada, escenifiacando lo que le aporta la tinaja al vinoy dando protagonismo a tres vinos de la provincia de Bodegas César Velasco, Bodegas Verum y Bodegas Antonio Serrano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025