La Plataforma Stop Biometano Criptana ha dado un
nuevo paso en su campaña para frenar la instalación de macroplantas de
biometano en el término municipal de Campo de Criptana. En los últimos
días, el colectivo ha registrado alegaciones al proyecto de modificación
del Plan de Ordenación Municipal (POM) y ha presentado 3.110 firmas
ciudadanas que respaldan su oposición a este tipo de industrias, a las que
consideran contaminantes y poco sostenibles.
Completar y mejorar las propuestas
El pasado 23 de junio, miembros de la plataforma, en
colaboración con la asociación Salicor-Ecologistas en Acción,
formalizaron una serie de alegaciones dentro del proceso de participación
ciudadana abierto por el ayuntamiento. Según el comunicado emitido por el
colectivo, su objetivo es "completar y mejorar las propuestas"
del nuevo POM y evitar lagunas legales que puedan ser utilizadas por las
empresas promotoras de estas instalaciones.
Entre los principales puntos de crítica, la plataforma
destaca su oposición frontal a que se permita la instalación de plantas
con una capacidad de hasta 75 toneladas diarias de residuos procesados,
alegando que existen numerosos ejemplos de los impactos ambientales y
sociales que generan estas infraestructuras en otras localidades, incluidas
varias de Castilla-La Mancha. Además, denuncian que la actual redacción del
plan no limita ni el número de plantas que podrían instalarse ni la
distancia mínima entre ellas, lo que, a su juicio, agravaría los efectos
negativos sobre el territorio.
3.110 firmas
A esta acción se suma un nuevo registro realizado el pasado 7
de julio, en el que representantes del colectivo entregaron 3.110 firmas
de vecinas y vecinos que rechazan la implantación de estas macroplantas de
biometano. Con este gesto, la plataforma subraya la existencia de una voluntad
popular clara y tangible en contra de un modelo de desarrollo que
consideran perjudicial para el entorno y para el modo de vida rural.
“La Plataforma Stop Biometano Criptana continúa con su labor
incansable de protección de nuestros pueblos y del modo de vida rural”,
concluye el comunicado, reafirmando su compromiso con la defensa del territorio
frente a proyectos que, según afirma, ponen en riesgo el equilibrio
ambiental y social del municipio.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 8 de Julio del 2025
Martes, 8 de Julio del 2025
Martes, 8 de Julio del 2025
Martes, 8 de Julio del 2025