. La provincia de Ciudad Real culmina una década de progreso y
transformación con importantes inversiones en infraestructuras, especialmente
en sanidad y educación, junto con la modernización administrativa y la mejora de la conectividad digital, que
han sido fundamentales para desarrollar “un modelo de éxito” y de liderazgo en
políticas de empleo y políticas sociales, pero también en estabilidad y paz
social.
Así lo ha puesto de manifiesto la delegada de la Junta de
Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, al realizar un balance de los 10
años desde que Emiliano García-Page asumió la Presidencia de Castilla-La Mancha
el 4 de julio de 2015, un periodo que ha supuesto “un antes y un después” si se
tiene en cuenta que ha supuesto “el mayor crecimiento de empleo de toda España”
tras aumentar 10 puntos la tasa de empleo, además de ser también la provincia
que más ha reducido el paro femenino, concretamente 20 puntos al pasar del 39,2
al 19,4 por ciento”.
A ello ha contribuido en buena medida la evolución de la economía en la
provincia de Ciudad Real. En este sentido, la responsable del Gobierno
castellanomanchego ha citado el incremento del 20 por ciento del producto
interior bruto, del 47 por ciento de la actividad industrial, el 40 por ciento
de las exportaciones y el saldo extraordinario de natalidad empresarial con
casi 4.900 nuevas sociedades para sumar 28.427 en total.
Datos históricos
En este sentido, Blanca Fernández ha manifestado que estos “datos
históricos” han merecido la pena desde el punto de vista económico, pues se ha
traducido en más riqueza, más empleo, más empresas, más exportaciones, más
industria y más autoestima, algo que, según ha apuntado, “no ha sido nada
sencillo tras levantarnos de los mayores recortes de la historia, de una
pandemia y de la crisis inflacionista como consecuencia de las guerras y los
aranceles”.
En cualquier caso, la delegada de la Junta de Comunidades ha valorado la
apuesta permanente por los servicios públicos, y hacerlo, además, “rompiendo
estereotipos para demostrar que desde lo público también se puede y se debe
ayudar a la economía, tal y como ha hecho el Gobierno de García-Page al
invertir más de 750 millones de euros en la provincia de Ciudad Real en
políticas activas de empleo, apoyo empresarial o formación.
En ese desglose, Blanca Fernández ha citado los 132 millones en ayudas a
la contratación de 43.000 personas; 214 millones en planes de empleo que han
beneficiado a 33.000 personas; más de 203 millones en la formación de 75.000
personas; otros 30 millones de euros en la ayuda a la contratación de 2.000
personas con discapacidad o 170 millones en ayudas a 34.000 empresas y personas
autónomas de nuestra provincia. “Y todo ello gracias a los impuestos que paga
la ciudadanía, unos impuestos que, bien utilizados, contribuyen a crear riqueza
y empleo”.
Otro de los grandes apartados en los que se ha detenido la delegada de la
Junta ha sido el relativo a los servicios públicos, pues considera que “son la
pieza esencial” para garantizar la redistribución de la riqueza y la igualdad
de oportunidades.
En el caso de la provincia ciudadrealeña, Blanca Fernández ha señalado
que desde el Ejecutivo regional “hemos invertido 27.000 millones de euros en
sanidad, educación, dependencia y, en definitiva, en políticas sociales” que se
han traducido en más personal sanitario, más docentes y trabajadores del ámbito
social, más becas, más comedores, más escuelas rurales, más centros de salud y
hospitales, más residencias o más ayuda a domicilio, entre otros.
Cohesión y refuerzo del estado del
bienestar
Precisamente, la responsable del Gobierno castellanomanchego ha enumerado
algunos de estos datos relativos a la provincia de Ciudad Real. En bienestar
social ha manifestado que el sistema de la atención a la dependencia ha pasado
de 8.000 a 20.700 personas atendidas y de 1.500 a 28.500 prestaciones; se han
abiertos 11 nuevas viviendas para personas mayores, 26 nuevos recursos para
personas con discapacidad, cuatro para atención a menores vulnerables o el
Centro de Atención Integral a víctimas de Violencia Sexual, además de 1.300
ayudas al alquiler a víctimas de violencia de género y la prestación de 1,5
millones de horas de ayuda a domicilio.
De igual modo, la
delegada de la Junta de Comunidades ha subrayado las importantes inversiones llevadas
a cabo en infraestructuras y servicios clave para el desarrollo de la provincia
de Ciudad Real.
Así, en el
apartado sanitario ha enumerado el nuevo Hospital de Puertollano, al 63 por ciento de ejecución; dos nuevos centros de salud, como son Retuerta
del Bullaque y Tomelloso 1, y otros
dos en ejecución (Alcoba de los Montes y Manzanares 2); tres consultorios locales en Arenas de San Juan,
Viso del Marqués y Valenzuela de Calatrava; y seis centros de salud en distintas
fases administrativas: Albaladejo, Argamasilla de Calatrava, Carrión de
Calatrava, Ciudad Real 1, Ciudad Real 4 y Herencia, además de la ampliación del
Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan con un presupuesto inicial de 75
millones de euros.
Y más importante aún si cabe ha sido la profunda renovación tecnológica
acometida con nuevos equipos de medicina nuclear, radioterapia, resonancia magnética
en todos los hospitales de la provincia, asistente
robótico, un segundo PET-TAC en el Hospital General Universitario de Ciudad
Real, la sala de hemodinámica en Alcázar de San Juan, la prestación oncológica en Valdepeñas, la electrografía digital
en todos los centros de Atención Primaria, la
ampliación del calendario vacunal o la puesta en marcha de los programas de
detección de cáncer de colon y cérvix.
El
mayor esfuerzo de la historia en materia educativa
En
clave educativa, Blanca Fernández ha manifestado que el hecho de hacer más que
duplicado el gasto en enseñanza pública,
tras alcanzar los 7.779 euros/alumno frente a los 3.10º euros de la etapa
de Cospedal, es ya de por sí toda una carta de presentación junto al mayor
esfuerzo de la historia en infraestructuras: 70 millones de euros que han
servido para construir seis nuevos centros educativos (CEIP ‘Divina Pastora’ de Manzanares; Colegio ‘María Elena Maseras’ de Miguelturra;
el CEIP ‘San Isidro’ de Daimiel; el CEIP ‘Alarcos’ de la pedanía capitalina de
Valverde; la Escuela de Educación Infantil ‘La Comedia’ de Almagro y el Centro
de Educación de Personas Adultas ‘San Blas’ de Manzanares que está en su fase
final, sin olvidar las 11 ampliaciones ejecutadas, los 139 proyectos de reforma
y 162 actuaciones de mejora; el punto de inflexión en equipamiento tecnológico,
digitalización y conectividad
o el impulso a la escolarización de 0 a 3 años y la gratuidad de 2-3 años; la puesta en marcha de cuatro nuevos grados y 12 másteres
universitarios, las 6.000 becas de comedor y material escolar o la implantación
del banco de libros.
Puntal
estratégico del sector primario
Con respecto a uno de los puntales estratégicos para la provincia de Ciudad Real, el Gobierno de García-Page ha modernizado la industria agroalimentaria y ha transformado los regadíos con ayudas que suman 2.170 millones a 46.800 explotaciones agrarias, compatibilizando así el desarrollo económico y la sostenibilidad, además de garantizar el abastecimiento de agua a la población con el gran proyecto de la tubería a la llanura manchega con una inversión de 95 millones o los 13 millones de euros invertidos en la mejora de la red de carreteras autonómica.
Autoestima colectiva, estabilidad y paz social
Para finalizar, Blanca Fernández ha aludido al “compromiso” y a la
“prioridad” que representa para el Gobierno regional el acceso a la vivienda.
Con esta misión, en la provincia de Ciudad Real hemos destinado 66,2 millones
de euros en ayudar a 42.200 familias en la compra, el alquiler y la rehabilitación
energética de edificios y viviendas, con una mirada siempre favorecedora hacia
las zonas rurales que tienen su razón de ser en la Ley frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, una
norma pionera que ha supuesto un saldo migratorio positivo de 5.638 personas
desde su entrada en funcionamiento en 2021.
Por lo tanto, Blanca Fernández ha finalizado subrayando
que esta década con Emiliano García-Page al frente del Gobierno de Castilla-La
Macha ha supuesto “un antes y un después” tanto para la provincia como para la
región en todos los hitos señalados y también en autoestima colectiva, en
estabilidad y en paz social tras “sacudirnos de encima todos los complejos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025