Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma de todo el país en
la que más ha bajado el paro en el mes de julio, y es además una de las
regiones con mejor comportamiento en el empleo, creciendo en la
afiliación a la Seguridad Social tanto en términos
absolutos como en términos relativos por encima de la media nacional.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo,
Patricia Franco, al respecto de los datos de paro y afiliación
publicados hoy, señalando que la cifra de desempleo en la
región es la más baja para cualquier mes del año desde septiembre de
2008, y que la afiliación a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo
histórico con 811.635 personas afiliadas en Castila-La Mancha.
“Los
datos del mes de julio son muy positivos tanto en materia de desempleo
como de afiliación
a la Seguridad social”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado
que las 117.146 personas en desempleo en Castilla-La Mancha “son la
cifra más baja para cualquier mes del año desde septiembre de 2008,
desde hace 17 años, y además Castilla-La Mancha ha
sido la segunda comunidad autónoma en términos absolutos y la tercera
comunidad autónoma en términos relativos con mayor descenso del paro en
el mes de julio en todo el país”.
El
paro en Castilla-La Mancha bajó en 1.771 personas en el mes de julio, y
lo ha hecho en
5.500 personas en el último año. Julio es un mes con una estacionalidad
tradicionalmente positiva, pero el descenso del desempleo en este año
ha sido mayor que en los meses de julio de los dos últimos años, “y el
paro ha caído tanto en hombres como en mujeres,
con especial intensidad en estas; ha caído en todos los grupos de edad,
especialmente en los mayores de 45 años; y lo ha hecho también en
términos mensuales e interanuales en todos los sectores”, ha valorado la
consejera.
Además,
el buen comportamiento del desempleo se ha visto acompañado por las
buenas cifras
de afiliación a la Seguridad Social, “con un crecimiento del empleo en
Castilla-La Mancha tanto en términos absolutos como en términos
relativos por encima de la media nacional, y en una comunidad autónoma
en la que el turismo de sol y playa que marca en buena
medida el mercado laboral en el país no tiene un gran impacto, lo que
tiene mucho más valor”, ha dicho la consejera.
La
afiliación a la Seguridad Social en la región se sitúa en 811.635
personas, “la cifra
más alta de toda la historia de la región”, ha indicado Patricia
Franco, que ha señalado como “muy positivo que seamos capaces de superar
mes tras mes el récord de empleo en Castilla-La Mancha”. Ese buen
desempeño se ha reflejado en un incremento de 5.767
personas afiliadas en términos mensuales y en la creación de 16.459
nuevos empleos en el último año en Castilla-La Mancha, “con sectores
como el sanitario, el comercio, la administración pública y la industria
manufacturera tirando con pujanza de la creación
de empleo en nuestra región”.
Dentro
de estos datos, Patricia Franco ha remarcado, durante su visita a la
empresa Bueno
Arenas, en Albacete, los datos de la provincia albaceteña, “que tiene
más de 1.400 personas menos en desempleo con respecto al año anterior,
pero además cuenta con la cifra más alta de personas afiliadas a la
Seguridad Social también de toda su historia, con
160.862 cotizantes en la provincia de Albacete”.
También, ha habido un comportamiento positivo en la afiliación de personas trabajadoras autónomas, que al cierre del mes de julio llegaban a 150.337, lo que supone un incremento de 37 con respecto al mes anterior y de 572 nuevos autónomos en el último año en Castilla-La Mancha.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 4 de Agosto del 2025