La mirada atenta y sensible de El Galgo Blanco vuelve a
latir en Argamasilla de Alba. Este viernes, la Galería Gregorio Prieto de la
Casa de Medrano acogió la inauguración de una nueva exposición del colectivo formado
por fotógrafos de Argamasilla y Tomelloso, una muestra que se convierte en
celebración de la imagen, el territorio y la creatividad compartida. La
apertura, arropada por un nutrido público, contó con la presencia de la
alcaldesa Sonia González, la teniente de alcalde Clara Hilario y los ediles socialistas
Noelia Serrano, Fran Romero y Gúmer Serrano.
Durante el acto, la alcaldesa elogió la calidad del trabajo
expuesto, agradeciendo a los autores “su compromiso con la cultura local y su
mirada generosa sobre lo que somos”. Y es que en cada una de las instantáneas
que componen esta exposición, se percibe la voluntad de tender puentes entre el
arte y la identidad manchega, de acercar lo cotidiano a través de una estética
cuidada, a menudo sorprendente.
Liliana Malant, presidenta de la Asociación Galgo Blanco,
tomó la palabra para reivindicar el carácter coral de este proyecto, “el Galgo
Blanco es un empeño colectivo en donde crear y desarrollar nuestras imágenes”,
afirmó. En ese ejercicio de intercambio, de suma de miradas, nace una
exposición “que dialoga con nuestras realidades más cercanas, con los campos,
los pueblos y las ciudades que habitamos”. Malant subrayó también el componente
emocional y territorial de esta edición, que rinde especial homenaje a la
tierra manchega, con imágenes que revelan sus texturas, luces y silencios.
La presidenta tuvo palabras de agradecimiento para el
Ayuntamiento, el personal de la Casa de Medrano y, especialmente, para el
fotógrafo y docente Javier Carrión, quien, desde Talavera de la Reina, ha
acompañado la evolución formativa del grupo. “Gracias por tu impulso y
motivación —dijo—, por ayudarnos a buscar nuestros límites y a cruzar un poco
más allá”.
El público asistente dejó constancia de su entusiasmo en el
libro de visitas habilitado por el colectivo, con mensajes que celebran la
sensibilidad, la técnica y la emoción latente en cada obra. La exposición
permanecerá abierta hasta el 25 de mayo en el horario habitual de la Casa de
Medrano, ofreciendo una oportunidad única para asomarse al universo visual de
quienes, cámara en mano, exploran la belleza de lo cercano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025