Día Internacional de la Hamburguesa.
Día Internacional del Juego.
Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos
Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres.
Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins.
Día Internacional de la Higiene Menstrual.
Día Mundial del Hambre.
Día Mundial del Cáncer de Sangre.
Semana Europea Contra el Cáncer.
Día Mundial de la Nutria.
Día Mundial del Perro Sin Raza.
En el Mundo
585 a. C.: (Domingo) Se produce un
eclipse solar previsto por Tales de Mileto, mientras Alyattes II está librando
la que sería recordada como “Batalla del
Eclipse” contra Ciáxares. Esto lleva a una tregua. Esta es una de las
fechas importantes para el cálculo de otros momentos históricos de los siglos
anteriores al inicio del calendario cristiano.
1849: (Lunes) En la localidad
de Scarborough, en el condado de North Yorkshire (Reino Unido), fallece enferma
de tuberculosis a los 29 años de edad, la poeta y novelista Anne Brontë, la
pequeña de las tres hermanas Brontë y la que más éxitos cosechó en vida, autora
de las novelas clásicas "Agnes
Grey" y "La inquilina de
Wildfell Hall".
1898: (Sábado) Se observa por primera vez la imagen (el negativo) de la Sábana Santa de Turín, gracias a las placas fotográficas del italiano Segundo Pia, a quien le fue permitido realizarlas. Se trata de un sudario, que es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores.
1967: (Domingo) Nueve meses y
un día después de zarpar del puerto de Plymouth, Reino Unido, regresa en su
yate Gypsy Moth IV, Sir Francis Chichester de 65 años de edad, tras haber
completado su épico viaje alrededor del mundo, convirtiéndose en el primer ser
humano en lograrlo en solitario haciendo una única escala, Sydney (Australia).
Durante los 220 días que ha durado el viaje, ha cruzado el Océano Atlántico, el
Cabo de Buena
En España
1884: (Miércoles) Nace en Madrid la cupletista Consuelo Vello Cano, “La Fornarina”. Pese a tener una carrera
artística muy breve, falleció a los 31 años, fue una artista que alcanzó fama
en España y Europa. Entre sus admiradores se citan los nombres de Jacinto
Benavente y los hermanos Antonio y Manuel Machado. Los críticos de la época han
dejado escrito que suplía su escasa voz con una buena modulación y unos "tonos graves exquisitos".
1952: (Miércoles Un tranvía se desploma desde el Puente de Toledo provocando el más funesto accidente de un tranvía en Madrid. El balance del siniestro fue de 15 muertos y 112 heridos. Una de las consecuencias políticas del suceso fue la destitución del alcalde de Madrid José Moreno Torres, y del director de la recientemente creada Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
2011: (Sábado) Fallece en
Tenerife, a los 101 años, María Rosa Alonso Rodríguez. Fue una profesora,
filóloga y ensayista canaria. Entre 1930-1933 comienza a publicar trabajos
literarios y culturales en varios periódicos regionales. Recibe cuatro premios
por otros tantos trabajos dedicados a conmemorar el segundo centenario del
escritor José de Viera y Clavijo. También funda y pone en marcha el Instituto
de Estudios Canarios.
2018: (Lunes) Fallece en Madrid, a los 93
años, María Dolores Fernández Pradera, conocida artísticamente “María Dolores Pradera”, fue una
cantante melódica y actriz española. Su trayectoria artística comenzó en 1943
logrando ser primera figura del teatro, posteriormente como actriz de cine y
finalmente cantante en espectáculos en directo.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1628
En Almagro. Domingo,
28 de mayo de 1628.
Profesa en la localidad el Venerable Fray Francisco de Olmedo,
natural de Chinchilla (Albacete) siendo considera un “varón santísimo y obrador de milagros”. Junto con Fray Pedro de Córdoba,
y la ayuda de algunos vecinos, adquirieron la imagen de Nuestra Señora
del Tránsito que se encuentra en la Parroquia de Santa Cruz.
Año 1808
En Ciudad Real.
Sábado, 28 de mayo de 1808.
En
el contexto de la revuelta popular que se sucede contra la invasión francesa,
el ciudadrealeño Manuel Adame de la Pedrada, “El Locho”, agrede al
Corregidor Don Valentín Melendo, de ideología afrancesada. Abofeteándolo
en público. Fue detenido e ingresó en prisión. Días después de su ingreso fue
liberado para ser reclutado como soldado del Regimiento Provincial de Milicias
de Ciudad Real, para luchar contra el ejército francés en la zona de Sierra
Morena.
Año 1821
En Almagro. Lunes,
28 de mayo de 1821.
A raíz de la orden que suprimía Conventos
en el país, en Almagro se suceden una serie de acontecimientos en contra de la
exclaustración de los franciscanos. La orden decía que los “frailes de San Francisco deben salir de su convento en Almagro para ir
a otros conventos”, sin embargo, para evitarlo, “muchas mujeres en el convento; y maldiciendo algunas la constitución
salieron por las calles con Santos Cristos, haciendo que lloraban, dieron un
paseo por el pueblo, dirigiéndose de nuevo al convento, donde ya había una
reunión de hombres, gritando ¡Viva el Rey!”. Se pudo mantener el orden tras permitir que los frailes siguieran en el
convento.
Año 1902
En Alamillo.
Miércoles, 28 de mayo de 1821.
El
Boletín Oficial de la Provincia se hace eco de la comunicación emitida desde el
Ayuntamiento local, siendo alcalde Don Aniceto Vejarano, comunicando que se
habían encontrado dos “cabezas lanares”
de las que no se conocía su dueño. La descripción de los animales era: “Un carnero de más de 2 años, capón,
esquilado, sin señal, pero con una P por cima del rabo; y un borrego de Ia cría
del año anterior, sin esquilar con la oreja derecha despuntada y la izquierda
rajada”. Los animales estaban en poder del vecino Perfecto Gálvez.
Año 1967
En Ciudad Real. Domingo,
28 de mayo de 1967.
Tiene lugar, en la Plaza Mayor de Ciudad
Real, la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen del Prado, con el acto
litúrgico celebrado por el Excelentísimo señor Don Juan Hervás Benet, obispo Prior de las Órdenes
Militares, en el cual se dio lectura a la Bula Pontificia de Su Santidad Pablo
VI en la que otorgaba la Coronación. El alcalde era Don Luís Martínez Gutiérrez
y se calculó en más de 20.000 personas las que estuvieron presentes en este
acto.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025