Opinión

Toreras en el viejo coso de Tomelloso (III). La Guerrita

Juan José Sánchez Ondal | Lunes, 19 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La segunda “novillera” actuante en el coso tomellosero fue “La Guerrita”. Ya en agosto de 1906, El Enano[1] anunciaba que la valiente matadora de novillos la Guerrita, toreará en el Tomelloso el próximo día 15, festividad de la Asunción”. Celebrada la novillada, el cronista tomellosero Guadina, breve y discreto, informaba de la misma, en La Fiesta nacional[2], diciendo que lidió los cuatro novillos de Flores, que cumplieron, pasaportando a los tres primeros de varios bajonazos, siendo de destacar la referencia en dicho festejo a un banderillero de Tomelloso conocido como Panaderito, que, a petición de sus paisanos, despachó el último bicho, saliendo a hombros.

¿A cuál de las múltiples Guerritas se referían, tanto el anuncio de El Enano, como la crónica de Guadina? Tenemos noticia de, al menos, cuatro toreras que asumieron ese sobrenombre:

Juana Bermejo, citada por Natalio Rivas en su artículo “Las mujeres en la tauromaquia”.[3] (“Juana Bermejo, que se hizo llamar la “Guerrita”; muy valiente, pero que no tenía ni la más elemental noción del arte.”) De ella, La Correspondencia de España[4], 1892 junio 25, anunciaba su próxima intervención en “la plaza de toretes del Puente de Vallecas, alternado con Juan Antonio Mejía y “un oficial de peluquero llamado D. Eduardo Pedraza”.

Soledad Guerra, de la que El Toreo[5] de 16/7/1888, daba noticia de una becerrada en la que se lidiarían cuatro erales en puntas de D, José Fierro. Los dos primeros estoqueados por la torera Soledad Guerra (la Guerrita), y los otros dos serán lidiados por la nueva cuadrilla de jóvenes que capitanean el Rata y Paquiro. Esta Guerrita había nacido en Sevilla, el 18.2.1887. Toreó mucho y bien. Debido a la campaña que había en su contra, marchó a México y toreó hasta 1910, año que se retiró. Compitió en igualdad con los hombres.

Lorenza Calleja, que al menos, toreó en León el 25 de julio de 1893,[6] e Ignacia Fernández. No faltando una cantaora, Águeda Morales; que también fue conocida como “La Guerrita”.

Por las fechas de la actuación, nos inclinamos a creer que la Guerrita que compareció en Tomelloso era la toledana, entonces en boga, Ignacia Fernández, de la que se dice que fue la primera torera española que, en 1898, pisó los ruedos mexicanos. No obstante, como hemos indicado, la cuadrilla de las Señoritas toreras, con Dolores Pretel “Lolita” y Angela Pagés “Angelita” a la cabeza, hizo su primera presentación en la tarde del 20 de febrero de 1898 en la plaza de toros de “Bucareli”. ¿Llegó antes Ignacia?)

Crónica de Guadina

Aparte de las críticas, no solo de las habilidades, arte y valor taurinio, sino sociales, de las mujeres toreras de la época, no faltaba el humor picante de algún dibujante, como lo demuestra esta viñeta publicada en  La Correspondencia de España[7] de 12 de septiembre de 1895.     

   

Ignacia Fernández “La Guerrita” nació en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo), el 4 de enero de 1870. Hija de un labriego. Se fue a Madrid para ponerse a servir. Se casó a los 21 años con el banderillero Clemente Pastor "Morenito" y vivieron en la calle del Peñón. Empezó a torear a los 23 años. Tuvo bastante éxito. Su debut fue en Bayona(Francia) el 23.6.1893, vestida de luces, siguiendo la moda que había impuesto Dolores Sánchez “La Fragosa”. Torea en Valdepeñas el 13.06.1895 alternando con Eduardo Muñoz “Ronquillo” y José Vega “Pepola” y el 29 vuelve con “Ronquillo” y Clemente Pastor “Morenito”, su marido. El 06.01.1896 torea en Madrid un toro de Isidro Esteban, que se escapa y al recogerlo resulta herida, al igual que su marido cuando intentaba auxiliarla. Para el domingo 28 de marzo 1897,  la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao anunciaba una “corrida de novillos, dos, de tres y dos años respectivamente”, que serían “banderilleados y estoqueados por la valiente matadora  Srta. Ignacia Fernández (La Guerrita), de Madrid, que tanto éxito ha tenido en las principales capitales de Esàña y del extranjero”. Toreó en Sevilla y se ha dicho que fue la primera mujer que actuó en México donde marchó en 1898 (allí permaneció 18 años porque pagaban mejor). Allí ganó mucho dinero y cosecho hasta cinco cornadas. Toreó en Mora (Toledo) el 30 de mayo de 1907 con  ganado de D. Bautista Gómez, bueno, alternando con Miguel de Castro, El Chico de Lavapiés, con  ganado de D. Bautista Gómez, bueno. Cumplió bien, despachando sus dos toros de dos buenas estocadas. Esa tarde el Tancredo Mauricio Pérez, Temerario, ejecutó su suerte, “el pedestal”, en dos toros quedando abuena altura[8]. Se retiró en 1910. No toreó nunca con otras toreras. Rafael Guerra “Guerrita” se enfadó al enterarse de que Ignacia había tomado su apodo y amenazó con no torear en la plaza en que hubiera toreado “La Guerrita”, pero no cumplió su promesa pues lo hizo en Valdepeñas el 28/08/1896, junto a Emilio Torres “Bombita”, y ella había actuado allí en dos ocasiones anteriores. Una vez retirada regentó una modesta pensión en Madrid en la Cava Baja, 29, entresuelo.

[1]  El Enano (Madrid. 1885). 12/8/1906, n.º 26, página 2.

[2] La Fiesta nacional (Barcelona). 25/8/1906, página 3.

[3] El Español semanario de la política y del espíritu: Año II Número 55 _ 13/11/1943, p. 15.

[4] La Correspondencia de España: diario universal de noticias: Año XLIII Número 12498 - 1892 junio 25, p.4.

[5] El Toreo (Madrid. 1874)16/7/1888, p. 4.

[6] La estafeta de León: Año VIII Número 736 - 1893 julio 15, p, 2.

[7] La Correspondencia de España: diario universal de noticias: Año XLVI Número 13733 - 1895 septiembre 12, p. 4.

[8] Heraldo Toledano, IX, 589, 1-VI-1907, p. 1.

101 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}