La propuesta gastronómica de esta segunda cata, ha sido obra del chef, Agustín Bermejo Maldonado del restaurante Castillo Gastro-bar de Almagro que ha diseñado un menú en el que productos como la berenjena de Almagro aportaba un toque singular a un gazpacho, o como una técnica de conservación como el escabeche potenciaba los matices de una perdiz con pico de gallo y crema de guacamole y pan brioche. La caza no pod´ñia faltar en este menú en forma de ragout de ciervo marinado en vino tempranillo con hiervas aromáticas y dados de manzana asada caramelizado y ali oli de berenjena en pan bao. Y para cerrar este viaje por los productos del siglo de oro, el queso manchego no podía faltar como ingrediente principal de forma de tarta.
Y para acompañar esta magnífica propuesta gastronómica, el sumiller Joaquín Parra López, Director de la guía Wine Up! presentaba cuatro vinos que muestran la gran diversidad de vinos de la provincia desde la variedad autóctona como es el Airén o Cencibel, pasando por el verdejo, vinos rosados y espumosos que hoy en día están conquistando los mercados gracias al trabajo de las bodegas que apuestan por poner en valor los caldos manchegos.
La presidenta de Alman, Asociación de Lupus y Autoinmunes de Castilla-La Mancha, Purificación Donate de la Fuente agradecía a la Diputación Provincial la visibilidad que ofrece la presencia en estas catas a una asociación que cuenta con un centenar de socios en la región y recordaba que el Lupus es una patología poco visible que afecta a más de 82.200 personas en Espñaa y a 5 millones en todo el mundo, de los cuales el 90% son mujeres entre los 15 y 55 años.