Desde la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero Manchego, con sede en Albacete, confían que este año las ventas de carne certificada de este animal tan característico dentro de nuestra tierra puedan superar un 10% a las que se cosecharon en 2024.
Así lo ha indicado a Lanza el gerente de la IGP Cordero Manchego, Francisco Alfaro, quien recuerda como una vez finalizada la campaña de Navidad, las ventas de carne de cordero manchego certificado se ralentizaron mucho: “Han estado realmente bajo mínimos hasta que ha llegado la época estival. En verano han aumentado un poco las ventas, incrementándose el número de sacrificios”.
Explica que la pasada campaña de Navidad “se dio muy bien”, pues la entidad comercializó en torno a los 10.000 canales de cordero manchego (6.000 de recental y 4.000 de lechal), explicando que, en términos generales, la campaña de Navidad fue muy similar a la del año anterior.
Analizando los datos de los seis primeros meses del pasado año en relación al primer semestre de 2025, Alfaro señala que “ponderando estos datos se puede decir que estamos un poquito por encima, aunque el crecimiento no ha sido significativo”. Pese a ello explica que hay que tomar estas cifras con reservas, pues entre enero y junio de 2024 “se sacrificaron 15.000 corderos, si bien había un matadero más que este año. Por tanto, si se quita ese matadero, la cifra de sacrificios en el primer semestre de 2024 ascenderían a 9.000 corderos, mientras que durante el primer semestre de 2025 se han sacrificado casi 9.800”. Por todo ello, y de continuar por esta línea “este año estimamos que las ventas pueden aumentar en torno a un 10%”.
PRECIO DEL CORDERO MANCHEGO
Respecto al precio que tiene el cordero manchego en la actualidad, señala que “está a unos niveles similares a los de 2024, aunque son superiores a la media alcanzada los años anteriores”.
Preguntado sobre si la Fiesta de sacrificio del cordero ha podido suponer un espaldarazo respecto a las ventas de cordero manchego, explica que “directamente no nos afecta, porque el cordero manchego se sacrifica con un peso inferior al que el consumidor musulmán está acostumbrado, aunque indirectamente sí que afecta pues al haber tanta demanda el precio aumenta, tanto en el cordero manchego como en el cordero más grande”.
CADA VEZ LA GENTE ES MÁS CONSCIENTE DE LA CALIDAD DEL CORDERO MANCHEGO
La calidad que presenta la carne del cordero manchego es de sobra conocida, como así lo atestiguan los distintos parámetros de calidad a los que se ve sometida. A este respecto, Francisco Alfaro señala que según “las encuestas y estudios de mercado que tenemos desde la asociación INTEROVIC como del Ministerio de Agricultura, el consumidor se está concienciando cada vez más de la calidad de los productos con Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida, valorando muy positivamente las marcas de calidad”.
SITUACIÓN ‘CRÍTICA’ DEL CONSUMO DE CARNE OVINA
Alfaro también se ha referido al estado que atraviesa, en términos generales, el consumo de carne de ganado ovino en la actualidad. A este respecto señala que “es muy crítica, ya que está por debajo de los 500 gramos por español al año dentro de los hogares”. Pese a ello, apunta que “el consumo de carne de cordero manchego con respecto al consumo de carne de ovino en general, está bien, ya que por lo menos se mantiene y no disminuye”.
UN CONSUMO QUE SEA MENOS ESTACIONAL
Por otra parte, el gerente de la IGP Cordero Manchego explica que desde esta entidad están incentivando a que “el consumo de carne de cordero manchego se produzca durante todo el año y que su consumo sea de más partes, no solo de las chuletas, puesto que estamos promoviendo el consumo de todas las partes del cordero”.
LOS ‘ARANCELES DE TRUMP’ NO AFECTAN AL CORDERO MANCHEGO
De otro lado, Alfaro explica que los aranceles que tiene previsto imponer el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, a los productos de la Unión Europea, no afectan a la venta de cordero manchego, ya que “nosotros no exportamos carne de cordero manchego a Estados Unidos. De hecho, el 90% de su consumo va destinado al mercado nacional”.
CARACTERÍSTICAS DEL CORDERO MANCHEGO
En cuanto a las características que presenta el cordero manchego, Francisco Alfaro recuerda que en lo que respecta al animal vivo, el cordero tiene que ser de raza exclusivamente manchega, debiéndose criar en la región más natural de La Mancha, comprendiendo partes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca.
Asimismo, el cordero tiene que mamar naturalmente de su madre para posteriormente alimentarse con un pienso hecho con cereales y leguminosas y reconocido y controlado por el Consejo Regulador.
Cuando el animal llega a los precios de sacrificio, se traslada hasta uno de los mataderos autorizados por el Consejo, siendo allí donde se clasifican sus canales, que en el caso del cordero recental tienen que ser canales de entre 10 y 15 kilos, mientras que en el cordero lechal tienen que ser canales de entre 5 y 8 kilos. Ambos tipos tienen que estar perfectamente presentadas, según su conformación (normal o buena) y según su engrasamiento (escaso o medio).
Una de las características que presenta el cordero manchego respecto a otros corderos es que presenta un color de carne rosa pálido, sin ser rojo oscuro como tienen otros tipos de cordero.
En cuanto a las características sensoriales del cordero manchego, “que presenta una carne muy tierna y jugosa, es que tiene un sabor suave y agradable”, tal y como indica el propio Francisco Alfaro, añadiendo que “es muy apetecible y sutil para el consumidor”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 23 de Julio del 2025
Miércoles, 23 de Julio del 2025
Martes, 22 de Julio del 2025
Miércoles, 23 de Julio del 2025