Día Mundial de los Abuelos.
Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares.
Día del Esperanto.
En el Mundo
1581. (Domingo) Las siete provincias ubicadas al norte de los Paises Bajos, que se habían rebelado contra España atendiendo a fundamentos nacionalistas y religiosos, y bajo la conducción del Príncipe Guillermo de Orange, proclamaron su independencia y constituyeron la República de las Provincias Unidas.
1908. (Domingo) El piloto alemán Hans Köppen, al volante de un coche “Protos”, llega a París como vencedor de la carrera automovilística alrededor del mundo. La carrera había empezado en Nueva York el 12 de febrero.
1968. (Viernes) Se inicia un movimiento estudiantil en Ciudad de Méjico en la que los estudiantes se concentran días tras día protestando contra la represión policiaca y militar. Tras semanas de concentraciones, el 2 de octubre el Gobierno de México envía a la policía y al ejército contra una manifestación de 50.000 estudiantes desarmados, hecho que terminaría en la “Matanza en la Plaza de las Tres Culturas”.
2016: (Martes) Hillary
Clinton hace historia al convertirse en la primera mujer candidata a la
Presidencia de EEUU, tras haber sido secretaria de Estado, Senadora y Primera
Dama (al ser la esposa del que fuera Presidente Bill Clinton). Perdió las
elecciones frente a Donald Trump pese a ganar el voto popular.
En ESPAÑA.
711. (Miércoles) En la Batalla
de Guadalete, las tropas musulmanas que invadían la península ibérica derrotan
a Don Rodrigo (rey de los visigodos en Hispania). En este momento el ejército
bereber dirigido por Tariq inicia el dominio de la Península Ibérica.
1858. (Lunes) En Barcelona se celebra una novillada a cargo exclusivamente de mujeres
también conocidas como 'la Gran Cuadrilla
de Señoritas Toreras'.
1924. (Sábado) Se aprueba un Decreto por el que se concede la explotación del teléfono
en toda España a la Compañía Telefónica Nacional.
2017: (Miércoles) Mariano Rajoy se convierte en el Primer presidente en ejercicio en declarar como testigo en un juicio, en el contexto del denominado “Caso Gürtel”, donde negó conocer la gestión económica del PP. El tribunal consideró que no lo hacía como presidente de la nación sino como ciudadano español.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1817.
En Almadén. Sábado, 26 de julio de 1842.
El Real Hospital de Mineros de San Rafael (1752-1975) fue
testigo de la lucha durante siglos del hombre contra la piedra, dejando en el
camino su piel, sus pulmones, sus manos, sus cerebros y su vida. Como muestra
el apunte del fallecimiento del almadenense Alfonso Chamorro (hijo de Alfonso y
Marí Antonia y viudo de Brígida López) que un 26 de julio a los 44 años de edad
falleció siendo amortajado “en la ropa de
poner […] por su suma pobreza”.
Año 1842.
En Granátula de
Calatrava. Martes, 26 de julio de 1842.
En esta localidad (perteneciente al
Maestrazgo de Almagro) sale a subasta la Casa-Tercia situada en la calle del
Santo lindando con la callejuela de San Sebastián. De ella se dice que “no tiene cargas, ni consta que haya estado
arrendada en tiempo alguno”. La tasación total del bien para el remate de
la subasta era de 20.166 reales.
Año 1881.
En Valdepeñas.
Martes, 26 de julio de 1881.
Nace en la localidad Emilio Aniano
Cornejo Caminero, en la Calle del Buen Suceso número
19.Fue un escritor autor, entre otras, de las novelas “Los
caciques” (1924) y “El cirujano” (1923). Reunió sus ensayos en “Colección
de artículos periodísticos” (1921). Además fue el fundador en los años 30 del
siglo XX de la “Bodegas Cornejo”.
Año 1894.
En Manzanares.
Jueves, 26 de julio de 1894.
Fallece la manzanareña María Francisca Díaz-Carralero
Rodelgo, a los 75 años de edad, conocida como “la ciega de Manzanares”. Personaje muy popular, que dedicada a la
mendicidad destacó por su capacidad literaria totalmente autodidacta, lo que le
permitió recibir numerosos reconocimientos. La noticia de su muerte fue
recogida en un medio tan relevante como la revista “Blanco y Negro”
Año 1912.
En Venta de Cárdenas
–Almuradiel-. Viernes, 26 de julio de 1912.
Dentro de la sección “La Mancha Pintoresca” del Semanal “Vida Manchega” se alaba la belleza del paraje del “Salto del Fraile”. Este lugar, en el contexto geográfico de los parajes de Despeñaperros es un manantial que emerge creando una cascada que, en años lluviosos es espectacular. “De todo el mundo es conocida la sierra inmortalizada por Cervantes y hoy constituye un panorámico paisaje, una agradable estancia primavera y otoño”. Aunque el lugar se encuentra en la provincia de Jaén se animaba, por su proximidad, a invertir en el marco turístico de la Venta de Cárdenas –pedanía Almuradielense-.
Año 2003.
En Ciudad Real. Sábado,
26 de julio de 2003.
Fallece, a los 59 años, Diego
del Moral Ollero. Natural de Cabra del Santo Cristo (Jaén), fue un importante
crítico taurino asentado en la capital provincial. Fue Socio de Honor de la
Peña Taurina “Blanco y Negro”, de Bogotá (Colombia), fundador y
presidente de la Federación Taurina Manchega; y también fundó la Peña Taurina
“Calatraveño” y el Club Taurino de Ciudad Real, así mismo fue miembro de la
Federación Nacional Taurina.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Julio del 2025
Sábado, 26 de Julio del 2025