Castilla-La Mancha

Veterinarios de Castilla-La Mancha y Castilla y León piden una homogenización del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

La Voz | Lunes, 7 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Los Consejos de Colegios de la Profesión Veterinaria de Castilla-La Mancha y Castilla y León han celebrado este fin de semana en Cuenca su II Encuentro Regional, tras el de 2023 en Segovia. 

La jornada, celebrada el sábado en la sede del Colegio de Veterinarios de Cuenca, contó con la presencia de una amplia representación de los miembros de ambos Consejos Regionales y estuvo coordinada por los respectivos presidentes de Castilla-La Mancha, José Ramón Caballero de la Calle, y Castilla y León, Luciano Díez Díez. 

Problemática casi idéntica 

Ambos resaltaron la importancia de este tipo de reuniones que tienen como objetivo compartir las inquietudes y particularidades de la profesión veterinaria en dos territorios con una problemática casi idéntica teniendo en cuenta su situación geográfica, política y social en la denominada España vaciada. 

Durante el encuentro se debatieron las temáticas de actualidad que afectan a la profesión veterinaria. Entre ellas, la situación actual de la normativa del medicamento veterinario; la problemática de los centros veterinarios; la nueva reglamentación sobre la identificación de los animales de compañía; la aplicación de la figura del veterinario de explotación y su incidencia en el control de las enfermedades emergentes; y la importancia del veterinario responsable de actividades cinegéticas para el control de la sanidad de las especies silvestres y domésticas. 

En el tramo final del encuentro los veterinarios de las dos Castillas acordaron que la Organización Colegial Veterinaria Española sea el único interlocutor válido para negociar en todos los foros las normativas sobre el medicamento veterinario, siendo conscientes de la importancia y trascendencia de la lucha contra las resistencias antimicrobianas. 

Igualmente, solicitaron la modificación del Real Decreto 666/2023 para que el criterio científico-técnico de la profesión veterinaria sirva como referente para la mejora de la Sanidad y Bienestar animal y la Salud Pública. 

Reclamaron la necesidad de encuadrar a los centros veterinarios como centros sanitarios, ya que son un pilar básico de la salvaguarda de la Sanidad Animal y la Salud Pública. 

Sistema nacional de identificación de animales de compañía 

Asimismo, apoyaron la regulación del sistema nacional de identificación de los animales de compañía, para homogeneizar el funcionamiento y la gestión de todas las bases de identificación autonómicas, sobre todo, en lo referente a los datos que pueden ser consultados, teniendo en cuenta la Ley de Protección de Datos. 

Otro acuerdo fue potenciar al veterinario de actividades cinegéticas como una figura esencial para garantizar la calidad de los productos generados por las especies silvestres y para la protección medioambiental, además de controlar la sanidad de las especies ganaderas que conviven en el entorno. 

Por último, reivindicaron la figura del veterinario de explotación como garante de la sanidad y el bienestar animal en las ganaderías y sus producciones, y como un elemento fundamental para el control y vigilancia de las enfermedades emergentes. 

126 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}