Día Mundial de los Tambores Metálicos.
En el Mundo
480 a. C.: (Jueves) Leónidas I, rey de Esparta, muere defendiendo el desfiladero de las Termópilas (Grecia) durante la Segunda Guerra Médica, mandando a 300 espartanos y 700 guerreros tespios que tratan de contener el avance netamente superior del ejército persa dirigido por Jerjes I. En 440 a.C., según Heródoto, sus restos serán trasladados a un gran mausoleo en Esparta.
1492: (Jueves) En Roma, el cardenal español Rodrigo de Borja
es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI. Nacido en Xátiva
(Valencia), fue
Papa de la Iglesia Católica entre 1492 y 1503. Ascendió dentro de la
jerarquía de la Iglesia Católica debido a su relación con el papa Calixto III,
que era su tío.
1675: (Domingo) Se comienza a construir el Observatorio Real astronómico en
Greenwich, Londres, bajo el patrocinio
del rey Carlos II de Inglaterra, con el objetivo de proporcionar con exactitud las
posiciones de la Luna y de las estrellas a los marineros británicos.
1934: (Sábado Llegan los primeros
presos civiles a la prisión federal de la Isla de Alcatraz, en la Bahía de San
Francisco. Esta cárcel, conocida como "La
Roca", fue diseñada para retener a los prisioneros más peligrosos. Su
aislamiento, las fuertes corrientes marinas alrededor de la isla y sus gélidas
aguas hicieron de la Isla de Alcatraz un lugar ideal para una cárcel de alta
seguridad. La prisión cerraría en 1963.
1979: (Sábado) Marruecos invade el sur
del Sáhara Occidental, administrado por Mauritania. El Frente Polisario (tropas del Sáhara) sufre un
gran revés con la construcción por Marruecos de una línea defensiva en pleno
desierto. Un año después, Marruecos comienza la construcción del muro, el cual
divide el territorio del Sahara Occidental de norte a sur.
En España
1851: (Lunes) En España, se inicia la construcción del Canal de Isabel
II, principal suministro de agua de Madrid. Actualmente esta empresa pública se encarga de
la gestión de todos los procesos que permiten una adecuada administración de
los recursos hídricos: captación, tratamiento, distribución, saneamiento,
depuración y reutilización.
1924: (Lunes) Se produce un levantamiento general de las
kabilas rifeñas después de que el general Primo de Rivera anuncie la retirada
de las tropas españolas en Marruecos. Un episodio más dentro del contexto de la
Guerras del Rift que duraron desde 1911 hasta 1927.
1936: (Martes) Muere Blas Infante Pérez de Vargas, ensayista, notario y político español, conocido por su condición de ideólogo del andalucismo, en sus vertientes regionalista, federalista y nacionalista: Llamado “padre de la patria andaluza”, asesinado por las tropas falangistas por su ideología independentista o federalista andaluza.
2015: (Martes) Llega a España el
cuadro de Pablo Picasso “Cabeza de mujer
joven”, incautado en Córcega al banquero Jaime Botín. Agentes del grupo de
Patrimonio Histórico de la UCO (Unidad Central Operativa) viajaron a esta isla
francesa para recuperar el cuadro, que llegó escoltado al Museo Reina Sofía de
Madrid por varios vehículos de la Guardia Civil y patrullas de la Policía
Local. La obra había sido interceptada en un barco de un puerto deportivo de
Córcega el 31 de julio de ese año, cuando presuntamente iba a ser enviada a
Suiza a pesar que estaba declarada no exportable por la Justicia española.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1578.
En Valdepeñas.
Viernes, 11 de agosto
de 1578.
Es bautizado Fray Miguel
Sánchez-Cejudo y del Olmo. Fue un humanista, poeta, religioso y Sacristán Mayor de la Orden de
Calatrava. Su famoso epitafio dice lo siguiente: “Yace aquí el doctor Cejudo / que de cuantos frailes son / con notable
erudición / dijo todo el mal que pudo; / y, aunque en esto anduvo agudo / y no
cometió pecado, / al Infierno condenado / está a un trabajo prolijo, / no por
lo que de ellos dijo, / sino por lo que ha callado”.
.Año 1829.
En Herencia. Martes, 11 de
agosto de 1829.
Nace Antonio Toribio
Fernández-Montes Rodríguez-Palmero, hijo de Nicomedes y Jerónima. En 1872, fue
elegido Senador del Reino electo por la provincia de Ciudad Real, bajo el
Reinado de Amadeo de Saboya, bajo el amparo de la Constitución monárquica de
1869. Fue miembro de la “Comisión de
peticiones” y de la “Comisión de
expropiación forzosa”. De esta última comisión llegó a ejercer como
Secretario. Recibió la Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel La Católica
que pretendía “premiar la lealtad
acrisolada a España y los méritos de ciudadanos españoles y extranjeros en bien
de la Nación y muy especialmente en aquellos servicios excepcionales prestados
en favor de la prosperidad de los territorios americanos y ultramarinos”. Año 1858.
En Ballesteros de
Calatrava. Miércoles, 11 de agosto
de 1858.
Se procede al remate de los arriendos de las fincas que habían pertenecido
a la Iglesia y que por la Desamortización pasan a subasta pública. En el caso
de esta localidad se subastan tres heredades bienes del Clero correspondiente a
“San Bartolomé, las Ánimas y Virgen de la
Consolación”, y otras de “Nuestra
Señora de la Paz y Concepción”.
Año 1934.
En Manzanares.
Sábado, 11 de agosto de 1934.
Ignacio Sánchez Mejias toreó en la localidad. Esta
fotografía le fue realizada en esa mañana en el patio de caballos. Estaba
acompañado por su mozo de espadas Conde. Falleció dos días después en
Manzanares al sustituir en el cartel Domigo Ortega y ser cogido por el toro “Granadino”.
Año 1987.
En Ciudad Real.
Martes, 11 de agosto de 1987.
Tras la Manifestación realizada en la capital provincial el día 8 de agosto, desde la Diputación Provincial se informa que empezaba los trámites para “que se declare sobreexplotado el acuífero 23”. El presidente de la Diputación Don Francisco Ureña señalaba que “el agua es el bien más importante que podemos tener y está en peligro. Y está en peligro no por el exceso de riego de muchos pequeño s agricultores, sino solamente de unos cuantos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 11 de Agosto del 2025
Lunes, 11 de Agosto del 2025
Lunes, 11 de Agosto del 2025
Lunes, 11 de Agosto del 2025