El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, desde este
miércoles, un portal web de ciberseguridad de la región con servicio de
consultoría. Con esta nueva herramienta se pretende responder
profesionalmente a las distintas cuestiones dentro del sector
y actualizar y difundir la información ante posibles ciberamenazas. En
este espacio virtual, el tejido empresarial y la ciudadanía en general
tendrán un punto de referencia.
El
ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Hacienda,
Administraciones Públicas y Transformación
Digital, ha impulsado esta nueva acción en el marco de un potente
proyecto para reforzar la sensibilización y el talento en ciberseguridad
en la región, denominado ‘CiberReg’.
Desde
la Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y
Ciberseguridad de la
Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha se ha puesto en
marcha este portal de ciberseguridad, incluido en el lote quinto del
proyecto ‘CiberReg’, que se denomina ‘Servicios de información y
consultoría especializada en ciberseguridad’.
Además de la creación del portal de ciberseguridad de Castilla-La Mancha
y la publicación de contenidos relacionados
con la ciberseguridad, se contempla un servicio de consultoría
especializada que dará respuestas a preguntas realizadas a través del
portal. Todas las consultas realizadas tendrán siempre
un carácter informativo y formativo, orientadas a proporcionar
conocimientos para la mejora de la seguridad digital.
Punto de referencia para recibir información veraz y actualizada
Esta
actuación viene a cubrir un apartado como es la información actualizada
en el sector de la
ciberseguridad, ya que el ámbito de las ciberamenazas está en evolución
constante y el tejido empresarial de Castilla-La Mancha y la ciudadanía
en general necesitan un lugar de referencia para recibir información
veraz y actualizada, así como también un punto
de atención hacia el que canalizar sus dudas e inquietudes para obtener
una respuesta.
Para
dar cobertura a esta situación, la presente iniciativa pretende
articular una respuesta mediante
la creación de un portal informativo y un canal de comunicación directo
para responder profesionalmente las distintas cuestiones que en dicho
canal se planteen.
Toda la información en el portal de ciberseguridad de Castilla-La Mancha
El portal de ciberseguridad de Castilla-La Mancha está orientado a fomentar una cultura
para la seguridad de la información, prevención de ciberamenazas y concienciación digital en la región.
La web, a la que se puede acceder en la página de la Junta de Comunidades, es la siguiente:
https://ciberseguridad.castillalamancha.es,
y tiene una serie de pestañas principales en el inicio, como son Información, Noticias, Temas,
CiberFormación
y Envía tu consulta.
De
manera muy visible se pueden encontrar publicaciones
relacionadas con la importancia de la ciberseguridad en la vida diaria y
el trabajo, las buenas prácticas en el uso de gestores de contraseñas o
cómo evitar un ataque de ‘email spoofing’ y que suplanten el correo
electrónico. En cuanto a los temas principales,
se despliegan opciones para sumergirse en aspectos como los Fundamentos
de ciberseguridad, Gestión de contraseñas, Seguridad en el correo
electrónico, Seguridad en dispositivos y redes móviles, Protección de
datos y privacidad, Protección de infraestructuras
y sistemas, Protección contra malware y resguardo de la Información y
‘Phishing’ y fraudes en línea.
Igualmente,
se pueden consultar las últimas noticias regionales,
nacionales y mundiales relacionadas con ciberseguridad, y también todos
los cursos que están disponibles en este ámbito. Del mismo modo, se
ofrecen una serie de preguntas frecuentes sobre correos fraudulentos,
hackeo de correo o redes sociales, contraseñas
seguras, redes WIFI públicas, protección de móviles y tabletas,
llamadas sospechosas, proteger la información de pymes, evitar
‘ransomware’ o fraudes en línea.
Proyecto de impulso a la ciberseguridad desde los territorios
El
proyecto ‘CiberReg’ supone un impulso a la ciberseguridad de los
territorios y genera espacios
de colaboración regional público-privada, involucrando administración,
empresas y academias, para impulsar la innovación, la adopción de
soluciones de ciberseguridad y la generación de talento. El proyecto
tiene por objeto la prestación de servicios para la
sensibilización y el fomento del talento técnico en ciberseguridad y la
ejecución de la Estrategia de Cultura de Ciberseguridad y
Alfabetización Mediática en Castilla-La Mancha.
Está
asociado al convenio de colaboración entre la región y la SME Instituto
Nacional de Ciberseguridad
(INCIBE) de España M.P., S.A., en el ámbito del programa RETECH y en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de fondos
europeos Next Generation.
Esta quinta línea se complementa con las otras cuatro que contienen sensibilización en ciberseguridad a través del Centro Regional e Innovación Digital (CRID), creación de laboratorio y aula de demostración en el CRID y servicios de centro de formación en ciberseguridad y sensibilización en ciberseguridad y alfabetización mediática. En la práctica se materializan en talleres teórico-prácticos y sesiones formativas y de cualificación en ciberseguridad.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 8 de Mayo del 2025
Jueves, 8 de Mayo del 2025