Feria 2025

El campo alza la voz en Tomelloso en el 39º Día del Viticultor de ASAJA

El evento reúne a líderes agrarios y políticos en defensa de un sector estratégico marcado por la PAC, la falta de agua y los bajos precios de la uva

Francisco Navarro | Martes, 26 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Desde hace treinta y nueve años, cada 26 de agosto Tomelloso se convierte en capital de la agricultura nacional con la celebración del Día del Viticultor de ASAJA, una cita que reúne a viticultores, cooperativistas, responsables políticos y representantes del sector. Este martes, el presidente de Cooperativas-Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca, ha impartido la conferencia central sobre viticultura, en un acto en el que se entregaron los premios Ganímedes al Restaurante Trujillo y Venencia Ciudad de Tomelloso a la UCLM.

Amplia representación institucional

El evento, celebrado con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, ha contado con una destacada representación institucional y política. Entre los asistentes estuvieron el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; la viceconsejera de Política Agraria Común, Gracia Canales; el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño; y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro.
Junto a ellos, también participaron los presidentes regional y local de ASAJA, José María Fresneda y Emilio Cepeda, así como parlamentarios y representantes de diferentes administraciones: los diputados nacionales Gonzalo Redondo y Enrique Belda; la senadora Rosa Romero; el vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres; el diputado regional Fran Barato; la vicepresidenta de la Diputación, Sonia González; el diputado provincial Benjamín de Sebastián; la directora general de Asuntos Europeos de la Junta, Nazareth Rodrigo; y la delegada de Hacienda del Ejecutivo regional, Inmaculada Jiménez.
Asimismo, acudieron concejales del equipo de gobierno y de la oposición del Ayuntamiento de Tomelloso, además de representantes del mundo del vino y la agricultura a nivel regional y nacional, subrayando la trascendencia del encuentro.

“Sin rentabilidad no hay futuro para el agricultor”

Como viene siendo habitual, en los prolegómenos del acto se han llevado a cabo declaraciones. El presidente local de Asaja, Emilio Cepeda, ha subrayado el eje central de la celebración, “sin rentabilidad no hay futuro para el agricultor”. Cepeda, que ha agradecido la implicación de las instituciones y empresas colaboradoras, así como la labor de los premiados, ha defendido la necesidad de seguir reclamando “un precio justo para la uva”.

Navarro muestra el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Tomelloso0

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha recalcado la trascendencia de la viticultura en la ciudad “no solo a nivel económico, sino también social y cultural”. Navarro ha llamado a la unidad,“tenemos que alzar la voz y estar firmes y unidos en defensa de nuestro sector primario”, asegurando que el Ayuntamiento será “un gobierno local útil, siempre al lado de los agricultores”.

Castilla-La Mancha, mayor viñedo del mundo

Por su parte, la viceconsejera de Política Agraria Común, Gracia Canales, ha reivindicado la dimensión del sector en Castilla-La Mancha, que cuenta con más de 437.000 hectáreas de viñedo y 80.000 viticultores, y destacó que se trata de “la mayor superficie vitivinícola del mundo”. Ha ofrecido datos optimistas sobre existencias y producción, aunque advirtiendo de los retos, “estamos en contra de los aranceles de Estados Unidos, un ataque frontal a nuestro sector, y vamos a dar la batalla junto a las organizaciones agrarias”. También mostró firmeza ante la negociación de la nueva PAC, que afronta recortes, aunque transmitió un “mensaje de esperanza a nuestros viticultores”.

Valverde alerta sobre agua, PAC y plaga de conejos

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, sitúa la celebración en un doble plano: festivo y reivindicativo. “La viticultura ha moldeado un paisaje que nos da identidad”, ha afirmado, recordando además los desafíos que acechan al campo: la incertidumbre de la PAC, la falta de agua, la plaga de conejos y las limitaciones derivadas del plan de nitratos. En este sentido, ha insistido en que “debemos estar unidos en la defensa de la PAC y de un reparto justo del agua”.

Pedro Barato: “Agua, agua y agua”

Finalmente, el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha reivindicado la vigencia de esta cita histórica, que cumple 39 años, y anticipó cambios de cara al 40 aniversario. Ha subrayado las prioridades del campo, “agua, agua y agua”, pidiendo soluciones a la mano de obra y recordó que “para nosotros la inmigración no es un problema, sino la solución”.

Sobre la PAC, ha advertido que “no pueden pedirnos más cosas con menos dinero”, y ha reclamado una discriminación positiva hacia la agricultura profesional. Además, exigió compensaciones por los aranceles y medidas frente a los bajos precios, “no se puede seguir trabajando a pérdidas”.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
642 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}