Este martes, la plaza de España de Tomelloso volvió a
convertirse en escenario del Festival de Coros Rocieros, una de las
propuestas más esperadas de la Feria y Fiestas. La respuesta del público fue,
una vez más, entusiasta, confirmando la vigencia de un certamen que ya se ha
ganado un hueco propio en la programación festiva.
En esta edición participaron los coros locales “Alma
Flamenca” y “Jesús del Perdón”, que demostraron la fuerza y el
arraigo de esta tradición en Tomelloso. El colofón llegó con la actuación
estelar de Amigos de Gines, uno de los nombres más reconocidos en el
panorama de las sevillanas y la música rociera.
Tres horas de música y emociones
Durante casi tres horas, los asistentes disfrutaron de un
repertorio que consiguió emocionar y despertar recuerdos en cada
canción. El festival estuvo presentado por Mari Carmen Lomas, que con su
habitual cercanía —y en ocasiones recurriendo al verso— supo guiar al público
con comentarios llenos de acierto y pinceladas explicativas sobre la historia y
el sentido de los coros rocieros.
Alma Flamenca: 21 años de compromiso
El primer turno fue para “Alma Flamenca”, una
agrupación con veintiún años de trayectoria, que según destacó la presentadora,
ha hecho de la música un compromiso solidario, participando de manera
altruista en innumerables causas. Su actuación, acompañada al baile por
Encarni, mostró de nuevo la calidad y la pasión que caracteriza al grupo, que
recibió una calurosa ovación.
Jesús del Perdón: innovación y tradición
A continuación, subió al escenario el coro “Jesús del
Perdón”, nacido en 2007 y convertido desde entonces en un referente por su
capacidad para innovar sin perder las raíces. “Cantan y celebran la
vida; vibran en cada canción”, señaló Lomas al presentarlos. Su interpretación,
cargada de fuerza y sentimiento, transmitió al público ese compañerismo y
alegría que distingue a la formación.
El broche de oro con Amigos de Gines
El cierre de la velada estuvo a la altura de las
expectativas. Con más de medio siglo de trayectoria, Amigos de Gines,
fundados en 1969, ofrecieron un auténtico recorrido por su repertorio más
emblemático. No faltaron piezas como “Sueña la margarita con ser romero”,
las archiconocidas sevillanas del adiós o la inolvidable rociera “Sueñan
los pinos del coto”.
La simpatía, el carisma y el buen hacer del grupo sevillano
hicieron que el público de Tomelloso viviera un brillante final de fiesta
rociera, lleno de sevillanas, palmas y emoción compartida.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 27 de Agosto del 2025
Miércoles, 27 de Agosto del 2025
Miércoles, 27 de Agosto del 2025
Miércoles, 27 de Agosto del 2025
Miércoles, 27 de Agosto del 2025