Deporte

Ciudad Real acogerá la segunda edición de la Prueba Ciclista Challenge Cinturón de la Mancha, con un nuevo formato por etapas

La Voz | Miércoles, 30 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Palacio Provincial ha acogido esta mañana la presentación oficial de la segunda edición de la Prueba Ciclista Challenge Cinturón de la Mancha, que se celebrará los días 9 y 10 de agosto con salida y meta en Ciudad Real. Esta edición incorpora importantes novedades, como el paso a formato challenge, con dos etapas que recorrerán la capital y diversas localidades del entorno.

El acto ha estado presidido por el vicepresidente de la Diputación Provincial y responsable del área de Deportes, Luis Alberto Marín, acompañado por el director de la prueba y presidente de la Fundación Ciclista Cinturón de la Mancha, Félix Rubio, y por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pau Beltrán.

Luis Alberto Marín ha abierto la presentación agradeciendo el trabajo del equipo organizador, encabezado por Félix Rubio, y destacando el compromiso de la Diputación con el fomento del deporte de alta competición, también en el medio rural. “Es una prueba que ya el año pasado fue un éxito, y que este año da un salto cualitativo. Estamos convencidos de que se consolidará como una cita ciclista de referencia en el calendario nacional”, afirmó.

Por su parte, Félix Rubio explicó que la principal novedad es el nuevo formato en dos jornadas, con una etapa contrarreloj individual y una prueba en línea. “El sábado 9 de agosto se disputará una cronoescalada de 6,3 kilómetros, con salida desde el Polideportivo Rey Juan Carlos I y llegada en las antenas del parque forestal de La Atalaya. El domingo 10 se celebrará la etapa en línea de 150 km con salida y meta en la Avenida del Torreón de Ciudad Real”.

Rubio destacó además la dureza del trazado, con dos premios de montaña —el Alto de las Antenas y el Alto de los Quejigares— y metas volantes en Villa Mayor y Cabezarados, además de un recorrido que pasará por Pozuelo de Calatrava, Ballesteros, Villar del Pozo, Abenójar, Los Pozuelos, Piedrabuena, Porzuna, Picón y Las Casas.

Marín cerró la comparecencia recordando que la Diputación ha respaldado este proyecto desde su nacimiento, con el objetivo de devolver a la provincia pruebas ciclistas de alto nivel y generar un impacto positivo en múltiples frentes: deportivo, económico, turístico y social. “Queremos que esta prueba se convierta en una tradición, una cita esperada por los aficionados al ciclismo, por nuestros pueblos y por toda la provincia. Estamos convencidos de que vamos por el buen camino”.

La prueba contará con la participación de algunos de los mejores equipos españoles de la categoría Élite Sub-23, como Caja Rural, Illes Balears, Tenerife o Extremadura, entre otros.


 


 

1160 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}