Más de mil quinientas personas han asistido a la Fiesta de la Vendimia en la Plaza de España, el tradicional acto que cada 24 de agosto saluda la llegada de la Feria de Tomelloso. Fervor mariano, apego a las tradiciones y mucho sentimiento tomellosero han sido las notas de un acto muy colorista que ha presentado Pepe Sánchez y que ha tenido como protagonista estelar a la pregonera, Ana Samboal, la conocida periodista política de 13TV. A la Fiesta de la Vendimia han asistido el alcalde, Javier Navarro, concejales del equipo de gobierno y del grupo socialista; el diputado de Vox por Ciudad Real, Ricardo Chamorro; el presidente regional de Vox, David Moreno; el diputado provincial, Benjamín de Sebastián; la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo; la delegada de la Consejería de Hacienda, Inmaculada Jiménez; el diputado regional, Francisco José Barato; el teniente responsable del puesto de la Guardia Civil, Francisco Jesús Muñoz; el jefe de la Policía Local, Alberto Espuña; concejales de poblaciones vecinas; el director del Hospital, César Moreno; el párroco de La Asunción de Nuestra Señora, José Ángel Martín Acosta; el presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez y resto de miembros de su junta directiva.
La Fiesta ha mantenido sus conocidos y coloristas rituales con el ofrecimiento a la Virgen de las Viñas por parte de hermandades, asociaciones, entidades sociales, clubes y empresas; la imposición de Bandas a las nuevas Madrinas: María Moreno, María Mateos y Ainhoa Buitrago y Padrinos: José Manuel Polo y Adrián Burlacu; la obtención de los primeros mostos, el chupinazo lanzado por el alcalde desde el balcón del Ayuntamiento, el corte de cinta en el inicio de la calle Don Víctor con los acordes del Himno de Tomelloso como telón de fondo, un alegre pasacalles que iba abriendo la Policía Local en el que han participado la Banda de Música de la Asociación Santa Cecilia, los grupos folklóricos Virgen de las Viñas y El Bombo, pregonera y autoridades, y una espectacular pólvora de casi 17 minutos que se ha prendido en las inmediaciones del polígono 20, con gran asistencia de público.
“En Tomelloso hay oportunidades”
Cuando la imagen de Virgen de las Viñas ya estaba cubierta de flores y colmada de obsequios ha dado comienzo el pregón de Ana Samboal que ha considerado a Tomelloso una bendita excepción en esa España rural que se despuebla. “La gente se marcha de los pueblos buscando oportunidades y los pueblos acaban muriendo, pero esto no ha ocurrido en Tomelloso. La gente se queda en esta ciudad porque aquí hay oportunidades, empleo, crecimiento, futuro y vida”.
Samboal ha dado valor a la cultura del vino que se cultiva en la ciudad “una cultura que se ha ido transmitiendo de generación en generación” y al mismo tiempo ha admirado esa capacidad de los viticultores para adaptarse a las mejoras tecnológicas. “No es una casualidad que en esta ciudad esté la mayor cooperativa vinícola del Europa y que pronto será también la mayor del mundo. Sois un pueblo vivo y fuerte, que cada año celebra la vendimia que tiene algo de mágico y especial. El vino es ciencia, paciencia y arte”.
La pregonera no ha pasado por alto el talento artístico de Tomelloso, ciudad que ya visitó hace cuatro años, en los duros tiempos de la pandemia. “Entonces no pude descubrir el encanto de sus cuevas, que son las huellas del pasado y que forman parte de vuestra singular identidad”. Samboal ha defendido la vida rural y encanto de tantos pueblos de España. “Algo tenemos cuando cada año nos visitan millones de personas”.
Al final ha recomendado festejar la vida y la nueva cosecha que llega. “Espero que tengáis la mejor de las añadas y que sigáis celebrando muchos años esta gran Fiesta de la Vendimia”, ha dicho entre los aplausos del público, donde ya no se encontraban los representantes del grupo socialista. Como marca la tradición, el presidente de la Hermandad, Alejandro Ramirez, ha impuesto a la pregonera la típica blusa tomellosera y el pañuelo de hierbas.
El alcalde ha cerrado el acto con discurso reivindicativo en el que ha vuelto a reclamar la UCI para el Hospital, que las gestiones más básicas se puedan hacer en la ciudad, que se siga luchando por mejorar las instalaciones deportivas y que se siga protegiendo a esas empresas que llevan su talento y productos a todas las partes del mundo. “Todo esto contribuirá a hacer mucho más grande el nombre de Tomelloso”. Javier Navarro ha hablado del inmenso potencial del arte de la ciudad para anunciar que pronto será realidad la Casa del Arte y de las Letras”.
El primer edil ha abogado por un Tomelloso tolerante y conciliador “que abraza a los visitantes” y ha recitado versos del poeta, Juan Torres Grueso, para terminar con un viva a la Feria de Tomelloso y otro a la Virgen de las Viñas entre la ovación de los asistentes.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 25 de Agosto del 2025
Lunes, 25 de Agosto del 2025
Lunes, 25 de Agosto del 2025
Lunes, 25 de Agosto del 2025