Tomelloso

Isabel Naranjo: “Han sido muchas las personas que han tirado del carro en el Barrio del Carmen”

Con las fiestas en puertas, La Voz de Tomelloso entrevista a una conocida vecina del barrio que guarda muchos recuerdos

Carlos Moreno | Lunes, 14 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}} Isabel Naranjo con una estatuilla de la Virgen del Carmen y una simpática fotografía de sus padres Isabel Naranjo con una estatuilla de la Virgen del Carmen y una simpática fotografía de sus padres

Las fiestas del Barrio del Carmen están a punto de alzar el telón. Fiestas populares y entrañables que le han valido el apelativo de “la feria chica” por su colorido, belleza, apego a las tradiciones  y unos atrayentes espectáculos, que además de los vecinos, disfrutan todos los tomelloseros. Justo cuando el verano se aproxima a su ecuador, las fiestas  generan ilusión,  todavía más este año por la redonda efemérides, el 80 aniversario, que traen un atractivo programa con jugosas novedades. Aunque no forma parte de la junta directiva, Isabel Naranjo,  presta una valiosa ayuda y, en cierto modo, coge el testigo de su padre, el siempre recordado Andrés Naranjo, en ese trabajo por hacer más placentera y feliz la vida de los vecinos de la barriada.

Con ella hablamos en su casa del barrio, en la calle Sevilla. En su acogedora vivienda, me recibe Isabel y dos querenciosas perras que nos acompañarán dormilonas durante toda la entrevista. Una riquísima horchata fresca endulzará todavía más el encuentro con una mujer que rezuma bondad por todos sus poros.  

-Ya están aquí unas fiestas que usted conoce tan bien….

-La de este año es una celebración muy especial porque hace ochenta años que se entregaron las primeras llaves. Las primeras fiestas llegaron un año después. Y  por este motivo se ha hecho una exposición fotográfica y se ha editado un vídeo que recoge buena parte de la historia del barrio, una historia de gente luchadora que fueron sacando adelante a sus familias.

-La fiestas le traerán muchos recuerdos de su niñez ¿me equivoco?

-Muchísimos. Recuerdo la tienda de mi madre y de mis tías, las hermanas Marquina, que  fueron ya segunda generación en el barrio.  Pero sobre todo recuerdo muchas correrías, saltos en los bancos y todo tipo de juegos infantiles en la plaza, entre ellos, las carreras de barcos en las regueras de los árboles…ojala todos los barrios contaran con espacios abiertos, los árboles y espacios que tiene éste. Y claro, me acuerdo también de esa implicación de mi padre en la organización de las fiestas, los juegos que organizaba para los niños. Lo hacía todo con mucha alegría y en los días de la fiesta la puerta de mi casa siempre estaba abierta. Y mi madre le acompañaba en todo. De hecho, era la ponedora oficial de mantillas.  

-¿Conserva algún recuerdo especial, de esos que se quedan grabados y nunca desaparecen?

-Recuerdo un momento que es positivo y negativo a la vez. Yo solo tenía tres años, y debe ser de mis primeros recuerdos. Con Carlos, que vivía en la calle Concordia y Miguel Ángel Úbeda estábamos jugando en la plaza. Carlitos tenía un abuelo que vivía en el Parque Viejo, es decir, justo en la otra punta del pueblo. Y los tres solitos, increiblemente, nos cruzamos el pueblo. Cuando vieron que no estábamos en la plaza, se dispararon las alarmas. El abuelo de Carlos nos trajo de vuelta al barrioen su coche, íbamos serios porque sabíamos que habíamos hecho algo que no estaba  bien. Aún veo como si fuera ayer a la gente en la esquina donde ahora está el Bullicio y, sobre todo, el abrazo que me dio mi madre cuando me vio y como lloraba. 

-Una de las novedades de este año es  la recuperación del certamen de pintura rápida que lleva el nombre de su padre, algo que agradecerá mucho su familia ¿no es así?

-Mi padre era un amante del arte, de la historia, de la gente de Tomelloso…Él fue uno de los promotores del certamen junto con José Luis y, seguramente, más gente que se embarcó en esta aventura. Se hizo durante unos años y vinieron artistas que hicieron obras muy buenas. Primero surge la idea, se define un plan para llevarlo a cabo y luego hay que buscar patrocinadores que apoyen económicamente. Esperemos que se dé muy bien.

- Para el barrio es muy saludable que haya tanta gente joven implicada en la junta directiva ¿Qué le parece esta nueva hornada de directivos?

-Cuesta encontrar gente para este tipo de cosas y hemos tenido suerte de formar un equipo con gente joven que lo están  haciendo muy bien, trabajando con mucha ilusión y quitándose parte de su tiempo para trabajar por el barrio. Est muy de agradecer esta implicación. Al barrio le hacía falta este proceso renovador.

-Antes fueron muchas las personas que se implicaron en esa noble tarea de hacer mejor la vida del barrio…

-Claro que sí. A mí me gustaría agradecer el trabajo de todas esas personas que estuvieron en las juntas directivas, desde que el barrio inició su andadura;  el de todos esos vecinos, que sin estar en las junta, también ayudaron;  el de otras muchas personas de Tomelloso que colaboraron; el de los patrocinadores  que han apoyado económicamente y de los equipos de gobierno que han ido pasando por el Ayuntamiento que también empujaron para el progreso de la barriada. A mi padre se le recuerda con cariño y lo agradezco, pero fueron muchas personas las que tiraron del carro. 

-Si por algo se distingue el Barrio del Carmen es por esa armonía y buena convivencia entre los vecinos ¿no cree?

-Lo más bonito es ese sentimiento de ayuda  y pertenencia que se refleja en costumbres como la de salirse al fresco a charlar, vecinos que quedan para jugar a las cartas o tomarse un café. Cariñosamente yo les apodo “mi tribu” porque los vecinos son como una gran familia. Este año disfrutamos con el gran árbol de Navidad que nos dio pie a organizar una chocolatada y un certamen de villancicos. En las hogueras de San Antón tuvimos actividad con muchos vecinos participando. La gente siempre tiene ganas de juntarse.

- ¿En qué proyectos se trabaja actualmente?

-El gran proyecto es la construcción de una capilla para la imagen. El año pasado la restauramos y sería algo precioso poder tener algún día esa capilla, donde también colocaríamos la imagen más pequeña que hubo inicialmente. Un espacio donde todo el mundo pueda disfrutar la virgen, al fin y al cabo, todo gira en torno a ella.  

-Usted ha elegido seguir viviendo en la barriada remodelando una casa, algo que ha hecho mucha más gente. ¿Se están revalorizando las casas del barrio? 

-Es cierto. Las casas tienen ya mucho tiempo, con los recursos constructivos de la época. Pero son casas que llaman porque estéticamente son atractivas y hay gente joven que las está adquiriendo, arreglando y habitando. De este modo, conviven vecinos de siempre con esa nueva gente que está llegando. También es positiva esa diversidad cultural, da un valor añadido, porque se aprende de personas que vienen de otras culturas.

-Acaba de jubilarse como maestra ¿qué balance realiza de su trayectoria docente?

-Me ha gustado mucho mi profesión. Enseñar a los niños es una manera de contribuir a hacer un mundo mejor. Los niños necesitan protección y la escuela tiene que ser ese lugar donde se formen en libertad, estén tranquilos, se diviertan y puedan desarrollar toda su creatividad. Hay que dejarles espacio para que desarrollen su esencia.


692 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}