CCOO califica positivamente la contención del Índice de Precios de Consumo (IPC) de junio, una cifra tres décimas superior a la registrada el mes anterior hasta el 2,3%, y 1,1% por debajo del mes de junio 2024, lo que según el sindicato permite que los trabajadores y trabajadoras recuperen poder adquisitivo.
Así, el secretario de Acción sindical de CCOO Castilla- la Mancha, Ángel León, ha recalcado que “el incremento medio de los salarios pactados en la región hasta junio de 2025 se sitúa en el 3,2%, lo que garantiza mejores condiciones económicas para las personas trabajadoras en la región”.
A pesar de ello CCOO Castilla-La Mancha reclama que esta "evolución positiva” de la economía española y regional llegue a las familias trabajadoras. Para ello, el camino a seguir debe pasar por “garantizar la recuperación del poder adquisitivo de los salarios en 2025 al mismo tiempo que se sigue generando empleo”.
León pide “seguir impulsando políticas públicas ambiciosas en materia de vivienda, que reduzcan su precio y así posibilitar el acceso asequible a una vivienda a las familias trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía”. Según el secretario regional de Acción Sindical “subir los salarios es bueno para la economía, para impulsar la inversión productiva, el crecimiento económico y el empleo”.
En este pasado mes la tasa de variación anual de la vivienda sufrió un leve aumento de cuatro décimas hasta colocarse en el 4,2% debido al aumento de precio del gas y de los combustibles líquidos. Por ello esta categoría se mantuvo como uno de los grupos más destacados por su influencia en el aumento de la tasa anual del IPC.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 15 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025