Provincia

Cruz Roja lanza la campaña ‘Contrata Sin’ para eliminar las barreras en el acceso al empleo

La presidenta provincial, Encarnación Luque, pone en valor el papel de las empresas en la construcción de un mercado laboral inclusivo y solidario

La Voz | Lunes, 7 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Con el objetivo de contribuir a valorar a las personas por lo que pueden aportar en su ejercicio laboral como su talento, su capacidad y su propuesta de valor, y no tanto por su género, edad u origen, Cruz Roja ha puesto en marcha la campaña ‘Contrata Sin’ dirigida principalmente a profesionales o empresas, pero también a que la población en general pueda reflexionar sobre ello. 

La presidenta provincial de Cruz Roja, Encarnación Luque, y el referente del área de Empleo en la provincia de Ciudad Real, Germán Barchino, han explicado hoy en rueda de prensa los detalles de esta campaña que tendrá en la provincia de Ciudad Real una duración de 6 meses, se realizará en los 8 municipios en los que Cruz Roja dispone actualmente de actividad en materia de empleo e irá destinada principalmente a los sectores del comercio y la hostelería. 

Encarnación Luque ha destacado que las empresas constituyen un pilar fundamental en la construcción de un mercado laboral más inclusivo y solidario y son agentes clave en la transformación social, por lo que “su implicación activa permite derribar barreras que enfrentan las personas en situación de vulnerabilidad, como la discriminación por edad, género, origen o situación socioeconómica”. 

La presidenta provincial de la organización humanitaria ha recordado que la X Asamblea General de Cruz Roja estableció como prioridad institucional la lucha contra las brechas laborales para que nadie pueda sentirse discriminado por razón de su lugar de nacimiento, ser joven o mayor de cierta edad, y mucho menos por el género de la persona. “Y una de las herramientas fundamentales con la que pretendemos aunar tanto el trabajo con las empresas para apoyar la creación de un mercado laboral más solidario e inclusivo, como para trabajar por las brechas laborales antes mencionadas, es esta campaña Contrata Sin”, ha añadido. 

Por su parte, Germán Barchino, referente de área de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real, ha señalado que, con esta iniciativa, Cruz Roja invita a mirar más allá de las etiquetas, “para poner el foco en el talento y en la capacidad”. “Desde el punto de vista de Cruz Roja, la diversidad es un valor, no solo social o humanitario, también para las empresas y empleadores. Que la plantilla de una empresa sea un reflejo de cómo es la sociedad, estamos convencidos que aporta multitud de factores que hacen a la empresa más competitiva, pero sobre todo más justa, solidaria e inclusiva”, ha asegurado. 

‘Contrata Sin’ pone el acento principalmente en la discriminación laboral en mujeres, personas menores de 30 años y mayores de 45 y personas de origen extranjero. La campaña se articula en torno a cuatro mensajes clave, según ha explicado Barchino: Sin fecha de caducidad (porque la experiencia no tiene edad, aporta sensatez, madurez y responsabilidad a la empresa); sin horas de vuelo (porque el talento joven necesita despegar, y la creatividad, la frescura y las nuevas miradas pueden ser un valor importante para las empresas); sin género de dudas (porque las capacidades no entienden de género, y la discriminación por este motivo, priva no solo a las mujeres de una oportunidad laboral, sino a las empresas de un talento potencial) y sin denominación de origen (porque la profesionalidad no tiene fronteras y las personas no deben ser juzgadas por su origen, sino por la capacidad de ejercer una profesión).

Aunque esta campaña está dirigida principalmente a empleadores, bien sean profesionales o bien empresas, también tiene como destinatario al público en general. Por esa razón, se realizará el reparto gratuito de botellas de aceite y material divulgativo de campaña a los locales de hostelería y la entrega de bolsas de papel a comercios colaboradores que puedan ser utilizados como material de sensibilización a la clientela. 

Estas acciones, en las que participará personal voluntario de Cruz Roja junto con el equipo profesional del área de Empleo, se llevarán a cabo en las localidades de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Daimiel, Manzanares, Puertollano, Tomelloso, Socuéllamos y Valdepeñas. 

Asimismo, la organización humanitaria ha preparado un kit de publicaciones para redes sociales, para que cualquier persona o empresa pueda ayudar a difundir el mensaje. También ofrecen asesoramiento y acompañamiento a las empresas que quieran apostar por una contratación más inclusiva. 

Estas acciones están cofinanciadas con Fondos Europeos (Fondo Social Europeo), a través del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la pobreza, gestionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

87 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}