Los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario de
Castilla-La Mancha volverán a celebrar paros parciales (en esta ocasión de 18
horas, de 5:00 a 23:00 horas) los días 15 y 16 de mayo para protestar por la
falta de mejoras de sus condiciones laborales en los últimos 13 años y para
exigir la prestación de un servicio público de calidad y con más recursos. Como
en anteriores ocasiones y debido a la falta de avances, se concentrarán ambos
días a las puertas de los hospitales de las capitales de provincia desde las
11:00 y hasta las 12:30 horas.
Convocados por UGT y CCOO, las plantillas de las ambulancias de la
región mantienen una lucha que arrastran desde hace mucho tiempo, si bien es
desde finales de 2024 que comenzaron a trasladarla a la calle a través de
concentraciones y paros.
Animados por el seguimiento prácticamente unánime de estos paros por
parte de los trabajadores y trabajadoras, ambos sindicatos aseguran que
mantendrán la protesta hasta que no se adopten soluciones. En este sentido,
dirigen todas sus miradas al Sescam ya que -tal y como sostienen- es la
administración pública la que debe dotar al servicio de suficiente presupuesto
para hacer posible un convenio digno.
Recuerdan que con las empresas concesionarias del transporte
sanitario de la región ya existe un preacuerdo de convenio colectivo que mejora
sus condiciones. Sin embargo, la dotación económica por parte del Gobierno
regional hace imposible su aplicación.
UGT y CCOO insisten en que sus reivindicaciones son muy básicas y
basadas en unos mínimos y es que llevan desde 2012 con los salarios congelados.
En este sentido, sus demandas pasan por incrementos salariales del 3% y por una
reducción de su jornada anual, al superar ésta las 2.100 horas al año, muy por
encima de lo que realiza cualquier otro profesional sanitario.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025