Día Mundial de la Justicia Internacional.
Día Internacional del Tatuaje
Día del Emoji.
En el Mundo
1861: (Miércoles) El gobierno mexicano, ante la
maltrecha situación de sus arcas, decide suspender los pagos de las deudas
extranjeras, lo que provocará la intervención armada de Francia, Gran Bretaña y
España. Al acceder más tarde a los pagos, Gran Bretaña y España se retirarán,
no así Francia.
1959: (Viernes) En la Garganta de Olduvai
(Tanzania), Mary Leakey descubre un trozo de cráneo del primer ejemplar
conocido de “Paranthropus Boisei”,
siendo el eslabón entre gorilas y seres humanos, datado en 1,75 millones de
años de antigüedad.
2001: (Martes) Fallece en Bruselas –Bélgica-, a los 77 años, Maurice de Bévère, más conocido como “Morris”. Fue un dibujante de historietas considerado uno de los más notables historietistas del siglo XX. Su creación más conocida es el vaquero “Lucky Luke”. Su producción artística se caracteriza por su característico humor y sarcasmo.
2006: (Lunes) Hay al menos 668 fallecidos y 65
desaparecidos por un tsunami en la Isla de Java (Indonesia), causado por un
seísmo, de 7,7 de intensidad, en el mar cuyo epicentro se localiza en el Océano
Índico, frente a Cilacap y Pangandaran (en la Costa de Bandung), a unos 48,6
kilómetros de profundidad.
En España
1821: (Martes) El Reino de España
cede el territorio de la Florida a Estados Unidos como consecuencia del “Tratado de Adams-Onís”,
suscrito entre ambos países, el 22 de febrero de 1819. El último
Gobernador español José Coppinger entregó San Agustín
y el Coronel José María Callava, Pensacola.
1936: (Viernes) Unidades de la Legión de la
guarnición de Melilla, y poco después también de Ceuta, se sublevan y declaran
el estado de guerra en Marruecos, iniciando así el alzamiento contra el
gobierno constitucional republicano y la Guerra Civil Española.
2018: (Martes)
Fallece en Madrid, a los 78 años, Yvonne Ann Blake. Nacida en Manchester
–Gran Bretaña- fue una diseñadora de vestuario con la doble nacionalidad
(inglesa y española) por su matrimonio con el Ayudante de Dirección Gil
Carretero, con quien más tarde se casaría. Quizás sea más conocida por crear el
vestuario de las aclamadas películas “Superman”
(1978) de Richard Donner y su secuela, “Superman II” (1980) de Richard Lester.
En octubre de 2016, Blake fue elegida presidenta de la Academia de las Artes y
las Ciencias Cinematográficas de España. Desde ese puesto, luchó por ampliar
los horizontes de la academia y fomentar la cooperación con asociaciones
internacionales.
2022: (Domingo),El Ejército español desaloja a los soldados marroquíes de la Isla de Perejil que habían ocupado el 11 de julio. Un grupo de 28 soldados del Grupo de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra apoyados por cinco helicópteros “Superpuma” retoman el enclave, un islote deshabitado de 500 metros de largo por 300 metros, en el Estrecho de Gibraltar, a unos 250 metros de la costa continental de África y a unos 8 kilómetros de Ceuta.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1877
En Valdepeñas.
Martes, 17 de julio de 1877.
Fallece a los 52 años, el abogado y poeta “carlista” valdepeñero Antonio Solance
Muñoz. Con el conjunto de su producción literaria se publicó el libro “Poemas y artículos”. Además fue un fanático de ajedrez que llegó a
cartearse con gente de toda Europa para jugar partidas por correspondencia. Era
sobrino y heredero del Canónigo de Santiago Don Manuel José Solance, de la
Orden de Calatrava. Estudió en Toledo la enseñanza media y la carrera de
Derecho en Granada. Con gran facilidad para los idiomas, poseía el latín y
aprendió alemán, inglés e italiano para poder leer libros de ajedrez que no
estaban traducidos.
Año 1925
En Moral de
Calatrava. Viernes, 17 de julio de 1925.
El alcalde Don Fermín Quero presenta las Oposiciones,
cuyos exámenes se realizarían en el próximo
mes de septiembre, para cubrir las plazas vacantes en la Secretaría
del Ayuntamiento. En concreto, una plaza de Oficial Primero con
sueldo anual de 2 .000 pesetas; una de
Oficial Segundo con sueldo de 1.750 pesetas; una de Oficial Tercero con sueldo
de 1.500 pesetas y una de Auxiliar con sueldo de 1.000 pesetas. Se presentan
también los 40 temas que componen el temario de la oposición
distribuidos en los siguientes bloques: Aritmética,
Nociones de Derecho Administrativo, Derecho Político
y Legislación Municipal.
Año 1976
En Ciudad Real.
Sábado, 17 de julio de 1976.
Fallece en la localidad, a los 83 años,
el cordobés Marcos Rendondo que pasó parte de
su juventud en esta ciudad en el
domicilio de sus abuelos. Con una gran cultura musical fue un destacado barítono
que debutó en el Teatro Real con “La Traviata” de Verdi. Realizó
una gira por diferentes ciudades de América y en
1923, en Barcelona, estableció el récord
de actuar en 362 Zarzuelas en una sola temporada. En su honor el Conservatorio
de la ciudad adopta el nombre de “Marcos
Redondo”.
Año 1982
En Manzanares.
Sábado, 17 de julio de 1982.
En esta fecha, desde la Plaza de Toros de
la localidad, que había sido construida en 1900, se retransmite una corrida de
toros a cargo de Televisión Española. Es la primera vez que se televisa un
espectáculo taurino para toda España desde la provincia de Ciudad Real. Los
toros fueron de la ganadería de José Escolar, siendo los espadas Ortega Cano,
Morenito de Maracay y Pepe Luis Vargas. Los comentarios televisivos fueron a
cargo de José Luis Carabias y Francisco Sastre, el realizador.
Año 2023
En Daimiel. Lunes, 17 de Julio de 2023.
El Consejo de Ministros declaraba el Centro de Estudios Hidrográficos de Madrid Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento. Este centro fue proyectado por el daimieleño Miguel Fisac y fue inaugurado en 1963, siendo en su tiempo el primer edificio en Madrid en el que se cubre un espacio adintelado con vigas de hormigón pretensado y uno de los primeros en terminarse en hormigón visto. Convertido en un referente de la Arquitectura Española de los años 60.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025