Tomelloso

El Hospital de Tomelloso recibe el diploma IHAN en reconocimiento a su compromiso con la humanización del nacimiento y lactancia

La Voz | Miércoles, 28 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Hospital General de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha sido reconocido por el Ministerio de Sanidad y la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) con la acreditación correspondiente a la Fase 2D, en un acto celebrado recientemente en Madrid. Este diploma pone en valor el trabajo del centro en la promoción de una atención respetuosa, cercana y basada en la evidencia científica durante el embarazo, el parto y la lactancia materna.

El evento, organizado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con IHAN y UNICEF, tuvo lugar en el Instituto de Gestión Sanitaria y reunió a representantes de hospitales, centros de salud y unidades neonatales de toda España que han avanzado en alguna de las fases del proceso de acreditación. En total, se entregaron diplomas a 211 instituciones que han logrado su certificación en 2023 y 2024.

El Hospital de Tomelloso forma parte de las 155 maternidades españolas que actualmente se encuentran en proceso de acreditación IHAN, de las cuales 15 ya han obtenido la acreditación completa. Esta cifra representa un 33,4 por ciento del total de maternidades del país, un dato que refleja el crecimiento progresivo del programa. También se encuentran en proceso 393 centros de salud y 4 unidades neonatales.

Excelencia y buenas prácticas

La acreditación IHAN supone no sólo el cumplimiento de unos estándares técnicos, sino también un compromiso voluntario de mejora constante y trabajo en equipo. En palabras de la presidenta de IHAN, “trabajáis por la excelencia de la calidad y generáis una marea ejemplar de buenas prácticas, de equipos humanos, de cariño al trabajo en el que creéis”.

El director de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, Ismael Ropero, destacó el valor de este reconocimiento, que refleja “el compromiso de nuestros profesionales con la salud materno-infantil, el respeto a los derechos de madres y bebés, y el impulso a la lactancia materna como base de una atención más saludable y humanizada”.

La jornada fue inaugurada por la subdirectora adjunta de Promoción, Prevención y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, María Terol Claramonte; Manuel Moro Serrano, en representación de UNICEF; y la presidenta de IHAN, Salomé Laredo Ortiz. En sus intervenciones, destacaron la importancia de trabajar por la excelencia en la atención perinatal y de reconocer el esfuerzo de los profesionales implicados en esta transformación.

Salomé Laredo cerró la mesa inaugural con unas palabras que sintetizan el espíritu de la jornada: “Reconocimiento y gratitud. Ponéis en valor el trabajo mastodóntico que los profesionales sanitarios hacen y que las madres y sus hijos sienten y agradecen”.

 




1322 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}