Provincia

Más de 500 personas debaten en Alcázar de San Juan sobre el futuro de los cuidados en la I edición de TECNODEPENDENCIA CLM

El congreso, organizado por Fundación CERES con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, se consolida como un foro clave para integrar tecnología e innovación al servicio de las personas en situación de dependencia

La Voz | Lunes, 19 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Alcázar de San Juan se convirtió los días 16 y 17 de mayo en el centro del debate sobre la innovación en los cuidados, con la celebración de la primera edición de TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha, un congreso-muestra que reunió a más de 500 participantes y 20 entidades y empresas del ámbito tecnológico y asistencial. Bajo el lema “Tecnología al servicio del Bienestar Social”, el evento ha supuesto un punto de encuentro entre profesionales, instituciones, empresas, entidades sociales y ciudadanía para reflexionar sobre cómo la robótica, la domótica y otras soluciones tecnológicas pueden mejorar la atención a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia.

Organizado por Fundación CERES con el impulso de la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el evento superó todas las expectativas de asistencia y se consolidó como un foro imprescindible para compartir experiencias y generar sinergias en torno al modelo de atención centrado en la persona.

El acto institucional contó con la presencia del presidente regional Emiliano García-Page, la consejera de Bienestar Social Bárbara García Torijano, la alcaldesa de Alcázar de San Juan Rosa Melchor, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde, además de otros representantes de la administración regional y local. Todos coincidieron en la necesidad de apostar por un modelo de atención más humano, eficiente y sostenido en la innovación.

Tecnología con alma social

Durante dos intensas jornadas celebradas en el Hotel Intelier Airén, los asistentes pudieron participar en ponencias especializadas, mesas de buenas prácticas y demostraciones en directo con robots sociales y sistemas domóticos. Las 20 entidades expositoras mostraron sus últimos avances en tecnología aplicada a la mejora de la autonomía personal, la accesibilidad digital y la permanencia en el hogar, despertando un gran interés tanto entre profesionales como entre usuarios.

TECNODEPENDENCIA CLM ha sido diseñado como un evento inclusivo, abierto también a personas usuarias, asociaciones de mayores, familias cuidadoras y entidades del tercer sector, permitiendo una mirada integral a los retos actuales de los cuidados. Esta apertura a la ciudadanía ha enriquecido el congreso, mostrando cómo las soluciones tecnológicas pueden adaptarse a los deseos, necesidades y proyectos de vida de cada persona.

Por un modelo de cuidados más conectado y humano

Entre los temas tratados, destacaron los retos éticos de la digitalización del cuidado, el papel de las tecnologías para facilitar la atención personalizada y segura, y la cooperación necesaria entre administraciones, universidades, empresas y sociedad civil para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Con una alta participación y un enfoque colaborativo, la I edición de TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha cierra sus puertas con el compromiso firme de seguir impulsando un futuro de cuidados más conectados, donde la tecnología sea una herramienta real al servicio de las personas y no un fin en sí misma.

Fundación CERES ya trabaja en consolidar este espacio como una cita anual de referencia en el panorama nacional, en la búsqueda constante de soluciones que aúnen innovación, dignidad y humanidad en el cuidado.

199 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}