Más de trescientas personas congregó el V Forum Internacional de Almendro y Pistacho organizado por Prunotec, Crisagro y Grupo Cajamar el pasado 27 de mayo en Albacete. Los organizadores han agradecido la buena respuesta y confían en que las conclusiones y conocimientos adquiridos hayan sido fructíferos.
Centrado en cómo aumentar la competitividad en el marco de la sostenibilidad, el evento ha vuelto a poner en valor estos cultivos que continúan su expansión dentro y fuera de España trasladando al productor las técnicas de manejo más adecuadas para hacer un cultivo más rentable. Para ello se ha articulado el foro en tres bloques en los que se abordaron de forma independiente en manejo del almendro y del pistachero y, para finalizar, debido a su importancia económica en nuestro país, se analizó en una mesa debate la influencia de los factores que afectan la comercialización de estos productos compartiendo la experiencia de empresas nacionales e internacionales.
El Fórum, que tuvo lugar en el Gran Hotel de Albacete comenzó con la ponencia de Federico Dicenta, investigador del CEBAS-CSIC, sobre “Pasado, presente y futuro de la mejora genética del almendro en el CEBAS-CSIC”, seguido de Jesús López, encargado de desarrollo y trasferencia del Departamento de Mejora Vegetal en CEBAS-CSIC, que abordó todo lo relacionado con el desarrollo y transferencia de la planta certificada de este Centro de Investigación.
El primero bloque finalizó con la charla “Evaluación de variedades de almendro en una zona de riesgo de heladas”, que ofreció Fernando Mañas, responsable del Servicio de Investigación y Asesoramiento en Cultivos Leñosos (SIAL) del Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP).
Tras la pausa-café, el segundo bloque se inició con la charla sobre los aspectos agronómicos para el cultivo del pistachero impartida por Octavio Arquero, coordinador de la Red Experimental de Frutos Secos de Andalucía. Técnico Especialista en IFAPA. Esta sección se cerró con la intervención de Antonio Villanueva, director de operaciones y desarrollo del área de pistacho en Prunotec que abordará la evolución y tendencias en el cultivo del pistacho: nuevos modelos de implantación y gestión del cultivo.
La jornada finalizó con una mesa debate sobre la estrategia del sector a la hora de atender la demanda del mercado. Moderada por Ramón Gil, director de la Estación Experimental Cajamar, en ella participarán Jacques Naudé, founder & CEO de Joseph's Dream, Luis Campos, regional manager en Trifolium Farms y Arturo Belmonte, director técnico de Mañán Soc. Cooperativa.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025